Vox
El diputado de Vox por Badajoz Víctor Sánchez del Real se niega a decir si está vacunado

Tras ser positivo por COVID y pasar nueve días con fiebre y tos, el diputado de VOX por Badajoz en el Congreso, Víctor Sánchez del Real, se ha negado a declarar si ha recibido la vacunación por ser “un dato privado”.
Víctor Sánchez del Real VOX Congreso
Víctor Sánchez del Real en el Congreso. Foto: rrss.


@francisrc93
27 dic 2021 08:35

El pasado jueves veintitrés de diciembre, en su cuenta de Twitter, el diputado por Badajoz en el Congreso de la formación ultraderechista VOX, Víctor Sánchez del Real, manifestó que había dado positivo por COVID-19. En un hilo de esta red social declaró, entre insultos y amenazas varias a los medios de comunicación, que “me dieron síntomas semana pasada, me aislé, hice prueba negativa, seguí aislado, hice 2ª prueba casera positiva, comuniqué autoridades y mis contactos, y a bajar fiebre y aguantar la tos. 9 días”. Seguidamente, y sin que nadie le hubiera preguntado acerca de su vacunación, el político, empresario y cofundador del partido ultra, declaró lo siguiente: “Los que lancen la pregunta de '¿estabas vacunado?', les diré que, si quieren, también tengo una pequeña fístula, que me podrían pedir mostrar. Con misma respuesta: es un dato privado. Creo en la libertad y en la intimidad. Tan sencillo como eso: Lo saben médicos y familiares”.

Al igual que hiciera el líder de su formación, Santiago Abascal, el diputado por Badajoz se acoge a su “libertad” y considera, aun siendo representante público, que la vacunación es “un dato privado”. Abascal, en una entrevista en EsRadio, también se negó a decir si se había vacunado argumentando que no iba a contestar porque no iba “a hacer proselitismo ni de un lado ni del contrario. Hago proselitismo de libertad en un contexto en España en el que cada vez hay menos libertad”. Esta negativa provocó que incluso el presentador del programa, Jiménez LoSantos, le recriminara su “irresponsabilidad”.

Cabe recordar que no es la primera vez que Sánchez del Real es noticia por sus controvertidas acciones y declaraciones en relación a la pandemia provocada por el Coronavirus. En septiembre del año pasado, al tiempo que se mostraba preocupado por el riesgo de contagio que tendrían sus hijos en la vuelta al colegio, asistió a una corrida de toros en Mérida sin guardar la distancia de seguridad.

Sánchez del Real plaza de toros
El diputado Sánchez del Real sin guardar la distancia durante una corrida de toros en plena pandemia.

Más allá de la pandemia, del Real ha protagonizado polémicas varias en su ejercicio de representación pública. En septiembre de este año fue noticia por sacar una llave inglesa en medio de un acto en Mondragón, asegurando que se la habían lanzado pese a que un periodista, presente en el acto, certificaba que había sido el diputado quien había sacado de su bolsillo la herramienta para fingir haber sido agredido por la misma. También en el mismo mes, el diputado ceutí fue criticado por sacar un burka en su intervención parlamentaria con el objetivo de contestar a “la diplomacia feminista y ecologista” del Gobierno. Entre todas las salidas de tono, su mayor polémica la protagonizó en abril de 2021, cuando fue relacionado estrechamente con “El Francés”, un ex convicto vinculado a mafias búlgaras contratado para relacionar a los disidentes de la formación verde con drogas y prostitución.

Vox
Desmontando al líder de Vox en Extremadura

A pesar de que pide eliminar el sueldo de diputados y otros cargos públicos, así como suprimir el propio parlamento autonómico, lleva casi toda su vida viviendo de las arcas públicas y actualmente es diputado regional. Por otro lado, pide que el personal funcionario cobre una parte según su productividad, algo que choca con los  4 minutos con 27 segundos que él ha intervenido en Pleno en los últimos tres años.

Arquivado en: Extremadura Vacunas Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Holliday
28/12/2021 11:24

Si no llevara veinte años estudiando y ocho, dando clase de Historia y de Derecho, vería el titular y votaría a la derecha.

0
0
Joesky
27/12/2021 21:40

Supongo que este personaje, perteneciendo al partido que pertenece, cuando habla de "prueba casera" se refire a pregúntale a una figura de madera o echarse las cartas. Ser enemigo de la ciencia y del progreso es lo que tiene.

0
0
Teresa G
27/12/2021 13:19

Si se ha aprobado en el Congreso que los diputados estén exentos del pasaporte covid para entrar en bares es porque más de la mitad de ellos no están vacunados. A ver si despertamos

0
0
Teresa G
27/12/2021 13:17

Vaya por delante que Vox me repugna, pero ¿qué es esto de hacer noticias de si fulanito está vacunado o no? Tiene toda la razón: es un dato personal, que no debe pregutársele a nadie. Por cierto, no es necesario mantener los dos metros si se lleva mascarilla. No hagamos periodismo sensacionalista.

2
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.