Comunicación
Amnistía Internacional retira una campaña tras una avalancha de críticas

Amnistía Internacional pedido disculpas por la revista Glamoria, una publicación que imita el estilo de las revistas de moda y que ilustraba su portada con la foto de una modelo con un bikini de chalecos salvavidas.

Portada Glamoria Amnistia NL
La portada de 'Glamoria', en la que la actriz Jouman Fattal posa con una especie de bikini de chalecos salvavidas.
22 dic 2018 12:12

Amnistía Internacional pedido disculpas por la revista Glamoria, una publicación de 36 páginas que pretendía denunciar la situación de los campos de refugiados en Grecia. La publicación forma parte de una campaña que fue lanzada el 12 de diciembre con el mensaje de “no apartar la mirada”.

Aunque en un principio cambió la imagen de portada y la reemplazó, finalmente ha decido retirar la publicación de la web. El nombre de la publicación combina los términos glamur y Moria, el campo de refugiados abierto en Lesbos. Utilizando el estilo de una portada de revista de moda, en la imagen de portada presentan a una modelo, la actriz holandesa huída de Siria Jouman Fattal, con una especie de bikini hecho de chalecos salvavidas.

Ver esta publicación en Instagram

KIJK NIET WEG - TEKEN DEZE PETITIE & DEEL AUB Breng 1000 vluchtelingen NU over van de Griekse eilanden naar Nederland - 1 op de 4 kinderen in het vluchtelingenkamp Moria denkt aan zelfmoord plegen - Er is maar 1 echte arts aanwezig voor 7000 inwoners - Mensen staan vanaf 04:00 's ochtends in de rij voor een fles water - Winter is coming en mensen slapen in de bossen of op het strand De situatie op de Griekse eilanden is nauwelijks in woorden te vatten. Zeker niet in zo’n kort stukje. Vandaar dat we er samen met @amnestynl en @tosti_creative een magazine aan hebben gewijd: Glamoria. Een licht satirisch pamfletitisch magazine die de 'Glamourmagazines' mixt met dingen die er écht toe doen. Hiermee vragen we aandacht voor de petitie Kijk Niet Weg. Om niet te vergeten wat er daar gebeurt, zo dicht bij ons in de buurt. En vooral om iets te DOEN. Je kunt de Glamoria lezen op www.glamoria.nl waarin ik een interview hierover doe en nog belangrijker: DE PETITIE TEKENEN op www.kijknietweg.nl Als je je afvraagt; goh wat kan ik concreet DOEN; nou hier is het! Zo gebeurd. #kijknietweg #glamoria #moria 📸@sachafotograaf 💅🏻@ladries

Una publicación compartida de Jouman Fattal (@joumanfattal) el

Para Amnistía Internacional, la revista que ha creado la organización en los Países Bajos es extremadamente pobre y está en desacuerdo con nuestros valores y objetivos como un movimiento mundial de derechos humanos”, han explicado en un comunicado publicado esta semana tras retirar la publicación.

Nos damos cuenta de las imágenes que componen los estereotipos de género sexualizados que dañan y objetivan a las mujeres, específicamente a las mujeres de color. Somos conscientes de que tenemos una enfermedad que amenaza la vida. Lamentamos profundamente esto”, dicen en su comunicado, en el que aseguran que está revisando el proceso.

Arquivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.