Coronavirus
Ayuso amplía las restricciones a solo ocho zonas y el Gobierno pide actuar en toda la capital

Mientras Salvador Illa pide más contundencia a las autoridades madrileñas, estas lo ignoran y responden ampliando el confinamiento parcial a ocho zonas sanitarias.
25 sep 2020 13:17

Sorpresa. Mientras los siete millones de personas residentes en la Comunidad de Madrid esperaban medidas más duras ante la escalada de casos de contagios de covid-19 que vive la región, la Comunidad de Madrid se ha limitado a ampliar a ocho zonas sanitarias más las medidas de confinamiento parcial puestas en marcha el lunes 21 en 37 áreas de la Comunidad.

En concreto, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este viernes la incorporación de García Noblejas (San Blas), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), Orcasitas, Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas), Doctor Trueta y Miguel Servet (Alcorcón), y Panaderas (Fuenlabrada) al listado de zonas afectadas, que entrarán oficialmente en cuarentena barrial parcial el lunes 28. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, acompañado por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.

En las zonas escogidas para su confinamiento por el Gobierno regional hay sonadas ausencias, ya que hay varias que superan en número de casos por cada 100.000 habitantes a algunas de las seleccionadas. San Isidro, en la capital, tiene 1.213 casos, y Las Fronteras, en Torrejón de Ardoz, 1.150. Otras seis —Canillejas, Villaamil, Lavapiés, Villa del Prado (Villa del Prado), Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Sierra de Guadarrama (Collado Villalva)— superan el millar de casos por cada 100.000 habitantes registrados en los últimos 14 días.

CHOQUE ENTRE GOBIERNO Y AYUSO

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido a la misma hora que la administración madrileña, ha reiterado que las recomendaciones del Gobierno difieren de las tomadas por la administración de Ayuso, a la que pide más contundencia en la lucha contra la pandemia.

Illa ha pedido que las medidas se tomen sobre toda la ciudad de Madrid, cuya mayoría de zonas sanitarias superan una incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes, umbral que el equipo ministerial considera el adecuado para comenzar a tomar medidas.

"Nosotros hemos hecho nuestras recomendaciones y hemos explicado las razones, pero corresponde a la Comunidad de Madrid explicar las medidas que han tomado”, ha señalado el ministro.

Además, Illa ha recomendado que el Gobierno regional prohíba el consumo en barra en toda la Comunidad y qye se limite al 50% el aforo de las terrazas. También ha pedido que en las medidas restrictivas haya una recomendación explícita de limitar la movilidad en toda la región.

Según ha informado la Cadena Ser, citando a fuentes del Gobierno, el consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero —que no ha comparecido y ha dejado en manos de su número dos la reuda de prensa— estaría de acuerdo con Salvador Illa respecto a la necesidad de tomar medidas más drásticas en la ciudad.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#70758
25/9/2020 14:37

Este personaje está extorsionando a los ciudadanos de la comunidad y provocando al gobierno para quedar como una perseguida. Es una persona miserable que trata de derivar toda la mierda de su partido hacia la pandemia aún Acosta de los ciudadanos.Por favor no entréis en la provocación. Por cierto el partido que la sostiene que opina?

3
2
#70756
25/9/2020 13:45

jajaja... Matrix y los juegos del hambre.
Estoy enamorada del agente SARS-CoV-2 🦠

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.