Argentina
[Podcast] Desde Argentina, tramando sueños

Conversamos sobre las luchas de los pueblos originarios en Argentina. Sobre sus formas de resistencia y sus propuestas de transformación social, pero también sobre el marco de represión y de racismo institucional en el que estas luchas se despliegan durante el gobierno de Mauricio Macri.

La Contraparte Argentina
Mariella Milán junto a Alberto Azcárate y Diana Cordero durante la realización de La Contrparte en Radio Vallekas.
6 jun 2018 10:00


Creo en la solidaridad de los pueblos, en su capacidad de articularse, de tramar sueños. Y que pongamos, por encima de todo, ser guardianes de la vida

Esta es una frase de nuestra querida hermana mapuche, Moira Millán, conocida como 'waychafe', que significa "guerrera" en idioma mapuche.

Moira Millán cruzó el charco en noviembre de 2017 con el objetivo de recabar apoyo para "La Marcha transfronteriza de mujeres originarias por el Buen Vivir", celebrada el 9 de diciembre de ese mismo año. En su visita por estos lares, nos hizo partícipes de la tremenda represión que está sufriendo el pueblo mapuche bajo el Gobierno de Macri.

En la provincia europea más conocida como España, la irreductible aldea del activismo y las personas inquietas que aún apostamos por construir un comunismo no estatal, esto es, por poner en práctica experiencias de autogobierno en las que la política se trama como espacio común, radicalmente democrático y cooperativo, no solemos establecer demasiados vínculos con los pueblos originarios de América Latina, ni solemos ser demasiados conscientes de las muchas semejanzas que sus luchas por el Buen Vivir mantienen con las nuestras.

Por eso hoy queremos conversar sobre las luchas de los pueblos originarios en Argentina. Sobre sus formas de resistencia y sus propuestas de transformación social. También queremos discutir acerca del marco de represión y de racismo institucional en el que estas luchas han de desplegarse. Abordaremos, en segundo lugar, el monstruoso retroceso que significa el gobierno de Macri en los planos económico, político y social. Y trataremos de poner el foco, por último, en los movimientos sociales argentinos que están siendo hoy más activos, agregadores y propositivos.

Las invitadas al programa de La Contraparte en esta ocasión  son Mariela Millán, integrante del pueblo mapuche y hermana de la lideresa Moira Millán; Diana Cordero, periodista de Kaosenlared; Alberto Azcárate, forma parte de colectivo editor de El Salto y es integrante del Instituto para la Democracia y el Municipalismo.

La Contraparte se emite los lunes cada 15 días a través de Radio Vallekas, 107.5 FM, de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
Argentina
Extrema derecha La motosierra de Milei se ceba con los hospitales públicos y las personas con discapacidad
Los recortes del Gobierno afectan al Hospital Garrahan, un centro de alta complejidad, referente pediátrico nacional y latinoamericano, y también a los recursos de las personas con discapacidad, a los que el ejecutivo califica de “idiotas”.
Argentina
Argentina La oposición a Milei tacha de decisión política la condena contra la expresidenta Cristina Fernández
La ratificación de la condena a la expresidenta argentina de seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación de por vida sacude la vida política argentina. Una condena leída por la oposición peronista como un nuevo episodio de ‘lawfare’.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.