Cáceres
“Pasó menos de un minuto desde que nos mandaron desalojar hasta que comenzaron a cargar”

La concentración del pasado día 2 de febrero como muestra de rechazo frente a un mitin de VOX resultó con dos detenidos.

Acto de Vox en el Hotel Extremadura, Cáceres.
Acto de Vox en el Hotel Extremadura, Cáceres, el pasado 2 de febrero.

Desde la redacción de El Salto Extremadura hemos tenido la oportunidad de conversar con los dos detenidos de la concentración del pasado 2 de febrero a las puertas del Hotel Extremadura de Cáceres mientras se celebraba un mitin de Vox. La convocatoria, a la que asistieron decenas de personas, la organizó la Asamblea Antirrepresiva de Extremadura, sin ningún tipo de partido político de por medio y mostrándose en contra y con total rechazo a las políticas ultraderechistas del partido liderado por Santiago Abascal.

“Nos culpan de atentado contra la autoridad −de uno a cuatro años de cárcel− y de desobediencia a la autoridad −no más allá de una sanción económica−. Una serie de agentes nos acusan de haberles agredido, cuando solo recibimos impactos por su parte”, rememoran en conjunto. “Igual que no aceptamos el delito de atentado, tampoco el de desobediencia, ya que transcurrió menos de un minuto desde que dieron la orden de desalojar hasta que empezaron a cargar contra los asistentes”, culminan.
Cabe ser explícito en lo que se refiere al gran dispositivo policial concentrado en los alrededores del Hotel Extremadura desde que acudieran los primeros asistentes al acto presidido por Ortega Smith, sumándose otros tantos efectivos una vez que comenzaron las protestas en la concentración, en todo momento pacíficas, como ya lo fue la del pasado 17 de diciembre contra la presencia de Vox en el parlamento andaluz.

Tildan la actuación de la policía como desproporcionada y desmesurada en relación con lo que estaba ocurriendo

Los dos comparecientes destacan que a uno de ellos sí le pidieron la identificación, mientras que al otro no; de la misma manera, una detención estuvo exenta de violencia, mientras que la otra se hizo por la fuerza. “Me sacaron entre dos agentes, otro de ellos me dio un puñetazo y me tiró al suelo y, al instante, me pusieron las esposas”, destaca uno de los protagonistas.

“Mientras estaba saliendo del hotel, vi las cargas policiales contra la concentración y me puse en primera fila. Nada más llegar, me empujaron y me tiré al suelo para evitar recibir golpes y, posteriormente, me sacaron y me pidieron la identificación”, recalca el otro implicado, detallando que “justo después, vino el agente que me acusa a decirme que yo le había pegado dos golpes en la cara, cuando en ningún momento se nos pasó por la cabeza agredir a nadie de los allí presentes, fuese policía o no”.

Tildan la actuación de la policía como “desproporcionada y desmesurada en relación con lo que estaba ocurriendo”. También, resaltan el “tono amenazante y violento por parte de los agentes hacia ellos”.
Además, ambos insisten en la posterior represión mediática, en la que algunos medios publicaron fotos en las que se veía su rostro y dando versiones totalmente distorsionadas de la realidad, incluso sin haber acudido a la concentración para poder corroborarlo. “Parecía que tenían la noticia preparada”, exponen.

Por último, agradecen a los compañeros que fueron a esperarles a la mañana siguiente a las puertas de la sede judicial donde fueron puestos en libertad y expresan su pesar frente a la actuación del Estado (a través de los cuerpos de seguridad) protegiendo a un partido político “que atenta contra la integridad de las mujeres, del colectivo LGTBI, los inmigrantes… y que está compuesto por personas que salieron a hacer el saludo fascista”.

Arquivado en: Vox Cáceres
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tron
26/2/2019 15:14

Hay que contrastar las noticias

0
1
#30961
25/2/2019 12:53

la versión que expones en el artículo es la de los detenidos, y para ser imparcial deberíais preguntar a ambos lados, más que nada para poder juzgar con credibilidad, pero si quieres te doy la mía como asistente al acto de VOX.
Recordemos que el acto de VOX llenó el salón de actos, la mayoría era gente mayor algunos con movilidad reducida (abueletes) que a las afueras les esperaba un grupo de 20-25 personas que los insultaban, intimidaban e insultaban, a la hora acabó el acto de VOX, y darían la orden de ir desalojando la salida mas que nada por la integridad de las personas, me dió tiempo a salir y allí seguían y la policia cargó, en la carga cogieron a los dos detenidos que los inmovilizaron y pidieron identificación, me parece correcta la actuación de la policia que tras las desobedencias de la policia y los "abueletes" ya salían por la puerta se podía temer por la integridad, remarcar que fue una concentración ILEGAL.

1
1
#30853
21/2/2019 18:14

eso suelo pasar, si hubiera sido al revés, una concentración de ultras en un acto de izquierda habrían tenido palmaditas en vez de multas

4
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.