Violencia sexual
El Gobierno aprueba hoy el anteproyecto de ley integral de violencias sexuales

La ministra de Igualdad defiende que no se trata de una ley punitivista sino de una propuesta de abordaje integral de las violencias sexuales. Montero reconoce el trabajo del movimiento feminista, al que hace un guiño a pocos días del 8M.

Irene Montero Toma Posesion
Irene Montero en el acto de toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Igualdad Elvira Megías

El Gobierno tiene previsto aprobar este martes en el Consejo de Ministros una ley de violencia sexuales, una propuesta que Podemos presentó en la pasada legislatura y trataba de cambiar el paradigma de los delitos de agresiones sexuales.Según la ministra de Igualdad, Irene Montero, esta ley supone un “cambio de paradigma y de mentalidad” al plantearse como “integral”, según ha explicado en declaraciones a los medios este lunes durante la inauguración de la exposición sobre el voto femenino.

Montero ha insistido en reconocer la responsabilidad del movimiento feminista en la elaboración de esta ley: “El movimiento feminista puede ver que este Gobierno reconoce su trabajo y lo convierte en ley”, y hace así un guiño a los movimientos en la semana previa al 8M. Preguntada sobre las prisas para lograr sacar adelante la ley el el Consejo de Ministros, se ha defendido defendiendo el trabajo de años que ha conllevado esta ley. 

Con la nueva ley, las violencias machistas pasan a ser consideradas de facto violencia de género. Esta ley “va a permitir que todas las mujeres se sientan protegidas frente a las agresiones sexuales”, ha asegurado Montero.Entre las claves del texto, según la ministra, está la de “amplía el foco” de los delitos recogidos en el Código Penal, de manera que se puedan perseguir todas las agresiones sexuales. La ley eliminaría así la diferencia entre abuso y violación, y trata de abarcar la consideración del “consentimiento” tal como exigía el Convenio de Estambul.

Según Montero, no se trata de una ley “punitivista” y, en ese sentido, no amplía las penas para los delitos. “Hay penas que suben, hay penas que cambian muy mínimamente y sobre todo lo importante no es el número de penas, sino que amplía el foco, que se consideran violencias machistas muchas cosas que no se consideraban”, ha añadido Montero.

Aunque la ministra no ha detallado cuáles serán esos nuevos delitos, la propuesta de ley que Podemos presentó en julio de 2018 contemplaba eliminar la distinción entre abuso y agresión, crea un delito específico de agresión grupal y amplía las competencias de los juzgados especializados. Además, contemplaba abordar la violencia sexual en las redes sociales y actuar contra el acoso callejero.

Montero defiende que se trata de una ley “trabajada, rigurosa y pionera a nivel internacional” y que cree que el abordaje integral de esta ley es solo comparable a la Ley Integral de Violencia de Género de 2004.

Arquivado en: Violencia sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
#48507
4/3/2020 19:12

y para cuando una ley pro-obreras que imponga una nacionalización en sectores económicos estratégicos?

0
2
#48525
4/3/2020 22:49

y para cuando una paguita por ser feminista?

4
0
#48444
4/3/2020 10:48

En los 90 repartian condones dn los colegios y ahora tendran que repartir formularios de consentimiento a los jovenes para evitar futuros colapsos en los juzgados

2
0
#48334
3/3/2020 9:24

Lamentable

3
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?