Actualidad
El ecologismo llora al activista Mariano González

Consternación y shock en los movimientos sociales madrileños tras conocerse la noticia del fallecimiento el sábado mientras practicaba la escalada del activista Mariano González, de Ecologistas en Acción.

mariano gonzález
El activista de Ecologistas en Acción, Mariano González, durante una excursión.
20 may 2018 16:33

El mundo del ecologismo y la economía social madrileños han recibido como un mazazo la noticia de la muerte de Mariano González, activista de Ecologistas en Acción de 38 años de edad. El que fuera responsable del área de Transportes y Movilidad de la federación ecologista falleció la tarde del sábado al precipitarse al vacío mientras bajaba el pico Urriellu, en los Picos de Europa.

Desde primera hora de la mañana del domingo decenas de personas se han ido acercando a la sede madrileña de Ecologistas en Acción, para acompañarse en el duelo por la pérdida de González. A lo largo de la mañana se han ido sucediendo los mensajes en redes sociales tanto por parte de individuos como de organizaciones que han conocido o trabajado de cerca con el activista. 

González comenzó su militancia en Ecologistas en Acción a comienzos de la década de los 2000, en la época de las contracumbres organizadas por el llamado movimiento antiglobalización. Desde entonces lentamente fue implicándose en más campañas hasta coordinar el área de Transporte y Movilidad de la federación. Su actividad también se extendía al ámbito de la economía social, al ser socio de la cooperativa Cyclos, dedicada a la asesoría y los estudios técnicos. Además, actualmente era trabajador de Greenpeace. Tanto Ecologistas como Greenpeace  han dedicado sendos comunicados de despedida a su compañero.

El activista había sido señalado recientemente por el diario El Mundo dentro de la serie de artículos con que la cabecera recogía el supuesto trato de favor del Gobierno municipal de Ahora Madrid hacia determinadas empresas de economía social y solidaria. Acerca de esta campaña, su compañero en Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, escribía a primera hora de esta mañana que Mariano “denunció la corrupción de los agentes quienes gestionaron y siguen gestionando la mayor parte del dinero público madrileño y quienes han dirigido y saqueado Madrid”.

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió una llamada de auxilio a las 17.42 horas del sábado por parte del compañero de excursión de González, después de que este resbalara y cayera por una de las pendientes de la cara meridional del pico Urriellu o Naranjo de Bulnes, en los Picos de Europa. El equipo de rescate sólo pudo certificar su muerte una vez llegados al punto del accidente. El funeral de González se prevé para el mediodía del martes en Madrid. Su cuerpo será trasladado al tanatorio madrileño de San Isidro desde la noche del domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Opinión
Guerra de Ucrania Del conflicto interimperialista al reparto neocolonial de Ucrania
El rechazo al conflicto en Ucrania no es una cuestión de neutralidad: ni con la OTAN ni con Putin, ni con el expansionismo occidental ni con el neozarismo ruso.
#16838
22/5/2018 12:57

Mariano murió haciendo una de las cosas que más le gustaba hacer. Lástima en un edad tan temprana, pero su práctica, implicado políticamente desde muy joven, ha sembrado muchos frutos. Nosotras seguimos trabajando con sus brazos.

5
0
Joaquín
20/5/2018 22:49

Le conocí a Mariano hace tres años en una reunión en Paris, de nuestra red »Back on Track« que apoya trenes nocturnos como medida de transporte más ecológico que buses o aviones. Colaboramos y comunicábamos en varias ocasiones, él siempre con gran entusiasmo y un gran compromiso para desarrollar acciones y campañas.
Varias veces, le enviaba cuando recibí respuestas automáticas que en este momento andaba »gratamente perdido entre montañas«.
Cuando tuvo que cancelar un encuentro el verano pasado, escribió »Una pena no verte - Abrazos!«
Ahora sólo me queda decir »Una pena no tenerte - Abrazos, compañero Mariano! Seguimos luchando.«

10
0
#16745
20/5/2018 22:34

Una buena persona, honrada inteligente trabajadora, comprometida, alegre y empática.

5
0
Citu
20/5/2018 21:41

Grandisíma pérdida. Era una persona increible. Divertido y con gran corazón. Siempre lo he admirado. DEP

5
0
#16736
20/5/2018 20:45

Un mazazo ,una desgracia,una gran perdida de un gran amigo,buena persona y noble,te vamos a echar mucho de menos amigo,DEP

9
0
#16735
20/5/2018 20:34

Un beso muy fuerte allá donde estés.

7
1
Sergio
20/5/2018 18:17

Es un lastima la verdad lo siento mucho pero ahora que se imaginarían muchos el acoso que sufrimos en las redes sociales los cazadores que pasaría si actuáramos todos igual . soy cazador y lo siento mucho le doy mi pésame a sus familiares

8
50
Luna
20/5/2018 20:26

Tu comentario está fuera de lugar, es repugnante.
D.E.P., una gran pérdida.

24
6
José
20/5/2018 23:26

En serio acabas de poner eso? Tú eres tonto, muchacho. Perseguirte? Es lo mínimo que mereces... Payaso

5
4
Minero
20/5/2018 20:14

D.E.P compañero que la tierra te se leve.

5
1
#16839
22/5/2018 13:00

elegir este lugar para hacer un comentario así está a la altura de lo que representas.

5
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.