Ceuta
Las autonomías aceptan reubicar a 200 niños que estaban acogidos en Ceuta

Los gobierno regionales toman la medida en respuesta a la solicitud realizada la semana anterior desde el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 para aliviar la situación en los dispositivos de acogida ceutíes. La medida se aplicará con menores que llevan ya un tiempo en los recursos de la ciudad.
Ceuta 18 de mayo - 6
Se estima que son cerca de un millar los niños y niñas a los que el Estado español debe brindar protección y acoger. Irina Samy /No Name Kitchen

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas para reubicar a 200 niños y niñas acogidos hasta ahora en la ciudad de Ceuta y facilitar así la atención de aquellos menores que han ingresado a la ciudad en los últimos días. “Gracias a todas por la colaboración. Nuestro país vuelve a demostrar solidaridad”, ha expresado en sus redes sociales la ministra, Ione Belarra.

De esta forma, las comunidades han respondido favorablemente a la petición que Belarra había realizado la semana anterior, en medio de la crisis política fronteriza que tuvo como principales víctimas a cientos de menores hacinados en naves industriales que no guardan las mínimas condiciones de habitabilidad o a chavales que fueron expulsados a Marruecos en forma ilegal.

El acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales permite la reubicación de 200 niños y niñas que ya estaban acogidos en Ceuta, previamente a la crisis política de la semana pasada

El acuerdo se ha alcanzado en el Consejo Territorial de Servicios Sociales que se ha celebrado este martes y, según fuentes oficiales consultadas, solo La Rioja habría presentado inconvenientes para la acogida de los menores que le correspondían, aunque sí ha aceptado un número menor. La explicación es que no contaba en este momento con la infraestructura suficiente.

Los niños y niñas que en los próximos días serán trasladados a la península llevaban ya bastante tiempo acogidos en los dispositivos previstos en la ciudad de Ceuta. Su salida permitirá liberar esas 200 plazas para la atención de los pequeños y adolescentes menores llegados la última semana.

Antes de la reunión había dudas sobre el comportamiento que tendrían algunas comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía, ante la amenaza de Vox de quitarle el apoyo al Gobierno regional. Sin embargo, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruíz (Ciudadanos), expresaba a RNE que “en absoluto” esperaba un acuerdo complicado, porque las comunidades ya habían respondido “a la petición del reparto, con unos indicadores muy claros”.

Ceuta
Ceuta Con el freno a la llegada de personas se impone trabajar en el reconocimiento de sus derechos
Una vez interrumpido el flujo de personas llegando a Ceuta desde Marruecos y efectuado un retorno masivo de las mismas, las organizaciones instan a que se respeten los derechos de quienes permanecen aún en la ciudad autónoma.

La llegada de centenares de niños y niñas la última semana ha desbordado las limitadas instalaciones de acogida existentes en Ceuta. Según diferentes estimaciones, quedarían unos 800 menores que ya han sido identificados y otro número indeterminado que siguen en situación de calle o escondidos en parajes cercanos a la ciudad por miedo a ser expulsados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Infancia
Fronteras Fallos en la detección de edad y encierro con adultos: España incumple los derechos de la infancia migrante
La detención automática y prolongada de menores, a veces en centros para adultos, errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad y otras vulnerabilidades dejan a los niños y niñas sin tutor ni protección.
Andalucía
Andalucía La Junta cree que la tauromaquia educa en empatía e invierte más de un millón de euros al año en su impulso
El gobierno andaluz se niega a prohibir la presencia de menores en los eventos taurinos a pesar de las recomendaciones de la ONU e invierte millones de euros en difusión, subvenciones y premios al toreo.
#91008
25/5/2021 23:56

No aceptan, se ha repartido en función de la renta per cápita.

1
1
#90999
25/5/2021 19:15

La colaboración institucional es imprescindible para resolver situaciones tan cruciales y urgentes como ésta. El Ministerio de Derechos Sociales ha hecho hecho una gran labor. Se está solucionando la acogida de los nuevos niños llegados a Ceuta y se espera, de nuevo, la colaboración institucional para ser acogidos en las CCAA.

3
2
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.