Derecho a la vivienda
España se arriesga a una multa de 106.000 euros diarios por no adaptar la ley hipotecaria europea

La Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que imponga una multa de más de 100.000 euros por cada día de retraso en la trasposición de la ley hipotecaria europea, a la que debería haberse adaptado hace un año y medio. 

Firmas ILP Vivienda
Una mesa de recogida de firmas para apoyar la ILP por el derecho a la vivienda. Álvaro Minguito
28 nov 2017 10:40

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría poner una multa a España de 105.991 euros al día a petición de la Comisión Europea por no haber introducido todavía en la legislación nacional la directiva europea sobre contratos de crédito hipotecario, cuyo objetivo es reforzar la protección de los consumidores que suscriben un crédito hipotecario.

El plazo límite para trasponer la directiva europea a las legislaciones nacionales expiró el 21 de marzo de 2016, y desde entonces el Gobierno español ha recibido dos avisos por parte de la Comisión Europea en mayo y en noviembre de 2016. En abril de 2017 la Comisión ya advirtió de que demandaría a España ante el TJUE si seguía sin trasponer la normativa, denuncia que ha interpuesto siete meses después.

El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, que supuestamente traspondrá la directiva cuando sea validada. Sin embargo, no es la primera vez que el Gobierno español hace una mala trasposición de una directiva europea o cumple solo a medias una sentencia del TJUE en materia de vivienda.

En cualquier caso, si la nueva legislación española no se aprueba pronto, el TJUE impondrá esta multa cuando dicte sentencia. Sería la enésima vez que España es castigada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su legislación hipotecaria, calificada año tras año como injusta e ilegal por no proteger los derechos de los consumidores, por colocarlos en una situación de indefensión, por no haber permitido la revisión de las cláusulas abusivas o por incumplir reiteradamente la legislación europea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
#8531
16/2/2018 7:16

¡¡ ES A LOS POLITICOS A QUIENES SE DEBERIA DE MULTAR ¡¡¡ ES LO LOGICO LO RAZONABLE LO HONRADO LO ETICO ETC. ETC.

5
0
#3981
1/12/2017 10:59

Multar al pueblo por votar a estos indeseables

6
0
#3861
29/11/2017 1:39

Tendrian que multar a los políticos responsables hdp

17
1
Maria
29/11/2017 1:21

Este gobierno como los bancos todo lo de la comunidad europea se lo pasan por las narises esto y la clausula suelo yo.yebo año y medio para negociar con eyos una hipoteca y no me de han ni hablar carta de poner reclamaciones pedir le cita son todos buitres canayas

5
3
#3845
28/11/2017 19:39

Eso son 823 euros por español/año por inclumplir la normativa. Muy bien! Gracias PPSOEC's

18
0
#8508
15/2/2018 16:38

Que mal andamis en matemáticas, son 0,82 € por español/año!

2
1
Carlos García
18/2/2018 17:40

Eso sí contamos recién nacidos y demás, que me imagino no tendrán poder adquisitivo para pagar ni aunque sea un €, con lo que esa carga habría que aplicarla sobre la población "activa", esa nomenclatura no quiere decir que sean activos de verdad con la tasa de paro que tenemos, con lo que sube a lo que toca cada "español", sigo entrecomillando puesto que ciertos puestos, sobre todo políticos, están exentos de pagar muchos tipos de impuestos y harán que al final paguemos los de siempre, en fin, que de 80 céntimos pasaremos a 80€, y todo para que los bancos se hagan cada día más ricos y los curritos de a pie tengamos que seguir dejándonos la sangre, piel y salud para pagar las hipotecas abusivas que tenemos, pagamos más que en muchos paises, incluidos los de vías en desarrollo, en conclusión, yo no estoy dispuesto a enriquecer más a los bancos y encima pagarle sus multas, si hay alguien que entienda que la ley hipotecaria que tenemos es lógica le animo a hacer un impago, a ver qué le parecen las consecuencias, hay veces que los currantes tenemos que elegir entre comer y pagar la hipoteca, así que CAMBIO DE LEY HIPOTECARIA YA

3
0
#3842
28/11/2017 19:18

Enhorabuena. Muy bien

3
0
#3847
28/11/2017 19:46

si la multa se la ponen a españa de donde te crees que saldra el dinero? de los españoles que estan pagando su hipoteca ilegal....

9
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.