Bilbao
La Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi denuncia a una konpartsa por incitar a la okupación

Kranba Konpartsa ha usado su txosna durante la Aste Nagusia de Bilbao para criticar el modelo turístico y difundir guías de okupación: “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a okupar”. Señalan que no han sido notificados.
Kranba Konpartsa
Montaje de la txosna de Kranba Konpartsa el pasado 17 de agosto. Álvaro Minguito

Aparture, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi, ha denunciado ante el Juzgado de Guardia de Bilbao a los responsables de la txosna Kranba Konpartsa por “amenazas y llamamientos a la ocupación ilegal” de viviendas turísticas. La txosna luce un cartel gigante con el mensaje “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a okupar”, siguiendo con su trabajo histórico con los movimientos de vivienda y la autogestión en la ciudad.

“Estamos encantadas de que este tipo de asociaciones se reconozcan como las causantes de la miseria de nuestros barrios, su modelo de negocio nos deja sin hogar”.

La denuncia todavía no ha sido notificada oficialmente, señalan desde Kranba, que se han enterado por los medios de comunicación: “Estamos encantadas de que este tipo de asociaciones se reconozcan como las causantes de la miseria de nuestros barrios, ya que este modelo de negocio nos deja sin hogar”.

Según Aparture, los mensajes de Kranba suponen “amenazar directamente a los propietarios de viviendas turísticas” y “una provocación a la comisión de delitos, creando un ambiente de inseguridad en el sector”. Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi también señalan que “es intolerable que una entidad como ‘Kranba Konpartsa’ viva en la impunidad, incitando al delito y amenazando a quienes legalmente explotan viviendas turísticas”. Todo ello ha sido recogido por medios y agencias antes de ser notificado a los presuntos denunciados.

Aparture también ha realizado “un llamamiento a las autoridades para que actúen con firmeza frente a estos actos vandálicos”. Kranba lleva años luchando por la defensa de la vida vecinal y por la okupación. En Bilbao, según un mapeo de Ekologistak Martxan, constan 937 pisos turísticos, el 67% concentrados en el centro de la Villa. En uno de los costados de la txosna se puede leer: “749 VT ilegales en Bilbao. Búscalas [en tu móvil]. Alquila. Cambia la cerradura. Disfruta”, como una especie de guía reducida.

Kranba VT
Kranba Konpartsa 2024ko Aste Nagusian

Aparture, según exponen en su mensaje corporativo, “nace del compromiso de 21 empresas explotadoras de viviendas de uso turístico que trabajan día a día para ofrecer una oferta alojativa de calidad en Euskadi” y tiene su sede en Donostia. Desde Kranba, ahora que han sido instados a retirar el cartel, aseguran que lo harán, pero el lunes, cuando comienza el desmontaje. Han invitado a los denunciantes a acompañar en dichas tareas: “Si se ven con fuerzas podrían venir a colaborar y ver lo que es un trabajo comunitario, ya que están demasiado acostumbrados a vivir de las rentas”.

‘Sobran motivos para okupar’

“Kranba Konpartsa es la comparsa del movimiento de okupación, por lo que, como comprenderéis, nuestro trabajo es mirar por la organización popular y el derecho a techo”, recuerdan. Kranba Konpartsa lanzó –junto al sindicato de vivienda AZET y la Bilboko Okupazio Bulego– una edición especial del argumentario a favor de la okupación que lleva por título Sobran motivos para okupar, que se puede leer en euskara y castellano y difunden en formato físico y pdf. “El argumentario es una herramienta sencilla que queremos compartir más allá del ámbito militante con el objetivo de hacer frente a los intentos de criminalización de los medios de comunicación”, explican.

Iritzia
Iritzia Eguzkiak etxebizitza erre du
Turistek neurri gabeko prezioak dituzten apartamentu eta hotelak bete dituzte. Eta zu gurasoen etxean, etsita, konpainia handiek eta espekulatzaileek alokairua puzten duten bitartean
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.