Comunicación
Amnistía Internacional retira una campaña tras una avalancha de críticas

Amnistía Internacional pedido disculpas por la revista Glamoria, una publicación que imita el estilo de las revistas de moda y que ilustraba su portada con la foto de una modelo con un bikini de chalecos salvavidas.

Portada Glamoria Amnistia NL
La portada de 'Glamoria', en la que la actriz Jouman Fattal posa con una especie de bikini de chalecos salvavidas.
22 dic 2018 12:12

Amnistía Internacional pedido disculpas por la revista Glamoria, una publicación de 36 páginas que pretendía denunciar la situación de los campos de refugiados en Grecia. La publicación forma parte de una campaña que fue lanzada el 12 de diciembre con el mensaje de “no apartar la mirada”.

Aunque en un principio cambió la imagen de portada y la reemplazó, finalmente ha decido retirar la publicación de la web. El nombre de la publicación combina los términos glamur y Moria, el campo de refugiados abierto en Lesbos. Utilizando el estilo de una portada de revista de moda, en la imagen de portada presentan a una modelo, la actriz holandesa huída de Siria Jouman Fattal, con una especie de bikini hecho de chalecos salvavidas.

Ver esta publicación en Instagram

KIJK NIET WEG - TEKEN DEZE PETITIE & DEEL AUB Breng 1000 vluchtelingen NU over van de Griekse eilanden naar Nederland - 1 op de 4 kinderen in het vluchtelingenkamp Moria denkt aan zelfmoord plegen - Er is maar 1 echte arts aanwezig voor 7000 inwoners - Mensen staan vanaf 04:00 's ochtends in de rij voor een fles water - Winter is coming en mensen slapen in de bossen of op het strand De situatie op de Griekse eilanden is nauwelijks in woorden te vatten. Zeker niet in zo’n kort stukje. Vandaar dat we er samen met @amnestynl en @tosti_creative een magazine aan hebben gewijd: Glamoria. Een licht satirisch pamfletitisch magazine die de 'Glamourmagazines' mixt met dingen die er écht toe doen. Hiermee vragen we aandacht voor de petitie Kijk Niet Weg. Om niet te vergeten wat er daar gebeurt, zo dicht bij ons in de buurt. En vooral om iets te DOEN. Je kunt de Glamoria lezen op www.glamoria.nl waarin ik een interview hierover doe en nog belangrijker: DE PETITIE TEKENEN op www.kijknietweg.nl Als je je afvraagt; goh wat kan ik concreet DOEN; nou hier is het! Zo gebeurd. #kijknietweg #glamoria #moria 📸@sachafotograaf 💅🏻@ladries

Una publicación compartida de Jouman Fattal (@joumanfattal) el

Para Amnistía Internacional, la revista que ha creado la organización en los Países Bajos es extremadamente pobre y está en desacuerdo con nuestros valores y objetivos como un movimiento mundial de derechos humanos”, han explicado en un comunicado publicado esta semana tras retirar la publicación.

Nos damos cuenta de las imágenes que componen los estereotipos de género sexualizados que dañan y objetivan a las mujeres, específicamente a las mujeres de color. Somos conscientes de que tenemos una enfermedad que amenaza la vida. Lamentamos profundamente esto”, dicen en su comunicado, en el que aseguran que está revisando el proceso.

Arquivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.