Catalunya
Movilización masiva en Catalunya en la huelga general del 3 de octubre

El paro general convocado en Catalunya para rechazar la represión violenta del referéndum se desarrolla con un alto seguimiento y sin incidentes.

huelga general catalana
Manifestación en la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona, esta mañana Adolfo Luján
Vídeo La Directa.
3 oct 2017 08:20

El ‘paro de país’ –una huelga general de naturaleza plenamente política cuyas motivaciones no sean estrictamente laborales sería ilegal en el ordenamiento jurídico español–, o ‘huelga nacional’, como la planteó el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, está consiguiendo su objetivo: paralizar Catalunya apenas dos días después del referéndum de autodeterminación en protesta por la actuación del Gobierno y la represión policial de la consulta.

El llamamiento a la jornada de protesta de la Taula por la Democràcia, el organismo que aglutina a entidades soberanistas como la Assemblea Nacional Catalana o Òmnium; centrales sindicales y parte de la patronal catalana, ha sido respaldado por la CUP y por los sindicatos CGT, CNT, IAC, Intersindical CSC y COS, que ya habían convocado el pasado 20 de noviembre la convocatoria de huelga para “detener la suspensión general de derechos civiles, rechazar la presencia de cuerpos policiales y militares en muchos puestos de trabajo y derogar las reformas laborales de los años 2010 y 2012”.

Las centrales de los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, por su parte, se han desmarcado de la huelga general en una ambigua posición, llamando a la movilización y al paro pero sin nombrar la palabra huelga –llegando incluso a acuerdos con algunas patronales–, a pesar de que las secciones catalanas de ambos sindicatos forman parte de la Taula per la Democràcia.

Puertos parados y carreteras cortadas

El paro ha comenzado a buena hora de la mañana con el corte de varias autopistas y decenas de vías a lo largo de toda Catalunya. A las 9.30h se contaban ya 40 bloqueos de carreteras, y al mediodía son ya más de 50 las que permanecen cortadas. 

Los estibadores de todos los puertos catalanes están dando un respaldo del 100% a los paros, a los que también se ha sumado mayoritariamente el sector agrario, los comerciantes y el transporte. En diferentes puntos se están produciendo 'tractoradas' que paralizan también diversas vías.


Mercabarna, el mercado de abastecimientos de Barcelona, ha amanecido completamente cerrado, puesto que las 770 entidades de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna secundaban el paro. También el puerto de Barcelona permanece paralizado.

Numerosos piquetes están actuando desde primera hora tanto en Barcelona y otras ciudades como en polígonos para invitar a comercios y centros de trabajo a cerrar sus puertas. En Valls, los piquetes informativos han logrado el cierre de Aldi, Lidl, Mercadona y Carrefour, mientras el pequeño comercio permanecía cerrado, según informa La Directa.

La jornada se está desarrollando sin incidentes, y en Barcelona se están desarrollando algunos pasacalles espontáneos y concentraciones. La ciudad ha amanecido desierta y los comercios, cerrados en su mayoría. Cientos de personas, entre ellos numerosos bomberos, se han concentrado además a primera hora de la mañana en la sede del PP de Barcelona. A las 13.30h, una gran manifestación, con miles de personas, colapsa la plaza Universitat de Barcelona. 

También en la educación

Los estudiantes universitarios y de secundaria son uno de los colectivos más movilizados, y están llamados a manifestaciones que se esperan muy numerosas a lo largo de la mañana. Las universidades públicas se han adherido también a la jornada de paro. Y clubes como el Barça y el Girona se han adherido y han emitido comunicados condenando la violencia del Estado en Catalunya.

En este paro general, las instituciones están teniendo también un papel. Ayuntamientos como el de Barcelona o diputaciones como la de Girona, entre otras, se han sumado a los paros. El Govern también ha suspendido la reunión del Consell Executiu para dar soporte a la huelga. Además, la Generalitat ha rebajado los servicios mínimos del transporte al 25% en hora punta para facilitar la participación y el impacto del paro general.

Se da la paradoja de que CiU, en la que se integraba la predecesora de PdeCat, CDC, fue clave en la tramitación de las dos reformas laborales, cuya derogación es uno de los tres objetivos de la convocatoria de huelga.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
#552
3/10/2017 21:55

Pues que cierren un par de meses

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.