Catalunya
Puigdemont le dice al rey "así no" y da la bienvenida a la mediación

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, afea al rey Felipe VI las formas y el fondo del mensaje que envió ayer y subraya la necesidad de dialogar para superar esta crisis.

Carles Puigdemont, en TV3
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un mensaje emitido por TV3. Govern de la Generalitat de Catalunya
4 oct 2017 21:30

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha contestado en un mensaje televisado al que el rey Felipe VI envió ayer también a través de la pequeña pantalla.

“Así no”, ha sido el sucinto resumen que Puigdemont ha lanzado a Felipe VI, tras advertir que el Govern “no puede compartir el mensaje que el jefe del Estado envió. Ignora deliberadamente a los millones de catalanes que no piensan como él y a quienes resultaron heridos el domingo”.

Puigdemont también ha criticado que el rey “no haya mostrado interés por conocer las decisiones del gobierno catalán” y ha asegurado que Felipe VI "hace suyas el discurso y las políticas de Mariano Rajoy, que han resultado catastróficas para Catalunya".

En su alocución, emitida en directo por TV3, el presidente catalán ha recalcado que “lo que estamos haciendo, y lo que haremos, es lo que otros pueblos han hecho y harán en el futuro: respetar la voluntad del pueblo”.

Asimismo, Puigdemont ha asegurado que quiere “ garantizar a los ciudadanos que mi Gobierno no se desviará ni un milímetro del compromiso de paz pero al mismo tiempo de firmeza con el que queremos hacer las cosas".

En su intervención, Puigdemont ha utilizado el castellano para agradecer las muestras de comprensión llegadas “de ciudadanos españoles” desde fuera de Catalunya.

Aunque ha realizado varias alusiones a la necesidad de dialogar para salir de esta crisis, Puigdemont no se ha referido explícitamente a la propuesta de mediación realizada desde Unidos Podemos con el apoyo de PNV y sindicatos. Sí ha admitido, en una novedosa afirmación en su discurso, que Catalunya "quiere seguir contribuyendo al desarrollo y al bienestar del Estado" y que "jamás va a prescindir de la enorme riqueza que supone la pluralidad".

"Presidente de un país libre"

En una entrevista publicada esta mañana por el periódico alemán Bild, Puigdemont afirmaba que ya se siente "presidente de un país libre” y acusaba al Gobierno español de actuar como un Estado autoritario.

Puigdemont también insistía en la idea que ya ha expuesto de que, una vez se conozcan los resultados definitivos del referéndum del 1 de octubre –que sitúa para el final de esta semana–, en 48 horas se declarará la independencia.

En la entrevista, Puigdemont aseguraba asimismo no sentir miedo por su persona, por lo que pueda ocurrirle. “No me asombraría nada de lo que haga el Gobierno español. También mi encarcelamiento es posible. El Gobierno español comete un fallo tras otro y se separa cada vez más de la realidad", comenta el presidente catalán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
#623
4/10/2017 23:33

confundes la burgesia con el conjunto del pueblo que no es burgesia en su inmensa mayoria.

6
2
#622
4/10/2017 23:28

Qué bueno es el president, viva la burguesía catala y los mossos

1
9
Anónimanomeextrana
5/10/2017 16:07

Viva Millan! Muerte a la inteligencia, Anonima.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?