Coronavirus
Ayuso amplía las restricciones a solo ocho zonas y el Gobierno pide actuar en toda la capital

Mientras Salvador Illa pide más contundencia a las autoridades madrileñas, estas lo ignoran y responden ampliando el confinamiento parcial a ocho zonas sanitarias.
25 sep 2020 13:17

Sorpresa. Mientras los siete millones de personas residentes en la Comunidad de Madrid esperaban medidas más duras ante la escalada de casos de contagios de covid-19 que vive la región, la Comunidad de Madrid se ha limitado a ampliar a ocho zonas sanitarias más las medidas de confinamiento parcial puestas en marcha el lunes 21 en 37 áreas de la Comunidad.

En concreto, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este viernes la incorporación de García Noblejas (San Blas), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), Orcasitas, Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas), Doctor Trueta y Miguel Servet (Alcorcón), y Panaderas (Fuenlabrada) al listado de zonas afectadas, que entrarán oficialmente en cuarentena barrial parcial el lunes 28. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, acompañado por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.

En las zonas escogidas para su confinamiento por el Gobierno regional hay sonadas ausencias, ya que hay varias que superan en número de casos por cada 100.000 habitantes a algunas de las seleccionadas. San Isidro, en la capital, tiene 1.213 casos, y Las Fronteras, en Torrejón de Ardoz, 1.150. Otras seis —Canillejas, Villaamil, Lavapiés, Villa del Prado (Villa del Prado), Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Sierra de Guadarrama (Collado Villalva)— superan el millar de casos por cada 100.000 habitantes registrados en los últimos 14 días.

CHOQUE ENTRE GOBIERNO Y AYUSO

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido a la misma hora que la administración madrileña, ha reiterado que las recomendaciones del Gobierno difieren de las tomadas por la administración de Ayuso, a la que pide más contundencia en la lucha contra la pandemia.

Illa ha pedido que las medidas se tomen sobre toda la ciudad de Madrid, cuya mayoría de zonas sanitarias superan una incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes, umbral que el equipo ministerial considera el adecuado para comenzar a tomar medidas.

"Nosotros hemos hecho nuestras recomendaciones y hemos explicado las razones, pero corresponde a la Comunidad de Madrid explicar las medidas que han tomado”, ha señalado el ministro.

Además, Illa ha recomendado que el Gobierno regional prohíba el consumo en barra en toda la Comunidad y qye se limite al 50% el aforo de las terrazas. También ha pedido que en las medidas restrictivas haya una recomendación explícita de limitar la movilidad en toda la región.

Según ha informado la Cadena Ser, citando a fuentes del Gobierno, el consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero —que no ha comparecido y ha dejado en manos de su número dos la reuda de prensa— estaría de acuerdo con Salvador Illa respecto a la necesidad de tomar medidas más drásticas en la ciudad.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#70758
25/9/2020 14:37

Este personaje está extorsionando a los ciudadanos de la comunidad y provocando al gobierno para quedar como una perseguida. Es una persona miserable que trata de derivar toda la mierda de su partido hacia la pandemia aún Acosta de los ciudadanos.Por favor no entréis en la provocación. Por cierto el partido que la sostiene que opina?

3
2
#70756
25/9/2020 13:45

jajaja... Matrix y los juegos del hambre.
Estoy enamorada del agente SARS-CoV-2 🦠

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?