Derecho a la vivienda
Una nueva resolución judicial cuestiona la legalidad de los desalojos exprés

Un desahucio extrajudicial realizado por una empresa que realiza desalojos express en Gran Canaria ha sido anulado por el juez y devuelve la vivienda a la familia expulsada hasta que haya juicio.
La empresa Power Seguridad se dedica a la seguridad en eventos, en instituciones públicas y a los desalojos express.
La empresa Power Seguridad se dedica a la seguridad en eventos, en instituciones públicas y a los desalojos express.
7 feb 2022 13:05

Desde hace más de 20 años Francisco López vivía en un piso de Telde (Gran Canaria) con sus dos hijas de 14 y 16 años. El piso siempre había pertenecido a la familia, pero problemas económicos hicieron que lo perdiera y fuera vendido en una subasta por 72.000 euros este verano.

Los nuevos propietarios intentaron negociar con López y le ofrecieron dinero, pero su situación de precariedad le impidió encontrar otra vivienda que pudieran pagar con los cerca de 500 euros que ingresaba al mes. Entonces fue cuando los propietarios contrataron los servicios de Power Seguridad para intentar echar a la familia, según el relato de Canarias7.

Según las denuncias que presentó Francisco López tras el desahucio extrajudicial del 24 de enero, la compañía, que incluye un servicio de “desalojos express”, los expulsó de “malas formas”, con insultos, extorsiones, engañando a su hija pequeña para entrar en la vivienda y cambiar la cerradura. 

El juez ha permitido que la familia desahuciada vuelva al piso y ha dictado una orden de alejamiento al propietario,  que podría ser responsable de allanamiento de morada y coacciones por contratar una empresa de desalojos express

El pasado 5 de febrero el juez del caso permitía la vuelta de la familia desahuciada y obligaba al propietario a abandonar el piso. De no hacerlo, señaló la justicia, estaría cometiendo un delito de desobediencia a la autoridad. El juez también ha interpuesto una orden de alejamiento al propietario, quien no podrá acercarse a la vivienda ni a la familia de López hasta que concluya el proceso judicial. El propietario, al contratar los servicios de desalojo extrajudicial, podría ser responsable de allanamiento de morada y coacciones. 

“Un hito aquí en Canarias. Hemos sentado precedente dado que este tipo de casos se suelen archivar”, decían los abogados de la familia. “Yo sé que me tengo que ir porque ya no es mía la casa, pero que las cosas se hagan por ley”, decía en Teldeactualidad López, ya de vuelta en el piso que le había dejado su tía en usufructo.

Desde el Sindicato de Inquilinos de Gran Canarias (SIGC) criticaban que la empresa señalada como responsable, Power Seguridad, reciba contratos de las administraciones públicas. Según reconocen en su web, esta empresa de seguridad trabaja con el Cabildo de Gran Canaria, la Manconunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, entre otras instituciones públicas, algo que desde el SIGC califican de “poco ético”. Desde este sindicato acusan al tripartito canario, formado por PSOE, Unidas Podemos y Nueva Canarias, de “firmar contratos con empresas de desokupación”.

Para el Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria resulta “poco ético” que empresas que realizan desalojos express firmen contratos con las administraciones públicas para tareas de seguridad

La polémica ya había estallado la semana pasada cuando este sindicato de inquilinas denunció públicamente que otra empresa del sector, Desokupa Canarias, recibía dinero europeo a través del Gobierno canario.

“No es sólo que los propietarios se salten la Ley contratando a empresas que emplean métodos que pueden ser constitutivos de delito y que dejan a muchas familias sin garantías legales. Es que el propio Estado y partidos supuestamente de izquierda los financian. Es gravísimo”, denuncian desde el SIGC.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Gobierno canario subvenciona con dinero europeo a Desokupa
El Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria denuncia que la empresa de seguridad privada ha recibido dinero del programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, gestionado por el tripartito de PSOE, Podemos y Nueva Canarias.

Esta sentencia que cuestiona los desalojos express extralegales se produce apenas unas semanas después de que la Fiscalía Provincial de Valencia decidiera imputar con dos delitos de allanamiento de morada, cuatro de coacciones, uno de abuso sexual y cuatro de lesiones por echar por la fuerza a cuatro personas que vivían en dos viviendas en Valencia sin tener contrato. La justicia pide 12 años de cárcel para tres ‘desokupas’ y 14.000 euros para el propietario que contrató los servicios de la empresa. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
avellana
7/2/2022 13:45

Magníficos especímenes fascistoides, poliacomplejados y plurihormonados estos desokupas

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.