Derecho a la ciudad
Miles de vecinas se manifiestan en Cádiz este 29J por una ciudad “para vivir” y contra la turistificación

Bajo el lema 'Cádiz para vivir, no para sobrevivir' más de 3000 gaditanas han salido a la calle este 29J, uniéndose a las movilizaciones por la vivienda y contra la turistificación que también se han dado en Málaga
29jcadiz
Movilización 'Cadiz para vivir no para sobrevivir' del 29 de junio
29 jun 2024 20:58

“Aquí, con la cabeza levantada y el pelo revuelto, caminamos por las calles, por el cuerpo de Cádiz, de la ciudad que nos ha parido y acogido, para dar el primer aviso: Nuestra alma no tiene precio. Nuestra Cádiz no se vende”, así de contundente han sido las palabras del colectivo Cádiz Resiste al final de la manifestación que ha tenido lugar en la ciudad durante la jornada del sábado 29 de junio.

Una manifestación que bajo el lema “Cádiz para vivir, no para sobrevivir” ha reunido a más de 3.000 gaditanas para reclamar el derecho a la vivienda en la ciudad y denunciar la turistificación que está haciendo perder la identidad de la ciudad. Una convocatoria que se une a la de propulsada por el Sindicato de Inquilinas de Málaga en la capital de la Costa del Sol.

“Nuestra alma no tiene precio. Nuestra Cádiz no se vende”, sostienen de forma contundente el colectivo Cádiz Resiste

María Sánchez portavoz del colectivo expone que: “cada vez hay menos vecinos, se complica el alquiler en la ciudad, se complica muchísimo que la gente que quiera abrir un comercio local lo tenga más difícil y esto deriva en una catástrofe”. En Cádiz, la cantidad de pisos turísticos llega a los 2.569, según los datos de la Junta de Andalucía, “estos son solo los que están registrados, que también hay ilegales”, puntualiza Sánchez.

Cádiz es, además, la ciudad andaluza en la que más caro es comprar una casa, 3.099 euros por metro cuadrado, y donde mayor subida está experimentando, un 22% en 2023, según los datos del Observatorio Assets Under Management. Según el portal Enalquiler el precio medio del alquiler en la ciudad es de 984 euros. “No somos vuestros souvenirs, tampoco vuestros juguetes, dignas nacimos y dignas moriremos”, han reclamado desde Cádiz Resiste la identidad y la capacidad de lucha de las vecinas en Cádiz.

29jcadiz1
Movilización 'Cadiz para vivir no para sobrevivir' del 29 de junio

Para llegar a “la ciudad para vivir” que han reclamado miles de gaditanas desde el colectivo han reclamado diversas medidas entre las que se encuentran el establecimiento de Zonas tensionadas en la ciudad para “frenar la especulación inmobiliaria y proteger el derecho a una vivienda digna para todos los residentes”, así como la paralización de licencias de Viviendas de Uso Turístico y la investigación de aquellas que sean ilegales.

Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad #29J: Málaga para vivir y no para sobrevivir
Alrededor de 25.000 personas recorren las calles malagueñas en una manifestación histórica por la vivienda y contra la turisficación de la ciudad

La movilización ha surgido por “la impotencia” de las vecinas que desde Cádiz Resiste definen como “un torbellino de colores en estas calles repletas de fantasmas”, unos fantasmas que son “los de las abuelas que fueron aterrorizadas y engañadas para abandonar las casas en las que sus hijos habían nacido y de los sueños que un día tuvimos, pero que nunca pudieron ser. Sueños encerrados entre persianas oxidadas y carteles de “se alquila”. Sin embargo, las miles de personas que se han manifestado durante la jornada del 29J han concluido la acción con la promesa de “devolver el olor a yerbabuena en nuestras casapuertas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Ácrata Ruiz de la Parda
Ácrata Ruiz de la Parda
30/6/2024 15:15

El capitalismo y su sistema psicópata de consumo, crea al monstruo más atroz para la sociedad y es el ser individualista. Gente que viaja a pasos acelerados que colecciona ciudades, colecciona experiencias, en el disfrute de ostentar rango, distinción, que está lejos de ser consciente de el impacto que dejan en el planeta en modo de polución y el flaco favor que hacen a la gente que tiene que abandonar su hogares por la especulación inmobiliaria turística con la connivencia de las instituciones y la clase política.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.