Derecho a la vivienda
Las PAH valencianas exigen soluciones para los alquileres sociales suscritos por el Sabadell

Decenas de personas se concentran en las oficinas centrales del Sabadell en Alicante con el objetivo de que la entidad bancaria encuentre solución para los contratos de alquiler social que finalizan en 2021.

pah alicante sabadell
"Queremos pagar y nos quieren desahuciar" o "no hay derecho, familias sin techo" son algunas de las frases repetidas en la concentración El Salto País Valencià
17 dic 2019 08:00

Ayer, lunes 16 de diciembre, varias decenas de personas acudieron a la convocatoria de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) valencianas en las oficinas centrales del banco Sabadell ubicadas en Alicante. El objetivo de la acción era "expresar nuestra indignación por la falta de voluntad de buscar solución a los casos de alquiler social" que suscribió la entidad bancaria en estos pasados años, "y que siguen sin mejora en sus condiciones económicas como para poder optar a una alternativa habitacional", según el comunicado de la PAH. 

Paqui Guardiola, miembro de la PAH Elda-Petrer, contextualiza que el hecho de concentrarse en el Sabadell "se debe a que en esta zona muchos de los afectados lo son de esta entidad bancaria, pero no es la única; nuestra crítica es a los bancos que desahucian y a la sociedad que no trata de evitarlo". Guardiola defiende que los bancos han de asumir la parte de responsabilidad que les corresponde, pero que las denuncias van dirigidas también al Gobierno, que no ha presionado para garantizar que las personas puedan seguir viviendo en sus hogares: "Las PAH no hemos dejado de exigir a las distintas administraciones públicas su responsabilidad, y seguimos trabajando a día de hoy en este sentido", apuntan desde el colectivo, "pero eso no exime —añaden— a Sabadell-Solvia-Sogeviso de su responsabilidad directa e inmediata ante la terrible situación a la que están empujando a día de hoy, y que se agravará el próximo año, a miles de familias alicantinas".

pah sabadell alicante 2
La PAH se concentra frente a las oficinas centrales del Sabadell en Alicante El Salto País Valencià

Se refieren al compromiso firmado por Sabadell por el cual ofreció viviendas sociales "para limpiar su imagen", según señala Guardiola, en un contexto en que los bancos pasaron a tener la propiedad de miles de viviendas con la creación de la Sareb. El comunicado de la PAH advierte que "nos encontramos con reiteradas cartas del banco Sabadell amenazando con la finalización del contrato y exigiendo el abandono de la vivienda, denuncias a los juzgados por la finalización de contratos e instando a la resolución del mismo y el consiguiente desahucio". La PAH argumenta que si no se renuevan los contratos, dado el volumen de caso, habrá "una situación dramática de un alcance enorme, en especial en las comarcas alicantinas".

Derecho a la vivienda
Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”

Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.

"Nuestra exigencia es que Sabadell renueve alquileres sociales", resume Guardiola. Desde la PAH señala que la entidad no ha intentado en ningún caso comprobar las condiciones de los inquilinos ni buscar una negociación al respecto, mientras que la voluntad de los afectados ha sido siempre la de hacer frente a los pagos de forma acorde a sus ingresos. "Queremos que busquen soluciones para estas personas, que no son delincuentes: el único error que cometieron fue comprar una vivienda en un momento dado".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.