Catalunya
El Gobierno y la Generalitat pactan una inversión de 1.700 millones para ampliar el aeropuerto del Prat de Llobregat

En una situación de emergencia climática, el Gobierno de coalición y la Generalitat de ERC han sellado el pacto que anhelaba AENA para ampliar el aeropuerto de Barcelona.
Aeropuerto de Barcelona
Aeropuerto de Barcelona. Foto de Angela Compagnone.
2 ago 2021 19:27

El Gobierno español y la Generalitat han pactado una inversión de 1.700 millones de euros para la ampliación del aeropuerto del Prat de Llobregat. A la reunión secreta mantenida en la tarde del lunes 2 de julio han asistido el vicepresident, Jordi Puigneró (JxCat), y la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, junto con el presidente de Aena, Maurici Lucena, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera. A la ampliación la llaman hub internacional

En rueda de prensa posterior a la reunión, que no constaba en las agendas del Gobierno y la Generalitat, la ministra de Transporte se ha mostrado satisfecha con el transcurso de esta reunión bilateral. La ha calificado de “éxito” y “fructífera”. El acuerdo incluye también una inversión para construir estaciones de AVE en los aeropuertos de Girona y Reus para conectarlos con el de Barcelona en 30 minutos. Ni la ministra ni la Generalitat han ofrecido detalles sobre cómo afectará la ampliación al espacio protegido por la Red Natura 2000 de La Ricarda, cuya intervención debe contar con la luz verde de la Comisión Europea.

La ministra ha señalado que el tono de la reunión ha sido “honesto y muy amable” y ha agradecido el trabajo previo realizado. La comisión de trabajo llevaba paralizada tres años, tanto por la pandemia pero también por las múltiples convocatorias electorales catalanas, españolas y los frecuentes desencuentros entre ambas partes. 

En una situación de emergencia climática, el Gobierno de coalición y la Generalitat de ERC han sellado el pacto que anhelaba AENA para ampliar el aeropuerto de Barcelona. La ministra ha confirmado que “100 millones entrarán de manera inminente, así como otros 50 y 50”, por lo que con 200 millones se reactivará una infraestructura que se encontraba paralizada y que cuenta con un rechazo amplio entre los movimientos sociales, vecinales y ecologistas de la ciudad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Madrid
Madrid El cierre nocturno de Barajas deja sin refugio a las personas sintecho
Tras la implementación de la nueva normativa de AENA, que restringe el acceso nocturno a las terminales del aeropuerto de Barajas, numerosas personas sin hogar se han visto obligadas a dormir en la calle.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
RamonA
2/8/2021 20:49

La chapuza del verano. Sector socialista del Gobierno y Generalitat haciendo políticas antiecológicas y antisociales. Veremos lo que dice la UE.

1
0
adiós
3/8/2021 1:48

Pues que sí.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.