Política
Sensaciones térmicas. Templados y extremos, según sople el viento

A menudo nos sueltan en las informaciones meteorológicas el concepto de la sensación térmica. Básicamente se basa en decirnos que se siente más frío con la misma temperatura si hace mucho viento que si no hace ningún aire. El frío o el calor es una sensación y en la calle lo normal es que haga aire y no que el viento esté completamente en calma. Por eso comparar la sensación térmica en la calle con viento con la sensación con 0 kilómetros por hora no es algo especialmente importante. Comparar el frío que siente el que viene empapado tras un viaje en una patera con el que está seco o comparar el frío que siente una persona que vive en la calle con el que tiene una casa con calefacción sería bastante más útil.
Ayuso Gabilondo Investidura 2019
Isabel Díaz Ayuso y Ángel Gabilondo en la investidura de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en 2019. No CC David F. Sabadell
11 abr 2021 17:03

Esta sensación térmica se puede trasladar a la sensación que nos dan los discursos dependiendo del tono en que se utilicen, así si se pegan voces parece que se dicen barbaridades destempladas y si se dicen barbaridades en tono bajito, se deduce que se está en la moderación y no el extremo.

Hay personas que pese a ser extremistas pasan por moderadas por su tono. Así podemos ver al portavoz ciudadano Edmundo Bal utilizando un tono en el Congreso suave que no nos hace recordar que este hombre entró en política porque se negó a seguir en la Abogacía del Estado porque quería pedir 25 años de prisión por delito de sedición aduciendo que hubo violencia, en vez de los 12 años que por este delito la Abogacía del Estado pedía para Oriol Junqueras.

Creo que hay que ser muy extremista para pedir un cuarto de siglo de prisión por un delito de sedición que suena a decimonónico, por muy suave que sea el tono utilizado.

El caso es que ahora sopla un viento desde el costado huracanado, que ha desplazado tanto el tablero político hacia la derecha que los programas políticos planteados en los años 70 por partidos socialdemócratas o laboristas (monopolio estatal de empresas energéticas, control de precios de los productos básicos, universidad gratuita…), sólo son reivindicados por partidos extraparlamentarios que se sitúan en el imaginario de los medios de información en la extrema izquierda.

Para estos medios, lo templado es un Moreno Bonilla que reparte millones a las cofradías, mientras recorta todos los programas de atención a la mujer maltratada y recorta líneas en la educación pública. Eso sí, con un tonito suave, incluso dulce, que no nos hace recordar que puso a Javier Arenas como senador de designación autonómica para evitarle el trago de no estar aforado en su declaración como beneficiario del dinero de la caja B del PP. Presunto beneficiario, no quiero parecer extremista, que, según he oído en la SER, hay 168 Javieres Arenas en España, sólo hay una posibilidad entre 168 de que el senador popular sea la persona anotada por Bárcenas tras la entrega del sobre relleno de billetes.

Luego están los extremos, con el viento de costado que lo desplaza todo a la derecha, cualquiera que sea medio socialdemócrata es considerado un extremo al que hay que buscarle un detalle o inventarse un delito que ponerlo fuera del tablero. Así, tenemos por un lado una cantidad de procesos judiciales y de injurias que si fueran dirigidas contra el rey sin mérito en vez de contra personas que tienen un cargo o un escaño por una formación a la izquierda del PSOE, se volverían en contra del denunciante, juez o jueza y acabaría en Guantánamo, con mono naranja, como mínimo.

Y, por último, están los olvidados, los que luchan de verdad, los que ya no sólo son tildados de antisistema, sino directamente de terroristas, precisamente porque denuncian las injusticias y además luchan contra ellas. Así Ruyman Rodríguez, anarquista grancanario, responsable de conseguir gracias al proyecto “La Esperanza” del sindicato de inquilinas de Gran Canaria, que 200 personas -77 familias- puedan vivir bajo techo, se enfrenta a un juicio por atentado a la autoridad, tras haber sido detenido en 2015 cuando se dirigía a su trabajo.

Y es que, tampoco creo que sea necesario que el tiempo, que lo solemos ver de forma relajada, se dedique a explicarnos lo dura que es la vida en la calle, o el frío que se siente cuando se está empapado, pero en el programa previo a la información meteorológica, sí que sería necesario que nos explicarán qué es la moderación y el extremo y el motivo de adjetivar a unos de radicales y a otros de moderados. Quizá así, sería más fácil que hubiera menos injusticias y se evitaran sufrimientos por sensaciones térmicas extremas.

Arquivado en: Política
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.