Derecho a la vivienda
Una acampada para evitar el desahucio de Argumosa 11

Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Lavapiés ¿dónde vas? y PAH Madrid Centro reclaman una moratoria en los desahucios y en el fin de los contratos de alquiler hasta que se tramite la Ley de Vivienda de la PAH.

Argumosa 11
Los inquilinos de Argumosa 11 protestan frente a la sede de la empresa Gestión Integral de Proindivisos, propietaria del edificio. J de la Jara
25 sep 2018 15:37

Que se detengan todos los desahucios del país que no cuentan con alternativa habitacional y que se establezca una moratoria a los contratos de alquiler, para que se renueven de forma automática durante un año, e impedir subidas que en algunos casos están llegando hasta el 300%. Son las dos reclamaciones que lanzan desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Lavapiés ¿dónde vas? y PAH Madrid Centro para el tiempo que dure la tramitación de la Ley de Vivienda de la PAH, cuya toma en consideración fue aprobada el pasado 18 de septiembre en el Congreso de los Diputados.

“Esta ley no solo garantiza el derecho a la vivienda, sino que además pone fin a décadas en las que las políticas de vivienda en España han estado dirigidas a favorecer y alimentar la especulación”, señalan desde estos colectivos, que destacan que, si finalmente esta ley es aprobada, “se pondría fin a los desahucios en Argumosa 11” ya que dicha ley “no permitiría subidas de los alquileres de un 300% ni que los propietarios mantengan las viviendas vacías”.

Argumosa 11 es uno de los edificios que han sido comprados en bloque por fondos de inversión, echando a sus vecinos. En su caso, fue comprado por la empresa inmobiliaria Inversión en Proindivisos, S.L. A principios de este año, sus inquilinos —muchos de ellos ancianos que llevaban décadas viviendo en este edificio— recibieron un burofax anunciándoles que debían abandonar sus viviendas cuando se cumplieran sus respectivos contratos de alquiler.

Derecho a la vivienda
Bajo Argumosa 11, la playa
La historia de Argumosa 11 es la de tantos otros bloques de viviendas. Después de que una empresa inmobiliaria comprara el bloque, reclamaron a los inquilinos que abandonaran su vivienda.

Estos colectivos recuerdan que, desde entonces, cuatro familias han sido expulsadas del edificio. “Qué ha hecho la propiedad con dichas viviendas? Las ha destrozado para hacerlas inhabitables, las ha tapiado, les ha puesto rejas y ha contratado un sistema privado de alarmas”, denuncian.

“Consideramos que esta actitud es anticonstitucional y atenta contra la función social de la vivienda y, por tanto, los especuladores que llevan a cabo estas prácticas deberían ser juzgados por violar el artículo 47 de la Constitución”, continúan . Exigen al Ayuntamiento de Madrid que inició el proceso de expropiación de este edificio para garantizar el derecho a la vivienda. “La expropiación no solo resuelve el problema social, sino que es un aviso a navegantes de nuevos procesos especulativos. El método sería el mismo que el propio gobierno de la ciudad ha aplicado en los edificios de Peironcely 10 —el edificio fotografiado por Robert Capa en la Guerra Civil— y en Velintonia —la casa de Vicente Aleixandre—”, explican. 

El próximo viernes 28 de septiembre será el segundo intento de expulsión de Pepi, otra de las vecinas de Argumosa 11, que lleva viviendo en su piso 20 años. En el anterior intento, varios centenares de vecinos de Lavapiés acudieron a evitar el desahucio. En esta nueva cita, la hora señalada es a partir de las 6h. “A partir de esa hora, el barrio de Lavapiés estará tomado por la policía para evitar que las vecinas puedan acudir a detener el desahucio y para impedir que los medios de comunicación puedan grabar la intervención policial”, detallan.

Estos colectivos han convocado una acampada para la noche antes, 27 de septiembre, en la calle Argumosa. “Si el gobierno quiere cortar la calle para que no podamos detener el desahucio, allí estaremos desde la noche del anterior”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#23517
26/9/2018 16:33

Mientras tanto, al norte:
"A la hermana de Rajoy le toca el 'Gordo': su registro lleva la Operación Chamartín"
https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2018-09-26/mercedes-rajoy-registro-operacion-chamartin_1620857/

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.