Bilbao
La Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi denuncia a una konpartsa por incitar a la okupación

Kranba Konpartsa ha usado su txosna durante la Aste Nagusia de Bilbao para criticar el modelo turístico y difundir guías de okupación: “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a okupar”. Señalan que no han sido notificados.
Kranba Konpartsa
Montaje de la txosna de Kranba Konpartsa el pasado 17 de agosto. Álvaro Minguito

Aparture, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi, ha denunciado ante el Juzgado de Guardia de Bilbao a los responsables de la txosna Kranba Konpartsa por “amenazas y llamamientos a la ocupación ilegal” de viviendas turísticas. La txosna luce un cartel gigante con el mensaje “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a okupar”, siguiendo con su trabajo histórico con los movimientos de vivienda y la autogestión en la ciudad.

“Estamos encantadas de que este tipo de asociaciones se reconozcan como las causantes de la miseria de nuestros barrios, su modelo de negocio nos deja sin hogar”.

La denuncia todavía no ha sido notificada oficialmente, señalan desde Kranba, que se han enterado por los medios de comunicación: “Estamos encantadas de que este tipo de asociaciones se reconozcan como las causantes de la miseria de nuestros barrios, ya que este modelo de negocio nos deja sin hogar”.

Según Aparture, los mensajes de Kranba suponen “amenazar directamente a los propietarios de viviendas turísticas” y “una provocación a la comisión de delitos, creando un ambiente de inseguridad en el sector”. Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi también señalan que “es intolerable que una entidad como ‘Kranba Konpartsa’ viva en la impunidad, incitando al delito y amenazando a quienes legalmente explotan viviendas turísticas”. Todo ello ha sido recogido por medios y agencias antes de ser notificado a los presuntos denunciados.

Aparture también ha realizado “un llamamiento a las autoridades para que actúen con firmeza frente a estos actos vandálicos”. Kranba lleva años luchando por la defensa de la vida vecinal y por la okupación. En Bilbao, según un mapeo de Ekologistak Martxan, constan 937 pisos turísticos, el 67% concentrados en el centro de la Villa. En uno de los costados de la txosna se puede leer: “749 VT ilegales en Bilbao. Búscalas [en tu móvil]. Alquila. Cambia la cerradura. Disfruta”, como una especie de guía reducida.

Kranba VT
Kranba Konpartsa 2024ko Aste Nagusian

Aparture, según exponen en su mensaje corporativo, “nace del compromiso de 21 empresas explotadoras de viviendas de uso turístico que trabajan día a día para ofrecer una oferta alojativa de calidad en Euskadi” y tiene su sede en Donostia. Desde Kranba, ahora que han sido instados a retirar el cartel, aseguran que lo harán, pero el lunes, cuando comienza el desmontaje. Han invitado a los denunciantes a acompañar en dichas tareas: “Si se ven con fuerzas podrían venir a colaborar y ver lo que es un trabajo comunitario, ya que están demasiado acostumbrados a vivir de las rentas”.

‘Sobran motivos para okupar’

“Kranba Konpartsa es la comparsa del movimiento de okupación, por lo que, como comprenderéis, nuestro trabajo es mirar por la organización popular y el derecho a techo”, recuerdan. Kranba Konpartsa lanzó –junto al sindicato de vivienda AZET y la Bilboko Okupazio Bulego– una edición especial del argumentario a favor de la okupación que lleva por título Sobran motivos para okupar, que se puede leer en euskara y castellano y difunden en formato físico y pdf. “El argumentario es una herramienta sencilla que queremos compartir más allá del ámbito militante con el objetivo de hacer frente a los intentos de criminalización de los medios de comunicación”, explican.

Iritzia
Iritzia Eguzkiak etxebizitza erre du
Turistek neurri gabeko prezioak dituzten apartamentu eta hotelak bete dituzte. Eta zu gurasoen etxean, etsita, konpainia handiek eta espekulatzaileek alokairua puzten duten bitartean
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.