Política
Sensaciones térmicas. Templados y extremos, según sople el viento

A menudo nos sueltan en las informaciones meteorológicas el concepto de la sensación térmica. Básicamente se basa en decirnos que se siente más frío con la misma temperatura si hace mucho viento que si no hace ningún aire. El frío o el calor es una sensación y en la calle lo normal es que haga aire y no que el viento esté completamente en calma. Por eso comparar la sensación térmica en la calle con viento con la sensación con 0 kilómetros por hora no es algo especialmente importante. Comparar el frío que siente el que viene empapado tras un viaje en una patera con el que está seco o comparar el frío que siente una persona que vive en la calle con el que tiene una casa con calefacción sería bastante más útil.
Ayuso Gabilondo Investidura 2019
Isabel Díaz Ayuso y Ángel Gabilondo en la investidura de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en 2019. No CC David F. Sabadell
11 abr 2021 17:03

Esta sensación térmica se puede trasladar a la sensación que nos dan los discursos dependiendo del tono en que se utilicen, así si se pegan voces parece que se dicen barbaridades destempladas y si se dicen barbaridades en tono bajito, se deduce que se está en la moderación y no el extremo.

Hay personas que pese a ser extremistas pasan por moderadas por su tono. Así podemos ver al portavoz ciudadano Edmundo Bal utilizando un tono en el Congreso suave que no nos hace recordar que este hombre entró en política porque se negó a seguir en la Abogacía del Estado porque quería pedir 25 años de prisión por delito de sedición aduciendo que hubo violencia, en vez de los 12 años que por este delito la Abogacía del Estado pedía para Oriol Junqueras.

Creo que hay que ser muy extremista para pedir un cuarto de siglo de prisión por un delito de sedición que suena a decimonónico, por muy suave que sea el tono utilizado.

El caso es que ahora sopla un viento desde el costado huracanado, que ha desplazado tanto el tablero político hacia la derecha que los programas políticos planteados en los años 70 por partidos socialdemócratas o laboristas (monopolio estatal de empresas energéticas, control de precios de los productos básicos, universidad gratuita…), sólo son reivindicados por partidos extraparlamentarios que se sitúan en el imaginario de los medios de información en la extrema izquierda.

Para estos medios, lo templado es un Moreno Bonilla que reparte millones a las cofradías, mientras recorta todos los programas de atención a la mujer maltratada y recorta líneas en la educación pública. Eso sí, con un tonito suave, incluso dulce, que no nos hace recordar que puso a Javier Arenas como senador de designación autonómica para evitarle el trago de no estar aforado en su declaración como beneficiario del dinero de la caja B del PP. Presunto beneficiario, no quiero parecer extremista, que, según he oído en la SER, hay 168 Javieres Arenas en España, sólo hay una posibilidad entre 168 de que el senador popular sea la persona anotada por Bárcenas tras la entrega del sobre relleno de billetes.

Luego están los extremos, con el viento de costado que lo desplaza todo a la derecha, cualquiera que sea medio socialdemócrata es considerado un extremo al que hay que buscarle un detalle o inventarse un delito que ponerlo fuera del tablero. Así, tenemos por un lado una cantidad de procesos judiciales y de injurias que si fueran dirigidas contra el rey sin mérito en vez de contra personas que tienen un cargo o un escaño por una formación a la izquierda del PSOE, se volverían en contra del denunciante, juez o jueza y acabaría en Guantánamo, con mono naranja, como mínimo.

Y, por último, están los olvidados, los que luchan de verdad, los que ya no sólo son tildados de antisistema, sino directamente de terroristas, precisamente porque denuncian las injusticias y además luchan contra ellas. Así Ruyman Rodríguez, anarquista grancanario, responsable de conseguir gracias al proyecto “La Esperanza” del sindicato de inquilinas de Gran Canaria, que 200 personas -77 familias- puedan vivir bajo techo, se enfrenta a un juicio por atentado a la autoridad, tras haber sido detenido en 2015 cuando se dirigía a su trabajo.

Y es que, tampoco creo que sea necesario que el tiempo, que lo solemos ver de forma relajada, se dedique a explicarnos lo dura que es la vida en la calle, o el frío que se siente cuando se está empapado, pero en el programa previo a la información meteorológica, sí que sería necesario que nos explicarán qué es la moderación y el extremo y el motivo de adjetivar a unos de radicales y a otros de moderados. Quizá así, sería más fácil que hubiera menos injusticias y se evitaran sufrimientos por sensaciones térmicas extremas.

Arquivado en: Política
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?