Derecho a la vivienda
Seis de cada diez desahucios, por impago de alquiler

En el segundo trimestre de 2017 se han ejecutado 16.859 lanzamientos o desahucios, según el Consejo General del Poder Judicial. El 58,6%, consecuencia del impago de alquiler.

Desahucio
Activistas de la PAH protestan ante un desahucio en Madrid. David F. Sabadell
24 oct 2017 10:00

El número de lanzamientos o desahucios ejecutados en el segundo trimestre del año ha sido 16.859, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo trimestre de 2016, según el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales que la sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público esta semana.

Confirmando la tendencia de los últimos tiempos, casi el 60% de esos desahucios –el 58,6%, un total de 9.886– fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU); mientras que otros 6.197, el 36,8%, se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 776 restantes obedecieron a otras causas.

Cataluña –con 3.625, el 21,5% del total– fue la comunidad autónoma en la que se efectuaron más lanzamientos en el segundo trimestre del año, seguida por Andalucía (2.947), Comunidad Valenciana (2.287) y Madrid (1.791). Estos cuatro territorios suman el 63,2% de todos los lanzamientos practicados en España en ese periodo.

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, también Cataluña aparece en primer lugar, con 2.342. Le siguen Andalucía (1.377), Madrid (1.344) y Comunidad Valenciana (1.132). En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza Andalucía, con 1.426, seguida por Comunidad Valenciana (1.121) y Cataluña (1.039).

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el segundo trimestre de 2017 fue de 7.689, lo que representa una disminución del 46,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El informe refleja un descenso interanual en todas las comunidades autónomas.

Andalucía es el territorio con mayor número de ejecuciones hipotecarias iniciadas entre los pasados 1 de abril y 30 de junio, con 1.864, el 24,2% del total. Le siguen Comunidad Valenciana (1.218), Cataluña (1.090), Madrid (756) y la Región de Murcia (645).

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha valorado estos nuevos datos en un comunicado en el que asegura que “confirman una vez más que el Derecho a la Vivienda en España no pasa de ser un anhelo”.

Este colectivo prepara una Ley de Vivienda que registrará “en breve” en el Congreso y para la que espera contar “con el mayor apoyo posible de los grupos parlamentarios”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
ander
24/10/2017 14:07

borren o no editen mi último comentario, por no refrescar la página no lo había visto... Mis disculpas...

0
2
ander
24/10/2017 14:06

Desde hace días no publicáis mis comentarios, pese a no insultar ni faltar al respeto a nadie. Se os ve cada vez más el plumero. Entre esto y vuestra promoción encubierta de las drogas habéis perdido definitivamente un socio. Mi compromiso dejará de hacer "esto" posible. Lastima de suscripción anual... Agur El Salto!

2
3
ander
24/10/2017 12:05

La PAH, voluntariosa y decidida, repleta de gente luchadora e idealista, sabe mejor que nadie que su iniciativa legislativa caerá en saco roto. EL parlamento rechaza toda iniciativa legislativa popular, quienes allí habitan hacen política para los suyos, que evidentemente no son sus votantes, sus supuestos representados. Podemos, ERC y los valencianos de izquierdas pueden apoyarla, pero Soe y PP la tumbarán, si hace falta tendrán de su parte a PNV y CC y por supuesto a Ciudadanos. ¿Acaso alguien espera a estas alturas que del parlamento emane la voluntad del Pueblo? ¿No tienen suficiente con lo de Catalunya? El Pueblo debiéramos estar en la calle, deberíamos hacer una Huelga Indefinida, luchar desde fuera de parlamentos e instituciones.
Habrá una parte de esos desahucios legítima y justa, labor ardua es saber cuántos. ¿Qué lleva a una persona a no pagar el alquiler? ¿Qué le lleva a pedir limosna en la calle? Un familiar cercano, funcionario de Justicia me repite que en los alzamientos se mira estrictamente la ordenanza de la Ley, que un juez no puede perdonar el alquiler a una persona porque no tenga trabajo...
Estamos metidos en una trampa, en una encerrona de la que no nos sacará el Parlamento ni sus partidos, sencillamente por que no le interesa y porque ese mismo Parlamento está secuestrado por un Gobierno omnipotente. Olvídense del voto cada cuatro años, olvídense de Change.org o Avaaz, que únicamente recopilan nuestro datos personales para hacer negocios con ellos, y para, a la vez, engañarnos como a tontos con la sensación de estar haciendo algo cuando no hacemos nada.
El 15M está muerto. Lo mató en parte Podemos. Y todavía hay quien presume orgulloso de haber sido parte de él. Yo mismo lo reivindicaba, pero sólo es nostalgia.
La calle sigue ahí, y es nuestra. O lo será cuando seamos capaces de prescindir de la adicción de las RRSS y reunirnos para hacer crecer entre todos una conciencia común que Tuiter, Feisbuk, Changes y demás están aniquilando.
La PAH es un buen germen, y hay otros. Hacerlo crecer es cosa de todas. La calle es nuestro huerto. Rompamos el asfalto.

10
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.