Vox
El diputado de Vox por Badajoz Víctor Sánchez del Real se niega a decir si está vacunado

Tras ser positivo por COVID y pasar nueve días con fiebre y tos, el diputado de VOX por Badajoz en el Congreso, Víctor Sánchez del Real, se ha negado a declarar si ha recibido la vacunación por ser “un dato privado”.
Víctor Sánchez del Real VOX Congreso
Víctor Sánchez del Real en el Congreso. Foto: rrss.


@francisrc93
27 dic 2021 08:35

El pasado jueves veintitrés de diciembre, en su cuenta de Twitter, el diputado por Badajoz en el Congreso de la formación ultraderechista VOX, Víctor Sánchez del Real, manifestó que había dado positivo por COVID-19. En un hilo de esta red social declaró, entre insultos y amenazas varias a los medios de comunicación, que “me dieron síntomas semana pasada, me aislé, hice prueba negativa, seguí aislado, hice 2ª prueba casera positiva, comuniqué autoridades y mis contactos, y a bajar fiebre y aguantar la tos. 9 días”. Seguidamente, y sin que nadie le hubiera preguntado acerca de su vacunación, el político, empresario y cofundador del partido ultra, declaró lo siguiente: “Los que lancen la pregunta de '¿estabas vacunado?', les diré que, si quieren, también tengo una pequeña fístula, que me podrían pedir mostrar. Con misma respuesta: es un dato privado. Creo en la libertad y en la intimidad. Tan sencillo como eso: Lo saben médicos y familiares”.

Al igual que hiciera el líder de su formación, Santiago Abascal, el diputado por Badajoz se acoge a su “libertad” y considera, aun siendo representante público, que la vacunación es “un dato privado”. Abascal, en una entrevista en EsRadio, también se negó a decir si se había vacunado argumentando que no iba a contestar porque no iba “a hacer proselitismo ni de un lado ni del contrario. Hago proselitismo de libertad en un contexto en España en el que cada vez hay menos libertad”. Esta negativa provocó que incluso el presentador del programa, Jiménez LoSantos, le recriminara su “irresponsabilidad”.

Cabe recordar que no es la primera vez que Sánchez del Real es noticia por sus controvertidas acciones y declaraciones en relación a la pandemia provocada por el Coronavirus. En septiembre del año pasado, al tiempo que se mostraba preocupado por el riesgo de contagio que tendrían sus hijos en la vuelta al colegio, asistió a una corrida de toros en Mérida sin guardar la distancia de seguridad.

Sánchez del Real plaza de toros
El diputado Sánchez del Real sin guardar la distancia durante una corrida de toros en plena pandemia.

Más allá de la pandemia, del Real ha protagonizado polémicas varias en su ejercicio de representación pública. En septiembre de este año fue noticia por sacar una llave inglesa en medio de un acto en Mondragón, asegurando que se la habían lanzado pese a que un periodista, presente en el acto, certificaba que había sido el diputado quien había sacado de su bolsillo la herramienta para fingir haber sido agredido por la misma. También en el mismo mes, el diputado ceutí fue criticado por sacar un burka en su intervención parlamentaria con el objetivo de contestar a “la diplomacia feminista y ecologista” del Gobierno. Entre todas las salidas de tono, su mayor polémica la protagonizó en abril de 2021, cuando fue relacionado estrechamente con “El Francés”, un ex convicto vinculado a mafias búlgaras contratado para relacionar a los disidentes de la formación verde con drogas y prostitución.

Vox
Desmontando al líder de Vox en Extremadura

A pesar de que pide eliminar el sueldo de diputados y otros cargos públicos, así como suprimir el propio parlamento autonómico, lleva casi toda su vida viviendo de las arcas públicas y actualmente es diputado regional. Por otro lado, pide que el personal funcionario cobre una parte según su productividad, algo que choca con los  4 minutos con 27 segundos que él ha intervenido en Pleno en los últimos tres años.

Arquivado en: Extremadura Vacunas Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Holliday
28/12/2021 11:24

Si no llevara veinte años estudiando y ocho, dando clase de Historia y de Derecho, vería el titular y votaría a la derecha.

0
0
Joesky
27/12/2021 21:40

Supongo que este personaje, perteneciendo al partido que pertenece, cuando habla de "prueba casera" se refire a pregúntale a una figura de madera o echarse las cartas. Ser enemigo de la ciencia y del progreso es lo que tiene.

0
0
Teresa G
27/12/2021 13:19

Si se ha aprobado en el Congreso que los diputados estén exentos del pasaporte covid para entrar en bares es porque más de la mitad de ellos no están vacunados. A ver si despertamos

0
0
Teresa G
27/12/2021 13:17

Vaya por delante que Vox me repugna, pero ¿qué es esto de hacer noticias de si fulanito está vacunado o no? Tiene toda la razón: es un dato personal, que no debe pregutársele a nadie. Por cierto, no es necesario mantener los dos metros si se lleva mascarilla. No hagamos periodismo sensacionalista.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.