Derecho a la vivienda
PAH Cantabria presenta su ILP para una Ley de Vivienda cántabra

El Parlamento cántabro decidirá en las próximas semanas si aceptar o vetar la iniciativa legislativa popular presentada por la Plataforma de Afectados por la Vivienda.

Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid
Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid. Álvaro Minguito
5 feb 2018 12:43

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Cantabria ha presentado hoy ante el Parlamento cántabro su iniciativa legislativa popular para una Ley de Vivienda en la comunidad autónoma.

“Lo hemos llevado al Parlamento de Cantabria, ahora tienen un periodo de 15 días para vetarlo o no. En el momento en el que nos den vía libre saldremos a recoger las 10.000 firmas que necesitamos”, explica a El Salto una de las personas que forman parte de la plataforma en Santander.

Por su parte, Óscar Manteca, portavoz de PAH Cantabria, señala que, aunque se muestran optimistas frente a la aceptación de la ILP, existe la posibilidad de que el Parlamento cántabro la vete por las limitaciones del presupuesto derivadas de la Ley Montoro. “Desde el Parlamento cántabro lo que sí han aceptado ya es apoyar la Ley estatal de la PAH en el Congreso, y nosotros, acepten o veten la ILP, vamos a salir a las calles a recoger firmas para mostrar el apoyo popular a esta medida”, continúa Manteca.

El texto de la ley que proponen, se basa, como en las demás en contemplar la vivienda como un derecho antes que como un bien sujeto a la economía de mercado. “Está basado en la Ley de Vivienda estatal de la PAH, pero la hemos adaptado a la capacidad de Cantabria para poder legislar en esta materia”, explica Manteca. “Lo primordial es que entra en una parte del cuerpo normativo que estaba sin normativizar, no existía ningún tipo de ley de vivienda en Cantabria”, continúa.

El texto de la ley subraya que la privación de una vivienda digna vulnera el derecho reconocido en el artículo 25 de la Declaración de Derechos Humanos, el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y en los artículos 18.2 y 47 de la Constitución Española. “Este mismo artículo 47 de la Constitución obliga a los poderes públicos a promover las condiciones necesarias y a establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho de la ciudadanía”, continúa el texto de la propuesta de ley.

También recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reconocido que la pérdida del hogar por no poderlo pagar “es la forma más extrema de injerencia en el derecho al respeto del domicilio y que solo podría estar justificada por razones de interés público de especial relevancia, afirmando que deben evitarse los desalojos hasta que las autoridades públicas encuentren alternativas adecuadas de realojo”. 

Leer: Europa contra la ley hipotecaria española 

“La integridad física y moral de la persona es un derecho fundamental que debe prevalecer siempre sobre el derecho a la propiedad privada o a la economía de mercado”, prosigue el texto de la ley de vivienda, en el que también se señala que el artículo 24.3 del Estatuto de Cantabria atribuye a esta comunidad autónoma la competencia exclusiva en materia de vivienda. “Por ello, y ante la inacción de los poderes públicos durante todos estos años y el daño social y económico causado a miles de ciudadanos y ciudadanas de Cantabria, la movilización ciudadana es la que ha conseguido expresar de forma pacífica y democrática esta situación y la que ahora propone esta iniciativa legislativa popular para hacer efectivo y justiciable el derecho a la vivienda”, añade.

Entre la exposición de motivos de la ley, explican que el último censo cifra en 47.059 las viviendas vacías existentes en esta comunidad, un 13,12% del total de las viviendas y un 38,65% contando solo las no principales. Santander acumula más de la quinta parte de las viviendas desocupadas.

Medidas y control sobre su aplicación

“El texto de la ley de vivienda cántabra abre el tema de la vivienda social, cuáles son los requisitos, el parque, las medidas contra grandes tenedores, entre las que se incluye incluso la expropiación”, explica Manteca. Algunas de las medidas es fijar un plazo de tres meses para la adjudicación de la vivienda social desde que un demandante presenta su solicitud o la inclusión en el registro de viviendas sociales las viviendas desocupadas expropiadas a grandes tenedores.

La ley también conlleva la creación de un cuerpo de inspectores de vivienda, adscrito a la Consejería de Vivienda, encargado de detectar abusos y llevar un control sobre el parque de vivienda cántabro para asegurar el cumplimiento de esta ley. “Esta ley no es solo una norma retórica, se contempla un control”, señala Manteca.

En cuanto a pobreza energética, contempla medidas enfocadas en que la Administración medie o financie las posibles deudas con las empresas energéticas, siempre que se cumplan una serie de requisitos, y que las empresas den aviso a Servicios Sociales antes de ejecutar los cortes de luz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
anónimo
18/3/2019 21:15

Este próximo sábado, 23 de marzo de 2019, se convoca una manifestación para presionar a la administración cántabra a que tramite la ILP. Es necesaria una Ley de Vivienda en Cantabria y ya tienen la ILP, que empiecen por ella.
La manifestación sale de la Plaza de Numancia y llegará hasta los Jardines de Pereda. Sale a las 18:30 horas. Lucha por tus derechos. ¡Derecho a techo a justo precio!

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.