Comunidad de Madrid
La huelga general contra Ayuso ya tiene fecha: 30 de octubre

El sindicato CGT oficializa la convocatoria de huelga general en Madrid para el 30 de octubre en demanda de más inversión en sanidad, educación y transporte, y medidas para que “esta nueva crisis no recaiga en los sectores más desfavorecidos de la sociedad”.

Mani confinamiento Ayuso - 5
Vecinas y vecinos de barrios del sur se concentran contra el confinamiento selectivo. Edu León
13 oct 2020 17:12

Una nueva movilización se suma a las protestas de los barrios del sur, de los profesionales sanitarios y de los trabajadores de los centros educativos. Este 13 de octubre, el sindicato CGT ha iniciado los trámites legales para la convocatoria de una huelga general en la Comunidad de Madrid el próximo 30 de octubre contra las políticas de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Según denuncia este sindicato, el colapso del sistema sanitario “no está siendo respondido adecuadamente” por parte de las diferentes administraciones, “que han dado preferencia en todo momento de la actual pandemia a razones de tipo económico por encima de la vida de la gente, especialmente por encima de la más desfavorecida”.

Faltan medios humanos y materiales en los centros públicos, recuerdan desde CGT, unos centros que “soportan unas ratios que no permiten, pese a los esfuerzos de los profesionales, garantizar las medidas mínimas de seguridad frente al Covid-19 en las aulas”

Una acusación que también vale para el ámbito educativo, en donde “se ha seguido la lógica del dinero”, critican, “y no de las necesidades de las personas”. Faltan medios humanos y materiales en los centros públicos, recuerdan desde esta central sindical, unos centros que “soportan unas ratios que no permiten, pese a los esfuerzos de los profesionales, garantizar las medidas mínimas de seguridad frente al covid-19 en las aulas”.

Huelga general
CGT convocará huelga general en Madrid para finales de octubre

El sindicato CGT anuncia la convocatoria de una huelga general en la Comunidad de Madrid “previsiblemente” para finales de octubre. Entre los motivos, citan el colapso del sistema sanitario.

A los problemas en los centros sanitarios y educativos se le suman los del transporte público, otro “servicio imprescindible para la vida” donde se ha evidenciado “la pésima gestión”, señalan, de la Comunidad de Madrid a cargo, especialmente, de las personas trabajadoras, quienes usan mayoritariamente estos servicios. La falta de medios se traduce en autobuses y metros saturados e “incide de manera directa e inequívoca en la propagación del coronavirus”, exponen desde CGT.

La falta de medidas concretas para atajar la situación de pobreza y emergencia social provocada por la pandemia es otra de las motivaciones de esta convocatoria de huelga general. “No se ha dado una respuesta adecuada a quienes no tienen trabajo, a aquellas personas a las que esta situación les impide conseguir un empleo y generar unos ingresos para poder subsistir, ni a las familias a las que siguen desahuciando, que en definitiva no dejan de ser las más desfavorecidas de la sociedad”, defienden. 

La avalancha de solicitudes y la falta de recursos en las administraciones ha terminado por desbordar los servicios sociales. Para este sindicato anarcosindicalista, es imprescindible “la apertura y atención directa” de todos los servicios sociales para que “nadie se quede en la cuneta”. 

El colapso del sistema sanitario “no está siendo respondido adecuadamente” por parte de las diferentes administraciones, “que han dado preferencia en todo momento de la actual pandemia a razones de tipo económico por encima de la vida de la gente, especialmente por encima de la más desfavorecida”

La pandemia no ha hecho más que agudizar la brecha social ya existente en la región. Desde este sindicato pretender aumentar la presión política para que el Gobierno tome las medidas necesarias para “terminar con las desigualdades sociales y laborales que sufre la sociedad madrileña, unas medidas justas y no segregadoras que protejan realmente a toda la población, especialmente a la más vulnerable”.

De cara a la huelga general del 30 de octubre, CGT hace un llamamiento a la “participación reivindicativa de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
#72055
16/10/2020 10:21

Que pena de organización

1
1
#72050
16/10/2020 9:36

El experimento a narco-socialdemócrata está cada vez más perdido

1
1
#72027
15/10/2020 20:43

Mucho me temo que no es el mejor momento para plantear una huelga. Atendiendo a la problemática que plantea la propia pandemia, los ERTE, los temores de contagio, etc.
Entiendo que la desobediencia civil sería lo más adecuado.
Por cierto, todo mi apoyo a ese sindicato por cuanto que aún disponemos de luchadores. No creo que la huelga general sea la forma más adecuada de abordar esta situación.
Otrosí, los propios partidos de la Asamblea de Madrid tienen en su mano implicarse con una MOCIÓN DE CENSURA en la que el propio Ángel Gabilondo, al parecer, apoyaría al vicepresidente actual (Aguado) como nuevo 'amo del calabozo'.

0
1
#72016
15/10/2020 14:18

Por desgracia esta convocatoria de huelga da mas la sensacion de ser de cara a la galeria que de cara a hacer daño a la ayuso y los poderes. Convocatoria en solitario, si sumas a otros sindicatos, sin apenas tiempo de preparacion, (convocada con 2 de antelacion). Va a ser un fracaso probablemente.
No es la primera vez q CGT convoca estas huelgas de twitter q parecen buscar mas publicidad que seguimiento. No se, es mi impresion

1
1
#71948
14/10/2020 9:44

veremos a los sindicatos verticales ccoo y ugt hacer algo de una vez?

4
0
#71964
14/10/2020 14:17

Si les llegamos a ver haciendo algo será el cara al sol.

0
0
#71947
14/10/2020 9:27

Y huelga general y desobediencia civil contra la dictadura covidiana en general, ¿para cuando? Aprended de esta madre: https://twitter.com/_nWorder/status/1314987995032846336

6
4
#71932
14/10/2020 1:07

qué vergüenza.

0
3
#71912
13/10/2020 21:25

Hombre. Yo entiendo la intención. Pero cuando veo la intención de voto y los sondeos.... Solo me queda decir que están locos estos madrileños.... Así que.... Disfruten lo votado... Con Vox y Pp al alza... Que no los ricos....Eso no es proporcional....

0
0
#71904
13/10/2020 19:15

Confiemos en que la censura ideológica previa no se haya también apoderado ya de El Salto diario ...

2
5
#71899
13/10/2020 18:28

Será una buena oportunidad para comprobar el ridículo apoyo real que tienen esas posiciones en la clase trabajadora de Madrid.

Cuanto más rabian las hienas que son los dirigentes ( no así la inmensa mayoría de sus papanavotantes ) de la pseudoizquierda, más mejoran sus expectativas electorales tanto PP como VOX.

Seguid así : está ya muy cerca de alcanzarse el escenario demoscópico en el que la suma de los diputados de PP y de VOX , ya sin el concurso de los de Ciudadanos, alcance la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid en unas hipotéticas elecciones autonómicas adelantadas.

Seguid así ... ya solamente falta un poquito más. La idea es apretar el botón electoral de aquí a un mes o mes y medio aproximadamente e intentar hacer coincidir los comicios de la Comunidad de Madrid con los de Cataluña del 14 de febrero.

Una sola prórroga de 15 días adicionales al estado de alarma en Madrid sería probablemente suficiente para alcanzar el objetivo.

Vamos, Sánchez, házlo ...

Y ya no digamos nada si, además, se produce la imputación por el Supremo a Iglesias.

Tic-tac, tic-tac, tic-tac ...

1
5
#72057
16/10/2020 10:27

Los muertos os dan igual a tí y a tus amos, perro

0
0
#71892
13/10/2020 18:04

En solitario a ver que les sale...

5
7
#71890
13/10/2020 18:02

Al desgobierno de coalición de rodillas hasta el fondo y para proyectar la ira a Diaz Ayuso...en fin

4
12
#71888
13/10/2020 17:49

El IMV, la derrogación de la reforma laboral, la ley mordaza y un 46% de paro juvenil pueden esperar porque falta muy muy poquito ya para que Podemos lo arregle. Lo más urgente ahora es echar a Ayuso que va a acabar con los madrileños y madrileñas. Todos a la manifestación. Si se puede! si se puede! si se puede! Si se puede!

10
5
#71931
14/10/2020 1:06

jajaja

1
1
#71921
13/10/2020 22:55

Te parecen poco importantes el transporte, la sanidad y la educación publicas?

4
2
#71905
13/10/2020 19:22

Eso es lo mas importante, hechar a una mujer de un puesto de relevancia...el techo de cristal son comentarios como el que has puesto

0
7
#71965
14/10/2020 14:20

Me encanta este perfil troll de pseudo-podemita acérrimo que acaba todos los comentarios con lo del sí se puede. No entréis al juego, va.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.