Derecho a la vivienda
España se arriesga a una multa de 106.000 euros diarios por no adaptar la ley hipotecaria europea

La Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que imponga una multa de más de 100.000 euros por cada día de retraso en la trasposición de la ley hipotecaria europea, a la que debería haberse adaptado hace un año y medio. 

Firmas ILP Vivienda
Una mesa de recogida de firmas para apoyar la ILP por el derecho a la vivienda. Álvaro Minguito
28 nov 2017 10:40

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría poner una multa a España de 105.991 euros al día a petición de la Comisión Europea por no haber introducido todavía en la legislación nacional la directiva europea sobre contratos de crédito hipotecario, cuyo objetivo es reforzar la protección de los consumidores que suscriben un crédito hipotecario.

El plazo límite para trasponer la directiva europea a las legislaciones nacionales expiró el 21 de marzo de 2016, y desde entonces el Gobierno español ha recibido dos avisos por parte de la Comisión Europea en mayo y en noviembre de 2016. En abril de 2017 la Comisión ya advirtió de que demandaría a España ante el TJUE si seguía sin trasponer la normativa, denuncia que ha interpuesto siete meses después.

El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, que supuestamente traspondrá la directiva cuando sea validada. Sin embargo, no es la primera vez que el Gobierno español hace una mala trasposición de una directiva europea o cumple solo a medias una sentencia del TJUE en materia de vivienda.

En cualquier caso, si la nueva legislación española no se aprueba pronto, el TJUE impondrá esta multa cuando dicte sentencia. Sería la enésima vez que España es castigada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su legislación hipotecaria, calificada año tras año como injusta e ilegal por no proteger los derechos de los consumidores, por colocarlos en una situación de indefensión, por no haber permitido la revisión de las cláusulas abusivas o por incumplir reiteradamente la legislación europea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 5A: las manifestaciones por la vivienda alientan una huelga de alquileres y animan a los inquilinos a resistir
Las masivas manifestaciones en 42 ciudades contra la consideración de la vivienda como un negocio —más de 100.000 personas en Madrid y Barcelona— abren la posibilidad de una huelga de alquileres en el futuro inmediato.
#8531
16/2/2018 7:16

¡¡ ES A LOS POLITICOS A QUIENES SE DEBERIA DE MULTAR ¡¡¡ ES LO LOGICO LO RAZONABLE LO HONRADO LO ETICO ETC. ETC.

5
0
#3981
1/12/2017 10:59

Multar al pueblo por votar a estos indeseables

6
0
#3861
29/11/2017 1:39

Tendrian que multar a los políticos responsables hdp

17
1
Maria
29/11/2017 1:21

Este gobierno como los bancos todo lo de la comunidad europea se lo pasan por las narises esto y la clausula suelo yo.yebo año y medio para negociar con eyos una hipoteca y no me de han ni hablar carta de poner reclamaciones pedir le cita son todos buitres canayas

5
3
#3845
28/11/2017 19:39

Eso son 823 euros por español/año por inclumplir la normativa. Muy bien! Gracias PPSOEC's

18
0
#8508
15/2/2018 16:38

Que mal andamis en matemáticas, son 0,82 € por español/año!

2
1
Carlos García
18/2/2018 17:40

Eso sí contamos recién nacidos y demás, que me imagino no tendrán poder adquisitivo para pagar ni aunque sea un €, con lo que esa carga habría que aplicarla sobre la población "activa", esa nomenclatura no quiere decir que sean activos de verdad con la tasa de paro que tenemos, con lo que sube a lo que toca cada "español", sigo entrecomillando puesto que ciertos puestos, sobre todo políticos, están exentos de pagar muchos tipos de impuestos y harán que al final paguemos los de siempre, en fin, que de 80 céntimos pasaremos a 80€, y todo para que los bancos se hagan cada día más ricos y los curritos de a pie tengamos que seguir dejándonos la sangre, piel y salud para pagar las hipotecas abusivas que tenemos, pagamos más que en muchos paises, incluidos los de vías en desarrollo, en conclusión, yo no estoy dispuesto a enriquecer más a los bancos y encima pagarle sus multas, si hay alguien que entienda que la ley hipotecaria que tenemos es lógica le animo a hacer un impago, a ver qué le parecen las consecuencias, hay veces que los currantes tenemos que elegir entre comer y pagar la hipoteca, así que CAMBIO DE LEY HIPOTECARIA YA

3
0
#3842
28/11/2017 19:18

Enhorabuena. Muy bien

3
0
#3847
28/11/2017 19:46

si la multa se la ponen a españa de donde te crees que saldra el dinero? de los españoles que estan pagando su hipoteca ilegal....

9
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.