Derecho a la vivienda
Más de 5.000 personas se manifiestan en Barcelona contra la burbuja del alquiler

Protestas en Barcelona y en varias ciudades españolas y europeas contra la mercantilización de la vivienda y los alquileres abusivos. 

bombolla 1
La convocatoria estuvo protagonizada por personas y bloques de vecinos afectados por la burbuja del alquiler. Victor Serri
7 abr 2019 14:30

Al menos 10.000 personas, según las organizaciones convocantes, y 5.000, según la Guardia Urbana, participaron en Barcelona en la manifestación 'Punxem la borbolla' (Pinchemos la burbuja), parte de un llamado internacional seguido en 35 ciudades para protestar contra la progresiva mercantilización de la vivienda.

La protesta también fue seguida en otra ciudades del Estado como Zaragoza, Valencia, o Coruña, pero ha sido en Barcelona donde las muchas organizaciones convocantes han logrado aglutinar a más personas. Otras ciudades europeas en sumarse fueron Berlín, Amsterdam, Londres y Milán. 

A la marcha se sumó prácticamente todo el abundante tejido asociativo y de defensa de vivienda de la ciudad (hasta 70 orgamnizaciones estaban adheridas), convocados por el Sindicat de Llogaters i Llogateres de Barcelona, la PAH, asociaciones vecinales, Fem Sant Antoni y el Grup de Habitatge Esquerra Eixample.

La convocatoria transcurrió desde las 6 de la tarde desde los Jardines de Gracia hasta la plaza de Catalunya, pasando por la Diagonal, la calle Pau Claris y la Gran Vía. No obstante, esta partía ya desde siete puntos distintos de la ciudad donde empezaron a juntarse las organizaciones y personas que participaron, con un claro protagonismo de grupos de vecinos y vecinas afectados. Al final de la marcha pudieron escucharse los discursos e intervenciones de portavoces y personas anónimas que participaron.

Entre las demandas de los manifestantes de Barcelona se quiso destacar la regulación de los alquileres a favor de inquilinos e inquilinas. Así, en la línea de lo defendido por los sindicatos de inquilinos, consideran que la limitación de precios es una medida clave que quedó fuera del Real Decreto de reforma de la LAU aprobado recientemente por el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE).

También demandaron una mayor actuación contra los fondos de inversión que han ido quedándose con los antiguos activos tóxicos inmobiliarios de la banca: desde medidas para que pongan en circulación sus pisos vacíos hasta el fin de los privilegios fiscales de algunos de estos fondos (caso de la figura legal de las Socimi). Otras medidas, como el fin de los desahucios sin alternativa o la creación de un parque público de vivienda en alquiler también figuraban entre las demandas de la convocatoria.

En Madrid, la convocatoria se incluyó en otra propuesta más amplia junto a más colectivos en lucha de todo el Estado, la de la campaña Caminando por la igualdad, los derechos y las libertades. Cerca de 2.000 personas, según la Policía Nacional, se manifestaron entre la glorieta de Ruiz Jiménez y la plaza de Callao.

bombolla 2
En todo el Estado español hay 165 desahucios al día registrados en los juzgados, en su mayoría por impago de alquiler. Victor Serri
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.