Comunidad de Madrid
La huelga general contra Ayuso ya tiene fecha: 30 de octubre

El sindicato CGT oficializa la convocatoria de huelga general en Madrid para el 30 de octubre en demanda de más inversión en sanidad, educación y transporte, y medidas para que “esta nueva crisis no recaiga en los sectores más desfavorecidos de la sociedad”.

Mani confinamiento Ayuso - 5
Vecinas y vecinos de barrios del sur se concentran contra el confinamiento selectivo. Edu León
13 oct 2020 17:12

Una nueva movilización se suma a las protestas de los barrios del sur, de los profesionales sanitarios y de los trabajadores de los centros educativos. Este 13 de octubre, el sindicato CGT ha iniciado los trámites legales para la convocatoria de una huelga general en la Comunidad de Madrid el próximo 30 de octubre contra las políticas de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Según denuncia este sindicato, el colapso del sistema sanitario “no está siendo respondido adecuadamente” por parte de las diferentes administraciones, “que han dado preferencia en todo momento de la actual pandemia a razones de tipo económico por encima de la vida de la gente, especialmente por encima de la más desfavorecida”.

Faltan medios humanos y materiales en los centros públicos, recuerdan desde CGT, unos centros que “soportan unas ratios que no permiten, pese a los esfuerzos de los profesionales, garantizar las medidas mínimas de seguridad frente al Covid-19 en las aulas”

Una acusación que también vale para el ámbito educativo, en donde “se ha seguido la lógica del dinero”, critican, “y no de las necesidades de las personas”. Faltan medios humanos y materiales en los centros públicos, recuerdan desde esta central sindical, unos centros que “soportan unas ratios que no permiten, pese a los esfuerzos de los profesionales, garantizar las medidas mínimas de seguridad frente al covid-19 en las aulas”.

Huelga general
CGT convocará huelga general en Madrid para finales de octubre

El sindicato CGT anuncia la convocatoria de una huelga general en la Comunidad de Madrid “previsiblemente” para finales de octubre. Entre los motivos, citan el colapso del sistema sanitario.

A los problemas en los centros sanitarios y educativos se le suman los del transporte público, otro “servicio imprescindible para la vida” donde se ha evidenciado “la pésima gestión”, señalan, de la Comunidad de Madrid a cargo, especialmente, de las personas trabajadoras, quienes usan mayoritariamente estos servicios. La falta de medios se traduce en autobuses y metros saturados e “incide de manera directa e inequívoca en la propagación del coronavirus”, exponen desde CGT.

La falta de medidas concretas para atajar la situación de pobreza y emergencia social provocada por la pandemia es otra de las motivaciones de esta convocatoria de huelga general. “No se ha dado una respuesta adecuada a quienes no tienen trabajo, a aquellas personas a las que esta situación les impide conseguir un empleo y generar unos ingresos para poder subsistir, ni a las familias a las que siguen desahuciando, que en definitiva no dejan de ser las más desfavorecidas de la sociedad”, defienden. 

La avalancha de solicitudes y la falta de recursos en las administraciones ha terminado por desbordar los servicios sociales. Para este sindicato anarcosindicalista, es imprescindible “la apertura y atención directa” de todos los servicios sociales para que “nadie se quede en la cuneta”. 

El colapso del sistema sanitario “no está siendo respondido adecuadamente” por parte de las diferentes administraciones, “que han dado preferencia en todo momento de la actual pandemia a razones de tipo económico por encima de la vida de la gente, especialmente por encima de la más desfavorecida”

La pandemia no ha hecho más que agudizar la brecha social ya existente en la región. Desde este sindicato pretender aumentar la presión política para que el Gobierno tome las medidas necesarias para “terminar con las desigualdades sociales y laborales que sufre la sociedad madrileña, unas medidas justas y no segregadoras que protejan realmente a toda la población, especialmente a la más vulnerable”.

De cara a la huelga general del 30 de octubre, CGT hace un llamamiento a la “participación reivindicativa de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#72055
16/10/2020 10:21

Que pena de organización

1
1
#72050
16/10/2020 9:36

El experimento a narco-socialdemócrata está cada vez más perdido

1
1
#72027
15/10/2020 20:43

Mucho me temo que no es el mejor momento para plantear una huelga. Atendiendo a la problemática que plantea la propia pandemia, los ERTE, los temores de contagio, etc.
Entiendo que la desobediencia civil sería lo más adecuado.
Por cierto, todo mi apoyo a ese sindicato por cuanto que aún disponemos de luchadores. No creo que la huelga general sea la forma más adecuada de abordar esta situación.
Otrosí, los propios partidos de la Asamblea de Madrid tienen en su mano implicarse con una MOCIÓN DE CENSURA en la que el propio Ángel Gabilondo, al parecer, apoyaría al vicepresidente actual (Aguado) como nuevo 'amo del calabozo'.

0
1
#72016
15/10/2020 14:18

Por desgracia esta convocatoria de huelga da mas la sensacion de ser de cara a la galeria que de cara a hacer daño a la ayuso y los poderes. Convocatoria en solitario, si sumas a otros sindicatos, sin apenas tiempo de preparacion, (convocada con 2 de antelacion). Va a ser un fracaso probablemente.
No es la primera vez q CGT convoca estas huelgas de twitter q parecen buscar mas publicidad que seguimiento. No se, es mi impresion

1
1
#71948
14/10/2020 9:44

veremos a los sindicatos verticales ccoo y ugt hacer algo de una vez?

4
0
#71964
14/10/2020 14:17

Si les llegamos a ver haciendo algo será el cara al sol.

0
0
#71947
14/10/2020 9:27

Y huelga general y desobediencia civil contra la dictadura covidiana en general, ¿para cuando? Aprended de esta madre: https://twitter.com/_nWorder/status/1314987995032846336

6
4
#71932
14/10/2020 1:07

qué vergüenza.

0
3
#71912
13/10/2020 21:25

Hombre. Yo entiendo la intención. Pero cuando veo la intención de voto y los sondeos.... Solo me queda decir que están locos estos madrileños.... Así que.... Disfruten lo votado... Con Vox y Pp al alza... Que no los ricos....Eso no es proporcional....

0
0
#71904
13/10/2020 19:15

Confiemos en que la censura ideológica previa no se haya también apoderado ya de El Salto diario ...

2
5
#71899
13/10/2020 18:28

Será una buena oportunidad para comprobar el ridículo apoyo real que tienen esas posiciones en la clase trabajadora de Madrid.

Cuanto más rabian las hienas que son los dirigentes ( no así la inmensa mayoría de sus papanavotantes ) de la pseudoizquierda, más mejoran sus expectativas electorales tanto PP como VOX.

Seguid así : está ya muy cerca de alcanzarse el escenario demoscópico en el que la suma de los diputados de PP y de VOX , ya sin el concurso de los de Ciudadanos, alcance la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid en unas hipotéticas elecciones autonómicas adelantadas.

Seguid así ... ya solamente falta un poquito más. La idea es apretar el botón electoral de aquí a un mes o mes y medio aproximadamente e intentar hacer coincidir los comicios de la Comunidad de Madrid con los de Cataluña del 14 de febrero.

Una sola prórroga de 15 días adicionales al estado de alarma en Madrid sería probablemente suficiente para alcanzar el objetivo.

Vamos, Sánchez, házlo ...

Y ya no digamos nada si, además, se produce la imputación por el Supremo a Iglesias.

Tic-tac, tic-tac, tic-tac ...

1
5
#72057
16/10/2020 10:27

Los muertos os dan igual a tí y a tus amos, perro

0
0
#71892
13/10/2020 18:04

En solitario a ver que les sale...

5
7
#71890
13/10/2020 18:02

Al desgobierno de coalición de rodillas hasta el fondo y para proyectar la ira a Diaz Ayuso...en fin

4
12
#71888
13/10/2020 17:49

El IMV, la derrogación de la reforma laboral, la ley mordaza y un 46% de paro juvenil pueden esperar porque falta muy muy poquito ya para que Podemos lo arregle. Lo más urgente ahora es echar a Ayuso que va a acabar con los madrileños y madrileñas. Todos a la manifestación. Si se puede! si se puede! si se puede! Si se puede!

10
5
#71931
14/10/2020 1:06

jajaja

1
1
#71921
13/10/2020 22:55

Te parecen poco importantes el transporte, la sanidad y la educación publicas?

4
2
#71905
13/10/2020 19:22

Eso es lo mas importante, hechar a una mujer de un puesto de relevancia...el techo de cristal son comentarios como el que has puesto

0
7
#71965
14/10/2020 14:20

Me encanta este perfil troll de pseudo-podemita acérrimo que acaba todos los comentarios con lo del sí se puede. No entréis al juego, va.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.