Política
Sensaciones térmicas. Templados y extremos, según sople el viento

A menudo nos sueltan en las informaciones meteorológicas el concepto de la sensación térmica. Básicamente se basa en decirnos que se siente más frío con la misma temperatura si hace mucho viento que si no hace ningún aire. El frío o el calor es una sensación y en la calle lo normal es que haga aire y no que el viento esté completamente en calma. Por eso comparar la sensación térmica en la calle con viento con la sensación con 0 kilómetros por hora no es algo especialmente importante. Comparar el frío que siente el que viene empapado tras un viaje en una patera con el que está seco o comparar el frío que siente una persona que vive en la calle con el que tiene una casa con calefacción sería bastante más útil.
Ayuso Gabilondo Investidura 2019
Isabel Díaz Ayuso y Ángel Gabilondo en la investidura de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en 2019. No CC David F. Sabadell
11 abr 2021 17:03

Esta sensación térmica se puede trasladar a la sensación que nos dan los discursos dependiendo del tono en que se utilicen, así si se pegan voces parece que se dicen barbaridades destempladas y si se dicen barbaridades en tono bajito, se deduce que se está en la moderación y no el extremo.

Hay personas que pese a ser extremistas pasan por moderadas por su tono. Así podemos ver al portavoz ciudadano Edmundo Bal utilizando un tono en el Congreso suave que no nos hace recordar que este hombre entró en política porque se negó a seguir en la Abogacía del Estado porque quería pedir 25 años de prisión por delito de sedición aduciendo que hubo violencia, en vez de los 12 años que por este delito la Abogacía del Estado pedía para Oriol Junqueras.

Creo que hay que ser muy extremista para pedir un cuarto de siglo de prisión por un delito de sedición que suena a decimonónico, por muy suave que sea el tono utilizado.

El caso es que ahora sopla un viento desde el costado huracanado, que ha desplazado tanto el tablero político hacia la derecha que los programas políticos planteados en los años 70 por partidos socialdemócratas o laboristas (monopolio estatal de empresas energéticas, control de precios de los productos básicos, universidad gratuita…), sólo son reivindicados por partidos extraparlamentarios que se sitúan en el imaginario de los medios de información en la extrema izquierda.

Para estos medios, lo templado es un Moreno Bonilla que reparte millones a las cofradías, mientras recorta todos los programas de atención a la mujer maltratada y recorta líneas en la educación pública. Eso sí, con un tonito suave, incluso dulce, que no nos hace recordar que puso a Javier Arenas como senador de designación autonómica para evitarle el trago de no estar aforado en su declaración como beneficiario del dinero de la caja B del PP. Presunto beneficiario, no quiero parecer extremista, que, según he oído en la SER, hay 168 Javieres Arenas en España, sólo hay una posibilidad entre 168 de que el senador popular sea la persona anotada por Bárcenas tras la entrega del sobre relleno de billetes.

Luego están los extremos, con el viento de costado que lo desplaza todo a la derecha, cualquiera que sea medio socialdemócrata es considerado un extremo al que hay que buscarle un detalle o inventarse un delito que ponerlo fuera del tablero. Así, tenemos por un lado una cantidad de procesos judiciales y de injurias que si fueran dirigidas contra el rey sin mérito en vez de contra personas que tienen un cargo o un escaño por una formación a la izquierda del PSOE, se volverían en contra del denunciante, juez o jueza y acabaría en Guantánamo, con mono naranja, como mínimo.

Y, por último, están los olvidados, los que luchan de verdad, los que ya no sólo son tildados de antisistema, sino directamente de terroristas, precisamente porque denuncian las injusticias y además luchan contra ellas. Así Ruyman Rodríguez, anarquista grancanario, responsable de conseguir gracias al proyecto “La Esperanza” del sindicato de inquilinas de Gran Canaria, que 200 personas -77 familias- puedan vivir bajo techo, se enfrenta a un juicio por atentado a la autoridad, tras haber sido detenido en 2015 cuando se dirigía a su trabajo.

Y es que, tampoco creo que sea necesario que el tiempo, que lo solemos ver de forma relajada, se dedique a explicarnos lo dura que es la vida en la calle, o el frío que se siente cuando se está empapado, pero en el programa previo a la información meteorológica, sí que sería necesario que nos explicarán qué es la moderación y el extremo y el motivo de adjetivar a unos de radicales y a otros de moderados. Quizá así, sería más fácil que hubiera menos injusticias y se evitaran sufrimientos por sensaciones térmicas extremas.

Arquivado en: Política
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.

Últimas

Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.