Referéndum del 1 de octubre
Setenta observadores vigilarán el respeto a los derechos humanos en torno al 1-O

Grupos de la campaña Som Defensores reseñan que en el último mes se han recogido 64 agresiones al derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información.

Hacienda
Concentración frente a la Conselleria d'Economia en Barcelona. Victor Serri
29 sep 2017 13:23

Detenciones e identificaciones injustificadas, intervención de envíos de correos y registros son algunas de las violaciones de derechos civiles y políticos sufridas por los ciudadanos, especialmente en Catalunya, a raíz de la convocatoria del referéndum del próximo 1 de octubre.

Desde la campaña #SomDefensores, en la que participan las organizaciones Novact, Iridia, el Institut de Drets Humans de Catalunya, lafede.cat y el Grup de Periodistes Ramón Barnils han recopilado en un informe de 29 páginas, elaborado por el abogado Jordi Palau-Loverdos, los distintos episodios de violaciones de derechos que han tenido lugar desde el 9 de septiembre.

El informe será entregado ante la Naciones Unidas, el Consejo de Europa, el presidente del Parlamento Europeo, la Defensora del Pueblo Europeo, el Defensor del Pueblo español y el Síndic de Greuges.

“Es un informe muy exhaustivo de hechos muy graves, hemos visto que era imprescindible dada la magnitud de los hechos que están sucediendo”, explica a El Salto la abogada Anais Franquesa, quien subraya que este informe no está aún cerrado. “Hemos presentado lo sucedido en las últimas semanas, pero vamos a seguir monitorizando todo lo que suceda hasta el 7 de octubre”. Entonces, desde Som Defensores entregarán un nuevo informe a las instituciones internacionales.

El informe cataloga los distintos ataques a derechos entre los relacionados con el derecho a un proceso justo y equitativo, y a la tutela judicial efectiva; el derecho a la vida privada y a la correspondencia; a la libertad de pensamiento y manifestación de convicciones; a la libertad de expresión, opinión, de recepción y comunicación de informaciones e ideas; y al derecho a la libertad de reunión pacífica.

Relata las violaciones de derechos ocurridas desde que el pasado 9 de septiembre la Guardia Civil se personó, por primera vez –seis días después volvería a registrar el mismo local: en la imprenta Indugraf, en Constantí, y en el semanario El Vallenc en busca de material propagandístico del referéndum hasta que, el pasado 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Barcelona denegó el permiso para la celebración de un acto público solicitado por la Asociación de Vecinos Vallvidera-Mont d’Orsà, relacionado con el referéndum, el mismo día de su celebración.

Según ha señalado hoy en la presentación del informe Eli Borreda, del Grup Ramón Barnils, en el último mes se han recogido 64 agresiones al derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información.

Desde Som Defensores han anunciado que también se ha preparado un dispositivo de más de 70 observadores que vigilarán en Barcelona más posibles violaciones de derechos humanos. También un grupo de 60 abogadas y 25 psicólogas organizará la asistencia legal y psicológica a personas que durante la jornada puedan sufrir violencia institucional.

“Ya hemos informado a Delegación de Gobierno de este dispositivo para que garanticen que puedan realizar su tarea con seguridad”, anuncia Franquesa, quien resalta que el rol de observadores viene avalado por la ONU desde 1979.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.