Andalucía
La mayoría absoluta del PP en Andalucía se refuerza en intención de votos según el barómetro del Centra

El último ‘CIS andaluz’ del año consolida a los partidos de derecha y extrema derecha en la comunidad autónoma,además expone una caída histórica del PSOE-A y un estancamiento en los partidos de izquierda.
MorenoBonillaBandera
El presidente andaluz Juanma Moreno Bonilla junto a la bandera de Andalucía en el 4D

Ni los casos de posible corrupción, ni el hartazgo social por las privatizaciones en sanidad y educación que se muestran en las calles de Andalucía parecen desgastar el muro de la mayoría absoluta de Juanma Moreno en la Junta según los datos del último Barómetro en intención de voto publicado este lunes por el Centra, también denominado el CIS andaluz.

Según esta publicación el PP volvería arrasar en unas elecciones con un 43,5% de los votos andaluces, lo que supone una subida de 0,4 puntos con respecto a las elecciones de 2022. El que más escaldado sale de este nuevo barómetro es el PSOE-A en plenas crisis en el territorio que se demuestra con unos resultados históricos a la baja en el que fue el gran feudo socialista. Tan solo un 21,4% del electorado lo elegiría como opción, una caída de tres puntos con respecto a las últimas elecciones que obtuvo el 24,1% de los votos. Si estos datos se reflejaran en unas elecciones el PSOE andaluz perdería 3 o 4 escaños de los 30 que tiene actualmente.

En cuanto a los partidos a la izquierda del PSOE se muestra un estancamiento en cuanto a la intención de votos. La coalición de Sumar, IU y Podemos Por Andalucía obtendría un 7,7% de los votos, resultados muy similares al 7,5% de los anteriores comicios, aunque según demuestra el estudio podría suponer según la nueva aritmética dentro del parlamento andaluz el aumento en un escaño de la formación. La agrupación Adelante Andalucía se quedaría con el 4,1% de los votos y, por tanto, con una representación similar en cuanto a escaños: dos.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años
Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha su proyecto neoliberal.


La ultraderecha obtiene según el barómetro unos resultados similares al 2022, pero se refuerza al indicar una posible entrada al Gobierno andaluz de la formación Se Acabó la Fiesta. A pesar de que la mayoría absoluta de Juanma Moreno Bonilla no parece tener de qué preocuparse la encuesta también expone que un 47,9% de la población cree que la situación política en el territorio es mala o muy mala. Además, la falta de acceso al empleo y la sanidad vuelven a ser las mayores preocupaciones de los andaluces y andaluzas. Dos materias en las que la Junta de Andalucía tiene responsabilidad y cuentas pendientes. El sondeo de la Fundación Centra está financiado por el propio gobierno autonómico. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Sevilla
Educación Pública Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
pipe49
16/12/2024 21:17

Es evidente que si una de las regiones del país con mayor índice de desempleo y pobreza decide, vota, que sus verdugos la representan, hay que darle una pensada al asunto y sobre el desmantelamiento de la sanidad pública, los contratos troceados de la Administración, etc., bueno, ya si eso...

0
0
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.