Andalucía
Las universidades públicas de Andalucía, en guerra contra la Junta por la infrafinanciación

Los rectores de las instituciones académicas andaluzas exigen al Gobierno de Juanma Moreno Bonilla el pago de 50 millones de euros prometidos en los presupuestos de 2024.
RectoresAndalucia
Los rectores y la rectora de las Universidades Públicas de Andalucía durante una rueda de prensa en la US

Los dirigentes de las universidades públicas de la comunidad autónoma andaluza han denunciado de forma conjunta “los incumplimientos de la financiación estructural de las universidades” por parte de la Junta de Andalucía. Una falta de financiación que supone, según los rectores, “un recorte unilateral” para las entidades educativas del territorio.

Los directores de las universidades señalan el impago de los 50 millones de euros proyectados para estas instituciones en el presupuesto del año 2024 a escasos días de que se acabe el mismo. Una situación que según exponen los rectores podría desembocar en que estos espacios académicos terminaran el año en una situación de déficit. El portavoz de las Universidades Públicas de Andalucía, Paco Oliva, ha afirmado que “no vamos a aceptar un recorte unilateral de la financiación estructural de las universidades, que podría tener consecuencias muy negativas para nuestras cuentas, nuestras plantillas y nuestras políticas de personal.”

Además, insisten en que agotarán las vías legales “si no se cumplen los acuerdos firmados”, lo que podría suponer una denuncia judicial al Gobierno andaluz por parte de las universidades públicas andaluzas.

Durante la jornada del martes, en el mismo día en el que los rectores hacían pública sus reivindicaciones, la Junta de Andalucía anunciaba la “inyección de 21 millones de euros adicionales para que hagan frente al pago de los complementos” a las universidades públicas, según las palabras del secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera. Por su parte Oliva ha expuesto al respecto que esta inyección “está lejos de cumplir con lo pactado“, y que no satisface sus “legítimas reivindicaciones”. Los rectores insisten en que está infrafinanciación está poniendo el peligro el sistema público universitario e incumple la normativa del modelo de financiación de las universidades aprobado en 2023.

La Junta de Andalucía se defiende de las acusaciones de los directores académicos alegando que “no le debe nada” a ninguna de las universidades andaluzas. La consejera de Hacienda Carolina España no entiende la postura de los rectores y expone que su Gobierno ”le ha dado más financiación que nunca a las universidades públicas“.

Mientras las universidades públicas de la comunidad autónoma llevan un año reivindicando la falta de inversión y la delicada situación económica en la que se encuentran durante 2024 se ha dado luz verde a la creación de la quinta universidad privada en el territorio. Desde el inicio del Gobierno de Juanma Moreno Bonilla las instituciones educativas privadas, aupadas por las facilidades de la Junta, han pasado de una a cinco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Sevilla
Educación Pública Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.