Derecho a la vivienda
Las PAH valencianas exigen soluciones para los alquileres sociales suscritos por el Sabadell

Decenas de personas se concentran en las oficinas centrales del Sabadell en Alicante con el objetivo de que la entidad bancaria encuentre solución para los contratos de alquiler social que finalizan en 2021.

pah alicante sabadell
"Queremos pagar y nos quieren desahuciar" o "no hay derecho, familias sin techo" son algunas de las frases repetidas en la concentración El Salto País Valencià
17 dic 2019 08:00

Ayer, lunes 16 de diciembre, varias decenas de personas acudieron a la convocatoria de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) valencianas en las oficinas centrales del banco Sabadell ubicadas en Alicante. El objetivo de la acción era "expresar nuestra indignación por la falta de voluntad de buscar solución a los casos de alquiler social" que suscribió la entidad bancaria en estos pasados años, "y que siguen sin mejora en sus condiciones económicas como para poder optar a una alternativa habitacional", según el comunicado de la PAH. 

Paqui Guardiola, miembro de la PAH Elda-Petrer, contextualiza que el hecho de concentrarse en el Sabadell "se debe a que en esta zona muchos de los afectados lo son de esta entidad bancaria, pero no es la única; nuestra crítica es a los bancos que desahucian y a la sociedad que no trata de evitarlo". Guardiola defiende que los bancos han de asumir la parte de responsabilidad que les corresponde, pero que las denuncias van dirigidas también al Gobierno, que no ha presionado para garantizar que las personas puedan seguir viviendo en sus hogares: "Las PAH no hemos dejado de exigir a las distintas administraciones públicas su responsabilidad, y seguimos trabajando a día de hoy en este sentido", apuntan desde el colectivo, "pero eso no exime —añaden— a Sabadell-Solvia-Sogeviso de su responsabilidad directa e inmediata ante la terrible situación a la que están empujando a día de hoy, y que se agravará el próximo año, a miles de familias alicantinas".

pah sabadell alicante 2
La PAH se concentra frente a las oficinas centrales del Sabadell en Alicante El Salto País Valencià

Se refieren al compromiso firmado por Sabadell por el cual ofreció viviendas sociales "para limpiar su imagen", según señala Guardiola, en un contexto en que los bancos pasaron a tener la propiedad de miles de viviendas con la creación de la Sareb. El comunicado de la PAH advierte que "nos encontramos con reiteradas cartas del banco Sabadell amenazando con la finalización del contrato y exigiendo el abandono de la vivienda, denuncias a los juzgados por la finalización de contratos e instando a la resolución del mismo y el consiguiente desahucio". La PAH argumenta que si no se renuevan los contratos, dado el volumen de caso, habrá "una situación dramática de un alcance enorme, en especial en las comarcas alicantinas".

Derecho a la vivienda
Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”

Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.

"Nuestra exigencia es que Sabadell renueve alquileres sociales", resume Guardiola. Desde la PAH señala que la entidad no ha intentado en ningún caso comprobar las condiciones de los inquilinos ni buscar una negociación al respecto, mientras que la voluntad de los afectados ha sido siempre la de hacer frente a los pagos de forma acorde a sus ingresos. "Queremos que busquen soluciones para estas personas, que no son delincuentes: el único error que cometieron fue comprar una vivienda en un momento dado".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.