Derecho a la ciudad
Miles de vecinas se manifiestan en Cádiz este 29J por una ciudad “para vivir” y contra la turistificación

Bajo el lema 'Cádiz para vivir, no para sobrevivir' más de 3000 gaditanas han salido a la calle este 29J, uniéndose a las movilizaciones por la vivienda y contra la turistificación que también se han dado en Málaga
29jcadiz
Movilización 'Cadiz para vivir no para sobrevivir' del 29 de junio
29 jun 2024 20:58

“Aquí, con la cabeza levantada y el pelo revuelto, caminamos por las calles, por el cuerpo de Cádiz, de la ciudad que nos ha parido y acogido, para dar el primer aviso: Nuestra alma no tiene precio. Nuestra Cádiz no se vende”, así de contundente han sido las palabras del colectivo Cádiz Resiste al final de la manifestación que ha tenido lugar en la ciudad durante la jornada del sábado 29 de junio.

Una manifestación que bajo el lema “Cádiz para vivir, no para sobrevivir” ha reunido a más de 3.000 gaditanas para reclamar el derecho a la vivienda en la ciudad y denunciar la turistificación que está haciendo perder la identidad de la ciudad. Una convocatoria que se une a la de propulsada por el Sindicato de Inquilinas de Málaga en la capital de la Costa del Sol.

“Nuestra alma no tiene precio. Nuestra Cádiz no se vende”, sostienen de forma contundente el colectivo Cádiz Resiste

María Sánchez portavoz del colectivo expone que: “cada vez hay menos vecinos, se complica el alquiler en la ciudad, se complica muchísimo que la gente que quiera abrir un comercio local lo tenga más difícil y esto deriva en una catástrofe”. En Cádiz, la cantidad de pisos turísticos llega a los 2.569, según los datos de la Junta de Andalucía, “estos son solo los que están registrados, que también hay ilegales”, puntualiza Sánchez.

Cádiz es, además, la ciudad andaluza en la que más caro es comprar una casa, 3.099 euros por metro cuadrado, y donde mayor subida está experimentando, un 22% en 2023, según los datos del Observatorio Assets Under Management. Según el portal Enalquiler el precio medio del alquiler en la ciudad es de 984 euros. “No somos vuestros souvenirs, tampoco vuestros juguetes, dignas nacimos y dignas moriremos”, han reclamado desde Cádiz Resiste la identidad y la capacidad de lucha de las vecinas en Cádiz.

29jcadiz1
Movilización 'Cadiz para vivir no para sobrevivir' del 29 de junio

Para llegar a “la ciudad para vivir” que han reclamado miles de gaditanas desde el colectivo han reclamado diversas medidas entre las que se encuentran el establecimiento de Zonas tensionadas en la ciudad para “frenar la especulación inmobiliaria y proteger el derecho a una vivienda digna para todos los residentes”, así como la paralización de licencias de Viviendas de Uso Turístico y la investigación de aquellas que sean ilegales.

Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad #29J: Málaga para vivir y no para sobrevivir
Alrededor de 25.000 personas recorren las calles malagueñas en una manifestación histórica por la vivienda y contra la turisficación de la ciudad

La movilización ha surgido por “la impotencia” de las vecinas que desde Cádiz Resiste definen como “un torbellino de colores en estas calles repletas de fantasmas”, unos fantasmas que son “los de las abuelas que fueron aterrorizadas y engañadas para abandonar las casas en las que sus hijos habían nacido y de los sueños que un día tuvimos, pero que nunca pudieron ser. Sueños encerrados entre persianas oxidadas y carteles de “se alquila”. Sin embargo, las miles de personas que se han manifestado durante la jornada del 29J han concluido la acción con la promesa de “devolver el olor a yerbabuena en nuestras casapuertas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Opinión
Opinión No es Poder Popular todo lo que reluce
VV.AA.
No hay alternativa capaz de cambiar este sistema que no hable claramente de socialismo y de clase trabajadora
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Ácrata Ruiz de la Parda
Ácrata Ruiz de la Parda
30/6/2024 15:15

El capitalismo y su sistema psicópata de consumo, crea al monstruo más atroz para la sociedad y es el ser individualista. Gente que viaja a pasos acelerados que colecciona ciudades, colecciona experiencias, en el disfrute de ostentar rango, distinción, que está lejos de ser consciente de el impacto que dejan en el planeta en modo de polución y el flaco favor que hacen a la gente que tiene que abandonar su hogares por la especulación inmobiliaria turística con la connivencia de las instituciones y la clase política.

1
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.