Congreso de los Diputados
Llamadas a la discreción en las negociaciones para la Mesa del Congreso

El apoyo de Junts sigue en el aire a 72 horas del inicio de la legislatura. Puigdemont dice que sube la “subasta” y se acrecienta su distancia con ERC.
14 ago 2023 12:46

Si se pone en uno de los platos de la balanza la cautela con la que los portavoces orientan las preguntas sobre la negociación de la formación de la Mesa del Congreso, la sensación es que esta progresa adecuadamente. Sin embargo no hay pistas de que se haya movido ni un ápice desde el momento en el que Meritxell Batet (PSOE), la anterior presidenta, anunció que no optaría a la reelección.

Cuando faltan tres días para la apertura oficial de la XV legislatura, las negociaciones para determinar quienes se sentarán en la Mesa y quién ocupará la presidencia de la tercera institución en el nivel jerárquico del Estado, tras el jefe de Estado y el jefe del Gobierno, siguen con el ojo puesto en Waterloo, el barrio de Bruselas donde vive el líder de Junts, el expresident Carles Puigdemont.

Puigdemont ha “hablado” hoy. A través de su cuenta de Twitter Blue, ha pedido “paciencia, perseverancia y perspectiva” en un mensaje en el que también reclama discreción pero da un aperitivo a su base: asegura que “sube la subasta”, se entiende que para ganar el voto decisivo del soberanismo de Junts.

La propuesta maximalista de Puigdemont y sus siete diputados en Madrid es conocida: la negociación de un referéndum de autodeterminación en Catalunya y la amnistía para los encausados del ‘procés’. El PSOE no parece dispuesto a transigir con eso, con lo cual, la negociación ahora pasa por saber si Junts se aviene a un pacto “posibilista” o si espera que la subasta siga subiendo de cara a una investidura de Pedro Sánchez dejando, incluso, naufragar la formación de una Mesa acorde con la mayoría progresista y plurinacional de la cámara.

En la otra acera, Esquerra Republicana de Catalunya ha negado que al PSOE le vaya a salir barato su apoyo, al menos no tan barato como la formación de un grupo parlamentario para el que no dan los números iniciales –tiene siete diputados y se requieren 15– pero que formarán con seguridad con una mesa comandada por los socialistas.

Marta Rovira, la secretaria general de los republicanos, que permanece en Suiza tras los hechos de 2017, ha sido la encargada de rebajar el grado de seguridad de los socialistas sobre el apoyo de su partido. Rovira reclamó el domingo mayor unidad a Junts pero también marcó tres de los límites que se deben superar en la próxima legislatura: el uso del catalán en el Congreso, la elaboración de una Ley de Amnistía y la creación de una comisión de investigación sobre el uso del software Pegasus para el espionaje de líderes independentistas.

El PP no ha filtrado aun los nombres de sus candidatos a la presidencia del Congreso y el Senado. En el PSOE se nombra con recurrencia a Félix Bolaños

Si Junts finalmente se autodescarta de la conformación de la Mesa, el PSOE tiene una baza en el posible apoyo de Coalición Canaria. En una entrevista con La Vanguardia, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, aseguró que su formación apoyará la presidencia de un candidato del Partido Nacionalista Vasco a la presidencia de la cámara. Sería la primera vez que este puesto no es ocupado por un representante de uno de los dos partidos más votados desde la restauración democrática de 1977.

En la derecha, el PP cuenta con 172 votos para su candidatura a presidir el hemiciclo. Son los 137 de los populares, los 33 de Vox, el voto de Unión del Pueblo Navarro y el voto de Coalición Canaria. A pesar de los intentos de los de Alberto Núñez Feijóo, que incluyen un asiento para el PNV, la formación jeltzale no se mueve de su negativa a participar de la estrategia del PP para orientar la cámara a la derecha, en un equilibrio que esperan que sea de cinco a cuatro, entre el presidente, los cuatro vicepresidentes y los cuatro secretarios.

El PP no ha filtrado aun los nombres de sus candidatos a la presidencia del Congreso y el Senado. En el PSOE se nombra con recurrencia a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, y en menor medida a Francina Armengol y Miquel Iceta. En Sumar se mantiene vigente la idea de que la próxima presidencia sea un reflejo de la composición progresista del hemiciclo pero su portavoz, Marta Lois, que se estrenaba hoy tampoco ha dado nombres y ha insistido en la “discreción” necesaria para llevar a cabo un primer paso que puede determinar la conformación de Gobierno tras la ronda de consultas de los partidos con el jefe de Estado. Lois ha confirmado que Sumar ha contactado con Junts para la negociación de los nueve puestos que componen la mesa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
16/8/2023 13:19

Bueno, pues este es el tipo de juego que hay establecido y estas son sus reglas del juego.
Eso es una cosa y otra cosa muy distinta es pretender hacer pasar que eso es la Democracia Representativa, la Separación de Poderes, etc. y que esas son sus Reglas Constitutivas, etc.
De todo este tema no voy a escribir más nada porque lo encuentro estéril y una pérdida de mi tiempo.
Sinceramente también sería como hablar o escribir en mitad de un desierto sin nadie ni nada que pueda ni entender ni querer entender.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.