Coronavirus
Pasaporte Covid o Cartilla de Vacunaciones

Tiempos extraños toca vivir. Precisamente cuando la “guerra fría” parecía cosa del pasado y el mundo se desperezaba del terrible “sueño” de un sangriento siglo XX, aparece la pandemia. ¿Acaso siempre han existido y la limitación del conocimiento médico no las haya identificado? Si la respuesta fuese que sí, tendría mucho sentido esos millones de muertes acumuladas durante generaciones cuando los certificados médicos recogían: Causa de la muerte desconocida. Aunque cualquier persona, con conocimientos anatómicos, supiera que al final de todo un fallo respiratorio o cardíaco era la causa del fallecimiento
AELIX Therapeutics
Foto: AELIX Therapeutics
19 dic 2021 14:10

Pero la ciencia médica siempre se ha preguntado: ¿Por qué? ¿Qué la ocasiona? Se ha seguido investigando y se conoce más, mucho más, que hace unos pocos años y también se es consciente de la inmensidad de lo desconocido. Parece paradójico, pero no lo es, ya que cada descubrimiento abre un camino lleno de nuevas incógnitas. Para el mundo de la ciencia conocer es su objetivo y nunca el miedo la ha paralizado.

Estos tiempos extraños, llenos de desinformación abrumadora sobre las olas pandémicas, sitúan a la ciudadanía ante interrogantes que no parecen tener respuestas. Desde el inicio de esta nueva “era de las pandemias” no hay ni un solo organismo multinacional que asuma la responsabilidad de hacer pública toda la inmensa incertidumbre que se tiene. Ni siquiera la OMS (Organización Mundial de la Salud). Y quienes están en política, contaminados por intereses de enormes sectores económicos de todo tipo, tampoco acaban de asumir que las personas tienen derecho a la información veraz. En materia de Salud el personal sanitario sería el primero en estar informado, para poder asesorar verazmente a las personas usuarias del sistema de salud de aquello que se conoce, por poco que sea, y de las muchas incertidumbres que se tienen. Después de dos años, desde las navidades del 2019 que comenzó esta pesadilla del COVID en China, miles de millones de vacunas inoculadas, dosis de recuerdo incluidas, cuando el horizonte de la “inmunidad de rebaño” se situaba en el 70% de la población vacunada, ¿se sigue enfermando la población aunque esté vacunada?

Después de dos años, desde las navidades del 2019 que comenzó esta pesadilla del COVID en China, miles de millones de vacunas inoculadas, dosis de recuerdo incluidas, cuando el horizonte de la “inmunidad de rebaño” se situaba en el 70% de la población vacunada, ¿se sigue enfermando la población aunque esté vacunada?

Penúltima noticia 6 de diciembre: “Los 68 profesionales infectados en el brote del hospital de Málaga, cubiertos en la UCI por sus colegas de Urgencias”. Se comenta que asistieron a una comida en la que participaron 174 personas. Y según fuentes de la Administración: “Los sanitarios se sometieron a un test de antígenos el 1 de diciembre en el que todos eran negativos, por lo que se estudia si los contagios se produjeron días antes a esa comida y luego en la reunión se propagó el coronavirus”. Por otra parte el periódico recoge que desde un sindicato del sector sanitario “han lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha subrayado que la casuística por la que se puede producir un contagio “es muy amplia”. ¡Tranquilidad! Porque el contagio se ha producido entre personas vacunadas. Y si se contagiaron antes de la comida, ¿podrían haber sido portadores del virus estando de servicio en las UCI? Tranquilizadoras parecen no ser, sobre todo cuando no se ofrecen explicaciones de por qué aun vacunadas las personas contagian y enferman. Y ahora a los niños les toca el turno de la vacunación. ¿No habría que tener algo más claro todo este asunto? Porque lo evidente para este sindicato médico es que: “actualmente están teniendo lugar "congresos, ferias y eventos, como la celebración de los exámenes de la OPE -Oferta Pública de Empleo- hace apenas una semana, así como el mayor movimiento y trasiego de personas que implica esta época del año”. ¿Quiere decir que hay mucho de aglomeraciones y poca prevención? No obstante tanta incertidumbre, se quiere llegar deprisa y corriendo a la “nueva normalidad”, aunque todo lo que está ocurriendo viene a confirmar que sólo las medidas higiénicas preventivas, mascarillas, distancias, no aglomeraciones… FUNCIONAN. Es evidente que a buena parte del sector terciario, y farmacéutico, les afectan estas precauciones; pero mejor asumir el reto de un cambio de modelo productivo y de consumo -ahora que los precios de las energías están desbocados-, que insistir en esa entelequia de la “Nueva Normalidad” que parece no llegar. Y estas prisas vienen a alimentar un cambio en la psicología de masas más que preocupante, con evidentes brotes de autoritarismo pro vacunación. La filosofía de la obligatoriedad de los “pasaportes COVID”, aunque de lejos, evoca el terrible aroma a la “Estrella de David”. Malos recuerdos de una Alemania nazi que frente a la crisis económica y el entramado de superintereses económicos, no les tembló el pulso en señalar a los “judíos” como los causantes de todos los males del pueblo alemán. Ojo con esos polvos porque pueden generar lodazales exterminadores. Un hecho: millones de personas no se han contagiado con ninguna de las variedades del famoso COVID y no están vacunadas. Otro hecho: personas debidamente vacunadas contagian y son contagiadas. Más allá de la polémica entre “vacunas sí o vacunas no”, la evidencia que se tiene es que las Vacunas NO INMUNIZAN totalmente. Nadie está inmune y por ello personas vacunadas vuelven a estar hospitalizadas y pueden ser fuente de nuevos contagios. Sería más que oportuno que los datos que se aportan en los medios de comunicación fuesen más explícitos, desglosando los fríos números en las distintas características de los diversos grupos de personas que desgraciadamente a pesar de las vacunas se contagian y mueren. Ya no es posible transferir la “culpa” de las sucesivas olas pandémicas a quienes no están vacunados. Porque, según parece (tiene tela que se diga a estas alturas) la eficacia de las vacunas es de meses, porque: o el virus muta, o son varios virus, que a su vez también mutan, o ¡vaya Vd. a saber! Antes de sacarse el pasaporte es muy importante saber a dónde se desea viajar.

Arquivado en: Vacunas Salud Coronavirus
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
chiclededragon
20/12/2021 9:27

No hay por dónde coger esto de la indocumentación y ligereza. La vacuna permite que no haya tantas muertes y colapsos delas UCIS como ya sucedió. Con eso debería usted estar agradecido. La analogía de los nazis es para hacérselo ver, en serio. El pasaporte COVID es una mierda clasista, sí pero las vacunas llevan muchas décadas casi erradicando enfermedades como el sarampión. Deberíamos hablar de lo que se invierte en investigación.

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.