Bilbao
La Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi denuncia a una konpartsa por incitar a la okupación

Kranba Konpartsa ha usado su txosna durante la Aste Nagusia de Bilbao para criticar el modelo turístico y difundir guías de okupación: “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a okupar”. Señalan que no han sido notificados.
Kranba Konpartsa
Montaje de la txosna de Kranba Konpartsa el pasado 17 de agosto. Álvaro Minguito

Aparture, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi, ha denunciado ante el Juzgado de Guardia de Bilbao a los responsables de la txosna Kranba Konpartsa por “amenazas y llamamientos a la ocupación ilegal” de viviendas turísticas. La txosna luce un cartel gigante con el mensaje “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a okupar”, siguiendo con su trabajo histórico con los movimientos de vivienda y la autogestión en la ciudad.

“Estamos encantadas de que este tipo de asociaciones se reconozcan como las causantes de la miseria de nuestros barrios, su modelo de negocio nos deja sin hogar”.

La denuncia todavía no ha sido notificada oficialmente, señalan desde Kranba, que se han enterado por los medios de comunicación: “Estamos encantadas de que este tipo de asociaciones se reconozcan como las causantes de la miseria de nuestros barrios, ya que este modelo de negocio nos deja sin hogar”.

Según Aparture, los mensajes de Kranba suponen “amenazar directamente a los propietarios de viviendas turísticas” y “una provocación a la comisión de delitos, creando un ambiente de inseguridad en el sector”. Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi también señalan que “es intolerable que una entidad como ‘Kranba Konpartsa’ viva en la impunidad, incitando al delito y amenazando a quienes legalmente explotan viviendas turísticas”. Todo ello ha sido recogido por medios y agencias antes de ser notificado a los presuntos denunciados.

Aparture también ha realizado “un llamamiento a las autoridades para que actúen con firmeza frente a estos actos vandálicos”. Kranba lleva años luchando por la defensa de la vida vecinal y por la okupación. En Bilbao, según un mapeo de Ekologistak Martxan, constan 937 pisos turísticos, el 67% concentrados en el centro de la Villa. En uno de los costados de la txosna se puede leer: “749 VT ilegales en Bilbao. Búscalas [en tu móvil]. Alquila. Cambia la cerradura. Disfruta”, como una especie de guía reducida.

Kranba VT
Kranba Konpartsa 2024ko Aste Nagusian

Aparture, según exponen en su mensaje corporativo, “nace del compromiso de 21 empresas explotadoras de viviendas de uso turístico que trabajan día a día para ofrecer una oferta alojativa de calidad en Euskadi” y tiene su sede en Donostia. Desde Kranba, ahora que han sido instados a retirar el cartel, aseguran que lo harán, pero el lunes, cuando comienza el desmontaje. Han invitado a los denunciantes a acompañar en dichas tareas: “Si se ven con fuerzas podrían venir a colaborar y ver lo que es un trabajo comunitario, ya que están demasiado acostumbrados a vivir de las rentas”.

‘Sobran motivos para okupar’

“Kranba Konpartsa es la comparsa del movimiento de okupación, por lo que, como comprenderéis, nuestro trabajo es mirar por la organización popular y el derecho a techo”, recuerdan. Kranba Konpartsa lanzó –junto al sindicato de vivienda AZET y la Bilboko Okupazio Bulego– una edición especial del argumentario a favor de la okupación que lleva por título Sobran motivos para okupar, que se puede leer en euskara y castellano y difunden en formato físico y pdf. “El argumentario es una herramienta sencilla que queremos compartir más allá del ámbito militante con el objetivo de hacer frente a los intentos de criminalización de los medios de comunicación”, explican.

Iritzia
Iritzia Eguzkiak etxebizitza erre du
Turistek neurri gabeko prezioak dituzten apartamentu eta hotelak bete dituzte. Eta zu gurasoen etxean, etsita, konpainia handiek eta espekulatzaileek alokairua puzten duten bitartean
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?