Congreso de los Diputados
Las representantes de Unidas Podemos presionan a Sánchez para que se olvide del Gobierno monocolor

El PSOE comienza la ronda para la investidura de Sánchez sin haber hablado con otros grupos. Las tres representantes de Unidas Podemos han presionado para un acuerdo de Gobierno de coalición.

Comparecencia de Pedro Sánchez y Josep Borrell en la sede del PSOE en Madrid, tras las elecciones.
Comparecencia de Pedro Sánchez y Josep Borrell en la sede del PSOE en Madrid, tras las elecciones. Álvaro Minguito
5 jun 2019 20:15

Juan Antonio López de Uralde, de Equo, Yolanda Díaz, de Galicia en Común, y Alberto Garzón, de Izquierda Unida, han marcado la línea de Unidas Podemos. Quieren estar en el Gobierno y solo apoyarán un pacto que incluya un acuerdo estable: nada de Gobierno en minoría. Sus intervenciones han marcado el primer acto para la conformación de un Gobierno en el Congreso de los Diputados, que ha tenido lugar a lo largo del día de hoy, 5 de junio. Las consultas de los representantes de las formaciones políticas con Felipe VI han comenzado con las citas de Partido Regionalista de Cantabria, Compromís, Equo, Unión del Pueblo Navarro, Coalición Canaria, Galicia En Común e Izquierda Unida.

Yolanda Díaz ha resaltado que “no sería entendible” que Pedro Sánchez no buscase la estabilidad en el pacto con otras formaciones. Para Díaz, la sociedad ha sido clara al defender un Gobierno plural, “no en precario” ni monocolor, y ha pedido a Sánchez “que recoja el guante” lanzado por la sociedad. “¿Si la sociedad española no tiene miedo, por qué Sánchez sí lo tiene?”, ha dicho Díaz para defender el Gobierno del PSOE con Unidas Podemos.

“En una negociación no hay nada gratis”, ha dicho Garzón, antes de confirmar que aún están “esperando que empiece la fase de negociación”. Garzón se ha mostrado sorprendido por el hecho de que el PSOE no haya llamado a nadie antes de iniciar la ronda de negociaciones. Pero tanto el líder de IU como López de Uralde han evitado cargar demasiado sobre Sánchez, en su convicción de que se puede llegar a un acuerdo estable, basado, según Garzón, en un tipo de negociación “en positivo”, en el que las partes comiencen el proceso de pacto pensando en el beneficio mutuo y propio y no en las posibles pérdidas derivadas de las alianzas con otros partidos. 

López de Uralde ha sido más claro que Garzón al afirmar que Unidas Podemos no apoyará una posible investidura de Sánchez si no se produce el acuerdo que incluya una entrada en un Gobierno de coalición. Por su parte, Díaz, ha confiado en que Sánchez no llevará a ningún partido al límite de buscar su apoyo sin atender antes sus demandas.

De este modo, se aclara el panorama para la sesión de mañana, en la que, previsiblemente, Pablo Iglesias mantenga la línea de la dirección de Podemos en las últimas semanas: la entrada en el Consejo de Ministros de personas vinculadas a la formación. El PSOE, renuente, al menos en público, al que sería el primer Gobierno de Coalición desde la restauración democrática, tiene la baza de que la comparecencia de Sánchez será después de la de Iglesias y de la de Albert Rivera. 

Como ha recordado Garzón, sobre todo, a raíz de las elecciones autonómicas, locales y municipales del 26 de mayo, se ha vuelto a abrir la puerta a un posible pacto de los socialistas con Ciudadanos. Un pacto al que Rivera se ha negado sistemáticamente como, de forma previsible, lo hará también mañana 6 de junio.

Tras las conversaciones de Iglesias y Rivera con Felipe de Borbón, y las comparecencias posteriores, Sánchez tendrá que avanzar en una línea que confirme que será el próximo presidente. El actual secretario general del PSOE, no obstante, tiene dos meses para llevar su candidatura al Congreso después de que el jefe de Estado proponga su postulación. En esos dos meses se tienen que producir las investiduras de las corporaciones locales —15 de junio— y se avanzarán en las de los Parlamentos autonómicos. Un hecho determinante para saber quién o quiénes aportarán los 53 diputados que, a día de hoy, le siguen faltando a Sánchez para ser investido presidente otra vez. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Hodei
6/6/2019 17:34

El PSOE se encuentra ante una nueva oportunidad de demostrar que puede recuperar la esencia socialdemócrata y redistribuidora que perdió tras el golpe interno del neoliberal Gonzalez. De lo contrario, si decide gobernar en solitario, o incluso con las fuerzas derechistas como CS, abra traicionado, y ya van muchísimas veces, a la clase trabajadora y sus intereses una vez más, para alinearse en favor del IBEX, el FMI, las dictaduras coloniales y el poder de Whasington

1
0
#35546
6/6/2019 14:59

Suso De Toro
‏ @SusodeToro1

Tras el informe y la petición de la comisión de la ONU sobre los presos políticos catalanes: para mí lo terrible es que tantas personas españolas no comprendiesen ni se solidarizasen con esos demócratas presos. Que prefiriesen alinearse con la política de este estado."

2
0
#35527
6/6/2019 10:54

Las representantes de George Soros...

4
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.