Derecho a la vivienda
España se arriesga a una multa de 106.000 euros diarios por no adaptar la ley hipotecaria europea

La Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que imponga una multa de más de 100.000 euros por cada día de retraso en la trasposición de la ley hipotecaria europea, a la que debería haberse adaptado hace un año y medio. 

Firmas ILP Vivienda
Una mesa de recogida de firmas para apoyar la ILP por el derecho a la vivienda. Álvaro Minguito
28 nov 2017 10:40

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría poner una multa a España de 105.991 euros al día a petición de la Comisión Europea por no haber introducido todavía en la legislación nacional la directiva europea sobre contratos de crédito hipotecario, cuyo objetivo es reforzar la protección de los consumidores que suscriben un crédito hipotecario.

El plazo límite para trasponer la directiva europea a las legislaciones nacionales expiró el 21 de marzo de 2016, y desde entonces el Gobierno español ha recibido dos avisos por parte de la Comisión Europea en mayo y en noviembre de 2016. En abril de 2017 la Comisión ya advirtió de que demandaría a España ante el TJUE si seguía sin trasponer la normativa, denuncia que ha interpuesto siete meses después.

El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, que supuestamente traspondrá la directiva cuando sea validada. Sin embargo, no es la primera vez que el Gobierno español hace una mala trasposición de una directiva europea o cumple solo a medias una sentencia del TJUE en materia de vivienda.

En cualquier caso, si la nueva legislación española no se aprueba pronto, el TJUE impondrá esta multa cuando dicte sentencia. Sería la enésima vez que España es castigada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su legislación hipotecaria, calificada año tras año como injusta e ilegal por no proteger los derechos de los consumidores, por colocarlos en una situación de indefensión, por no haber permitido la revisión de las cláusulas abusivas o por incumplir reiteradamente la legislación europea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
#8531
16/2/2018 7:16

¡¡ ES A LOS POLITICOS A QUIENES SE DEBERIA DE MULTAR ¡¡¡ ES LO LOGICO LO RAZONABLE LO HONRADO LO ETICO ETC. ETC.

5
0
#3981
1/12/2017 10:59

Multar al pueblo por votar a estos indeseables

6
0
#3861
29/11/2017 1:39

Tendrian que multar a los políticos responsables hdp

17
1
Maria
29/11/2017 1:21

Este gobierno como los bancos todo lo de la comunidad europea se lo pasan por las narises esto y la clausula suelo yo.yebo año y medio para negociar con eyos una hipoteca y no me de han ni hablar carta de poner reclamaciones pedir le cita son todos buitres canayas

5
3
#3845
28/11/2017 19:39

Eso son 823 euros por español/año por inclumplir la normativa. Muy bien! Gracias PPSOEC's

18
0
#8508
15/2/2018 16:38

Que mal andamis en matemáticas, son 0,82 € por español/año!

2
1
Carlos García
18/2/2018 17:40

Eso sí contamos recién nacidos y demás, que me imagino no tendrán poder adquisitivo para pagar ni aunque sea un €, con lo que esa carga habría que aplicarla sobre la población "activa", esa nomenclatura no quiere decir que sean activos de verdad con la tasa de paro que tenemos, con lo que sube a lo que toca cada "español", sigo entrecomillando puesto que ciertos puestos, sobre todo políticos, están exentos de pagar muchos tipos de impuestos y harán que al final paguemos los de siempre, en fin, que de 80 céntimos pasaremos a 80€, y todo para que los bancos se hagan cada día más ricos y los curritos de a pie tengamos que seguir dejándonos la sangre, piel y salud para pagar las hipotecas abusivas que tenemos, pagamos más que en muchos paises, incluidos los de vías en desarrollo, en conclusión, yo no estoy dispuesto a enriquecer más a los bancos y encima pagarle sus multas, si hay alguien que entienda que la ley hipotecaria que tenemos es lógica le animo a hacer un impago, a ver qué le parecen las consecuencias, hay veces que los currantes tenemos que elegir entre comer y pagar la hipoteca, así que CAMBIO DE LEY HIPOTECARIA YA

3
0
#3842
28/11/2017 19:18

Enhorabuena. Muy bien

3
0
#3847
28/11/2017 19:46

si la multa se la ponen a españa de donde te crees que saldra el dinero? de los españoles que estan pagando su hipoteca ilegal....

9
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?