Ayuntamiento de Madrid
Carmena y Fomento dan luz verde a la Operación Chamartín

El acuerdo para el desarrollo del plan urbanístico del BBVA en el norte de la ciudad ha sido anunciado en prensa. Once asociaciones de vecinos de la zona norte denuncian un acuerdo que cede el 80% del suelo público del área de la operación al uso privado.

Chamartín 2
Un vecino pasea por los alrededores del área que se verá afectada por la operación urbanística. David F. Sabadell
17 abr 2018 13:38

Luz verde a la operación Chamartín. El acuerdo firmado esta semana y hecho público hoy, 17 de abril, por el Ayuntamiento de Madrid, a través de una gestión directa de su alcaldesa, Manuela Carmena, el Ministerio de Fomento y el banco BBVA, propietario de la promotora Madrid Castellana Norte, debe ser aprobado en el pleno municipal el próximo mes de julio. Pero ya se conocen las características, que apenas varían sobre el borrador presentado en junio de 2017. La Comunidad de Madrid tendrá la última palabra para la aprobación de la modificación del plan urbanístico que está previsto que desbloquee la operación Chamartín.

Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
La Operación Chamartín presenta un centro de negocios junto a la estación de tren de Chamartín de dimensiones aún mayores que las pretendidas en un principio por Distrito Castellana Norte.

Para su aprobación, Carmena contará con el previsible apoyo del PP —del mismo partido que el Ministerio— y Ciudadanos, cuya portavoz, Begoña Villacís, defendió ayer en prensa la operación para solucionar los problemas derivados de las subidas del alquiler. Según ha sabido este diario, el grupo municipal de Ahora Madrid ha conocido el contenido del acuerdo por la prensa. En julio pasado, los concejales tuvieron la información del acuerdo apenas un día antes de la presentación a medios.

No es probable que el partido instrumental vote unánimemente a esta operación, largamente acariciada por BBVA y contestada vecinalmente. Pablo Carmona, concejal de Ahora Madrid que gobierna en la ciudad, ha publicado esta mañana un texto en el que califica la operación como “el gran pelotazo de nuestra ciudad” e insta a los candidatos de Podemos en las primarias de la Comunidad de Madrid a que se posicionen en torno a este proyecto: “Todo aquel que aspire a presidir y capitanear la Comunidad de Madrid debería dar desde ya una respuesta a qué hará con esta operación si llegase a gobernar”, dice en una referencia no velada al candidato oficialista a esas primarias, Íñigo Errejón.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) también ha reaccionado esta mañana al anuncio realizado por Fomento, el cual considera “trascendente y decepcionante” en la medida en que es una “nueva oportunidad perdida para reequilibrar la ciudad y avanzar en un modelo de urbanismo más humano y sostenible”. Una oportunidad que se basaría en el hecho de que el 80% del suelo a explotar en la operación es público y —después del acuerdo— se cederá a la iniciativa privada de Madrid Castellana Norte. No es la primera vez que la FRAVM denuncia el papel del Ayuntamiento en esta operación.

La FRAVM califica como maquillaje las modificaciones integradas en el acuerdo final y explicita que el problema de la vivienda no se resuelve con la construcción de este desarrollo: "Sobran pisos y oficinas vacías y faltan viviendas públicas". Además, denuncian el desequilibrio territorial que ya existe en la ciudad, estratificada en un norte para viviendas y oficinas de lujo y una parte sur de Madrid destinada a la vivienda social y la instalación de infraestructuras y negocios contaminantes.

Ayuntamiento de Madrid
Operación Chamartín: 25 años de historia sin auditar

De la última representación pública del “desbloqueo de la Operación Chamartín” ha quedado un documento sin firmar y una declaración de intenciones poco concreta que choca con las propuestas y reivindicaciones de la mayor parte del tejido social de la ciudad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
#14072
18/4/2018 15:08

Tras "asaltar" los cielos la izquierda tricornio se dispone a "asaltar" los despachos.

9
0
#14060
18/4/2018 13:07

El ayuntamiento de Florentino da luz verde a la operación Carmena. Que bien todo, que alegría.

13
0
#14007
17/4/2018 19:40

Carmena y todo el gobierno de Ahora Madrid son cómplices del mayor pelotazo urbanístico de la historia de Madrid. ¿Ladrones?.

14
0
#14059
18/4/2018 13:06

Son ladrones hipster, all is forgiven.

11
0
#13989
17/4/2018 15:29

Yo siempre he dicho que tito Floren Podía.

16
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.