Ayuntamiento de Madrid
Carmena responde a Montoro que es Hacienda quien se equivoca

Montoro rechaza por tercera vez el Plan Económico Financiero de Madrid, pero la alcaldesa le ha escrito para mostrar su desacuerdo.

Montoro y Carmena en el Ayuntamiento de Madrid
Carmena y Montoro en una reunión. Foto: ayuntamiento de Madrid

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

31 oct 2017 14:56

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sigue sin dar por cerrada su guerra contra el Ayuntamiento de Madrid. En una carta, enviada por el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, el ministerio ha comunicado al Gobierno de Manuela Carmena el rechazo al último Plan Económico Financiero (PEF) presentado. Según Hacienda, el gasto que prevé el Ayuntamiento excede el máximo legal y piden que se reformule el plan.

La respuesta por parte del Ayuntamiento no se ha hecho esperar. En un email enviado hoy a la Secretaría de Estado de Hacienda, la alcaldesa Manuela Carmena ha indicado que le parece “sorprendente que ahora se ponga en cuestión la base de cálculo del techo de gasto que ha sido establecida por el propio Ministerio de Hacienda y Función Pública y asumida por este Ayuntamiento”, y espera que lo que, según ella, es una discrepancia de criterios en el cálculo de la regla de gasto se aclaren y puedan continuar con este PEF.

Según lo indicado en la carta del ministerio, Fernández de Moya ha indicado que el gasto del Ayuntamiento debe "acomodarse al marco legal definido" en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Pero desde el Gobierno municipal han recordado que la regla de gasto se realiza mediante una aplicación informática del mismo ministerio y que dicha plataforma “no permite a este Ayuntamiento, ni a ningún otro, efectuar cambios sobre los datos relativos a liquidaciones de ejercicios anteriores y establece de forma automática el gasto computable de partida para la formulación del PEF”.

Desde el Ayuntamiento declaran que este cambio en la forma de medir el techo de gasto y cuestionar el nuevo PEF presentado es una “sorprendente falta de respeto del Ministerio a sus actos propios”, ya que el pasado mes de abril fue la misma Secretaría General de Financiación Autonómica y Local la que emitió las solicitudes de acuerdos de no disponibilidad al Ayuntamiento de Madrid, en las cuales se asume el cálculo de la regla de gasto que ha utilizado ahora el mercado.

El email de la alcaldesa también explica al ministerio que “se ha realizado con estricto cumplimiento del artículo 12.1 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, siguiendo las indicaciones de la resolución de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
#2354
4/11/2017 12:25

Con el pastizal que gana esta señora ¿por qué no va al dentista a limpiarse el sarro? lo pregunto en serio.

0
1
#2251
2/11/2017 12:12

No es asi,tenemos q controlar los excesos y este ayuntamiento q solo gobierna para sus amigos debe cumplir la ley.Hacen lo q quieren sus amiguetes no el resto

1
7
Maria
31/10/2017 23:31

Una gran enhorabuena por esta alcaldesa tan entregada .

16
0
#2356
4/11/2017 12:28

Sin embargo la mayoría de madrileños estamos bastante decepcionados con ella, mira tú por dónde.

0
1
Iñigo Arispe
31/10/2017 22:41

El Estado represor posfranquista aplica un 155 a la madrileña. La gestión económica y financiera del Ayuntamiento está intervenida por este delincuente y su banda, de manera que el dinero sobrante, después de una gestión notable, es intervenido para pagar la deuda que esta gentuza ha contraido con sus amiguetes. Deuda de la que se han lucrado (y siguen haciéndolo) durante todos los gobiernos municipales del PP.
No hay duda de que la conquista de los derechos civiles empieza en el municipalismo.
¿De que será capaz un gobierno de la gente cuando haya pagado toda la deuda y pueda dedicar todo el presupuesto al bien común?...adelante!!!.

20
2
#2158
31/10/2017 20:53

Lo q le José es q lo está haciendo bien .Y no sabe q hacer para fastidiarla.

21
0
Cinturonrojo
31/10/2017 20:06

Este Montoro no es el solo, detrás están los partidos de las banderas osea PP ,PSOE, y los falangistas de C´s.
Si no es por una causa sera por otra o si no por el articulo 155, y la declaramos en rebeldía y la metemos 30 años de cárcel, cuando vais a despertar los verdaderos socialista que se que tiene el Psoe, todos ala lucha y al rebeldía contra estos caciques.

Salud y República.

20
1
#2153
31/10/2017 19:07

Este Montoro se quiere cargar al equipo de Ahora Madrid y por consiguiente a la alcaldesa.

36
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.