Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 7
Abrazo en Algeciras. Alfonso Torres

8 de marzo
Galería | Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía

Decenas de marchas y cientos de miles de personas recorren todo el territorio andaluz para celebrar un 8M descentralizado y diverso. Miradas de las fotógrafas y colaboradoras de El Salto Andalucía.
10 mar 2020 14:00

En Andalucía, los movimientos verdaderamente enraizados en el territorio no organizan grandes manifestaciones. Organizan muchas. En cada provincia, en cada comarca, en cada pueblo. Allá donde haya personas suficientes para sujetar una pancarta. No hay intrincados recorridos ni impactantes panorámicas. Hay sabanas de morado en la plaza del pueblo. No importan las grandes cifras ni el impacto en redes. Importa hacer visible la lucha ante el vecindario.

Así se ha vivido un año más el Día de la Mujer en Andalucía. En contraste con los 4D y 28F centralizados en una capital, movilizados por un andalucismo aún en reconstrucción, los feminismos andaluces sí han sido capaces de articular un día de protesta descentralizado y a la vez exitoso.

La malla interior andaluza, las llamadas agrociudades, y las populosas ciudades costeras, junto con las capitales de las potentes Diputaciones provinciales andaluzas hacen que Andalucía resista mejor que otras comunidades el centralismo económico y sociocultural del binomio Madrid/Barcelona. Se resiste así ante la despoblación y con ella, la descapitalización y el envejecimiento de los pueblos y ciudades medias. De ese modo, los movimientos sociales siguen vivos. Esa red permitía que este 8M hubiera concentraciones en pueblos malagueños como Villanueva de la Concepción, Fuente de Piedra o Teba, todos ellos en torno a los 3.000 habitantes. O en ciudades por debajo de los 40.000 habitantes como Los Barrios, San Roque, Ronda, Ayamonte, Écija, Osuna o Úbeda.

Por esa razón esta galería no aporta una mirada, sino muchas. Y aún así no es capaz de recoger la pluralidad del 8M andaluz descentralizado y diverso. Desde la periférica La Línea hasta la central Sevilla. Desde la centenaria Córdoba hasta la portuaria Algeciras. Desde la Torre del Oro al Polígono Sur. Y Granada, la capital nazarí. Por las fotógrafas de El Salto Andalucía Lucía Aragón Luque, Francisco Javier Huete y Alfonso Torres, y las colaboradoras Marta González, Susana Sarrión y Lucía Muñoz Lucena de La Poderío.

Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 1
Ampliar
La manifestación vespertina en Sevilla capital fue multitudinaria.
La manifestación vespertina en Sevilla capital fue multitudinaria.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 5
Ampliar
La manifestación feminista de Algeciras en la avenida Blas Infante.
La manifestación feminista de Algeciras en la avenida Blas Infante.
Representación de mujeres asesinadas, en Córdoba.
El bloque antirracista en la marcha de Granada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 1
Ampliar
El Polígono Sur de Sevilla también participó del Día de la Mujer.
El Polígono Sur de Sevilla también participó del Día de la Mujer.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 9
Ampliar
Activistas de la asociación linense Lo Sé Y Me Importa.
Activistas de la asociación linense Lo Sé Y Me Importa.
Pepa marcaba el ritmo de la marcha en Algeciras.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 11
Ampliar
No faltaron mensajes contra la ultraderecha. Fotografía en Córdoba.
No faltaron mensajes contra la ultraderecha. Fotografía en Córdoba.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 13
Ampliar
En Granada la protesta estuvo acompañada por una batucada.
En Granada la protesta estuvo acompañada por una batucada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 7
Ampliar
Comunicadoras y periodistas granadinas tuvieron presencia propia el 8M.
Comunicadoras y periodistas granadinas tuvieron presencia propia el 8M.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 5
Ampliar
Orgullo y Diversidad Campo de Gibraltar y Amnistia Internacional caminaron juntas en la comarca.
Orgullo y Diversidad Campo de Gibraltar y Amnistia Internacional caminaron juntas en la comarca.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 9
Ampliar
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
La protesta sevillana a su paso por la Torre del Oro.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 6
Ampliar
Máscaras moradas para representar a feministas ilustres.
Máscaras moradas para representar a feministas ilustres.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 3
Ampliar
Isobel, activista feminista gibraltareña, en la marcha de La Línea.
Isobel, activista feminista gibraltareña, en la marcha de La Línea.
Niños y niñas cantando a las puertas de San Telmo.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 4
Ampliar
La participación en Algeciras fue mayoritariamente juvenil.
La participación en Algeciras fue mayoritariamente juvenil.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 8
Ampliar
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 3
Ampliar
Las personas con diversidad funcional también tuvieron su hueco. Fotografía de Granada.
Las personas con diversidad funcional también tuvieron su hueco. Fotografía de Granada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 2
Ampliar
La diversidad racial volvió a estar muy presente en la marcha de Algeciras.
La diversidad racial volvió a estar muy presente en la marcha de Algeciras.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.