Violencia policial
Abuso policial en Granada: revientan un móvil contra el suelo y disparan a un joven con material antidisturbios

Un vídeo demuestra la actuación policial que se saldó con la detención de dos jóvenes sentenciados por un delito de resistencia a la autoridad y no de atentado contra la autoridad a pesar de que la Policía Local defiende que les lanzaron cubitos de hielo y vasos de cristal.
Granada -pablo violencia policial
Pablo muestra los impactos de bolas de pimienta sobre su cuerpo. Archivo El Salto

Pablo acababa de salir de un local situado en la Plaza de Gracia en Granada cuando la Policía Local empezó a desalojar la zona. Pasaban las dos de la madrugada del día 20 de mayo cuando el dispositivo policial desplegado terminó con graves actuaciones de los agentes hacia dos de los jóvenes. Este joven de 23 años acabó herido en el pecho y en la pierna debido a los disparos provocados por un agente cuando el chaval ya abandonaba la zona. Terminó detenido, acusado de resistencia a la autoridad y sentenciado al día siguiente. Otro policía que estaba en la zona reventó contra el suelo el móvil de Ángel, otro joven de erasmus en la localidad andaluza, hasta en dos ocasiones. Todo ello fue filmado por un vecino de la ya citada plaza.

Alicia Sierra, abogada de los dos jóvenes, ha hablado en exclusiva con El Salto para relatar lo que según sus defendidos sucedió aquella noche. “En torno a 70 personas habían salido del local y estaban concentradas en la plaza. Cuando llega la Policía, los agentes se dirigen a los chavales gritándoles y es ahí cuando Pablo dice a los agentes con total tranquilidad que se iban pero que no hacía falta que tuvieran esa actitud. Cuando ya abandonan la plaza, uno de los agentes que porta un arma disuasoria dispara tres veces a menos de dos metros del cuerpo de Pablo, que recibe dos impactos”, relata la letrada aludiendo a lo que se aprecia en el vídeo y las fotografías.

Todo ello genera que Ángel les pida los números de identificación a los policías, aunque ninguno se los da tras sus insistentes reclamaciones, parafraseando a la abogada. “A partir de ahí empieza a grabar con su móvil la actuación, lo que provoca que uno de los agentes se dirija a él, le arrebate el móvil y lo tire contra el suelo dos veces”, comenta la propia Sierra. En el mismo documento gráfico también aparece Pablo hablando por teléfono con su móvil cuando otro agente se lo tira al suelo de un golpe. En ese momento ocurren dos cosas: una policía pisa el terminal mientras a Pablo le esposan la mano izquierda.

Móvil reventado Granada
Foto del móvil reventado en Granada. Archivo El Salto

Indemnizar al policía sin saber por qué

A continuación, el joven terminaría detenido después de que otro de los agentes que se encontraba en la zona le propinara un manotazo en la cara. De ahí, Pablo fue al centro de salud a realizar el parte de lesiones que ahora objetiva las lesiones que le produjo la actuación policial. Pasó la noche en el calabozo de la comisaría, donde no le dejaron beber ni comer, tampoco ir al servicio, sostiene la abogada del caso. Según manifiesta, no fue informado en ningún momento del motivo de la detención, agrega la abogada. Asistido por un defensor de oficio, el joven fue condenado por un delito de resistencia a la autoridad materializado en una pena de seis meses de multa a razón de cuatro euros diarios. Además, Pablo deberá indemnizar al policía 7354 con 200 euros, tal y como recoge la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, aunque en ella no se especifica el motivo ni de la indemnización ni de la cuantía.


Pablo desconocía cuáles eran las consecuencias de lo ocurrido en el juzgado, tampoco de la conformidad con la sentencia que ya es firme. “Cuando ve la grabación de los vídeos es cuando realmente recapacita y empieza a pensar qué ha pasado, y es cuando me llaman a mí”, reconstruye su abogada. Ella misma ha presentado una denuncia en la que pone en conocimiento del juzgado lo acaecido en la Plaza de Gracia la madrugada del 20 de mayo: “Solicitamos que se lleven a cabo las diligencias pertinentes para identificar a cada uno de los policías que aparecen en los vídeos y entregamos los partes de lesiones, fotografías y transcripción de lo que se dice en los vídeos”, explica Sierra antes de comentar que han sumado un vídeo más de los dos que ya han circulado por redes, grabado por otro vecino, en la denuncia.

Más adelante llegará el escrito de acusación con la tipificación de los delitos en los que han podido incurrir los agentes de la Policía Local de Granada, sobre todo uno de daños y otro de lesiones, en lo que parece otro abuso más por parte de Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Policía de Granada se explica

La Policía Local de Granada tiene una versión algo diferente de los hechos. Tal y como afirma Alberto Pérez, su intendente, las imágenes grabadas responden a una secuencia que dura entre 10 y 15 minutos. “Todo se inicia por una concentración en la plaza de personas que estaban consumiendo alcohol y causando molestias a los vecinos con gritos. Tal cantidad de personas, unas 80, y dado que eran las 3:30 horas de la madrugada, hace que los agentes opten por desalojar la zona en lugar de denunciarles”, en los propios términos de Pérez, quien declara haber localizado a los policías intervinieron aquella noche.

“No apreciamos ningún motivo por el que disparar con el material antidisturbios, apuntando al joven y a escasos dos metros de distancia”, dicen desde la APDHA

Y continúa: “Según manifiestan los policías y ante las órdenes de desalojo de la plaza, los jóvenes empezaron a lanzar cubitos de hielo y algunos vasos de cristal a los agentes, que en un principio eran cuatro, por lo que tuvieron que hacer uso de las pistolas de bolas de pimienta”. Además de a Pablo, también detuvieron a otro chaval a escasos metros de la zona, los dos acusados de un delito de resistencia a la autoridad y no de atentado contra la autoridad, algo que encajaría en la versión esgrimida por los agentes a través del intendente de la Policía Local granadina.

Pérez también se pronuncia sobre el agente que reventó contra el suelo el teléfono móvil de Ángel, que estaba grabando la escena: “Vamos a hacer una revisión de la actuación y adoptaremos las medidas oportunas”, comenta al respecto el intendente al mismo tiempo que afirma que por el momento todos los agentes siguen con plenas funciones en el Cuerpo y que no existe mayor prueba de la versión policial que la veracidad del testimonio de los agentes.

Asimismo, dice desconocer el vídeo en el que se demuestra que uno de los agentes de la Policía Local de Granada dispara a Pablo cuando ya se marcha de la plaza con la escopeta de pelotas de pimienta, aunque expresa que “no es normal el uso de ese material a menos de dos metros de distancia”. “No es excusa lo que sucedió previamente a estos hechos, pero para realizar cualquier afirmación tenemos que tener los argumentos a favor y en contra para ver el grado de responsabilidad que existe”, desarrolla Pérez antes de confirmar que no le consta que en el atestado policial levantado tras la actuación apareciese lo ocurrido con el móvil de Ángel.

Otra denuncia por daños y lesiones

Francisco Fernández es miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), desde donde han denunciado ante la Fiscalía lo ocurrido por un presunto delito de lesiones y daños: “No apreciamos ningún motivo por el que disparar con el material antidisturbios, apuntando al joven y a escasos dos metros de distancia; y en las imágenes vemos con toda claridad cómo un policía arrebata el móvil de forma violenta a otro chaval que documentaba la actuación para lanzarlo con saña contra el suelo y así asegurarse de que está roto”.

Este miembro de la APDHA en Granada concretiza que “lo más frecuenta que sucede con estas denuncias es que la propia Administración diga que no ha podido determinar quiénes son los agentes involucrados, ya que es la propia Administración la que se investiga a sí misma en España, pues no existe un órgano independiente que fiscalice la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como sí han reclamado desde Naciones Unidas”. En todo caso, y a tenor de lo explicitado por el intendente de la Policía Local granadina, los agentes ya han sido identificados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#91389
1/6/2021 16:39

Basura de policía...

2
0
#91247
30/5/2021 13:46

La policía SIEMPRE miente en sus partes, pero se cubren el culo los unos a los otros. Es lo que pasa cuando tienes como fuerza policial a chimpancés sin formación y una placa: egos desmesurados que catan un poco de poder y autoridad, y que están deseando poder soltar unad cuantas hostias sin consecuencias.

7
0
#91238
30/5/2021 10:25

Esto es cada vez más habitual desgraciadamente, flaco favor hacen al cuerpo estos energúmenos y los sinvergüenzas que los.protegen, depuración de responsabilidades ya!

5
0
#91219
29/5/2021 19:28

Es la sinvergüencería de los que se creen intocables y por encima de la ley, hay gente que con un uniforme y una pistola al cinto se creen algo, y no deberían ser mas que lo que en teoría son, servidores públicos. En fin, deben cambiar muchas cosas.

6
1
#91209
29/5/2021 12:06

Todos los F.S.E (fuerzas de seguridad del estado) son unos mercenarios psicópatas con IMPUNIDAD TOTAL. El-1m-1nar-l0s es la única solución o esta clase de intervenciones se repetirán una y otra vez.

3
0
#91207
29/5/2021 11:41

¿A qué se está esperando, a qué asesinen a alguién como pasó con el tristemente mediático George Floyd y otros muchos? Habría que hacer una "limpia" en la policía, la violencia no conduce a nada, pero por ninguna de las partes.

5
0
#91196
29/5/2021 9:51

Auténtica Marca españa.

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.