Coronavirus
Caída histórica del empleo en marzo: más de 300.000 nuevos parados, sin contar los ERTE

Marzo cierra con 302.365 nuevos desempleados, el mayor incremento histórico en cualquier mes. El número total de parados alcanza la cifra de 3.548.312. La Seguridad Social pierde más de 800.000 afiliados en este mes.

Estación de Nuevos MInisterios
Estación de Cercanías de Nuevos Ministerios, Madrid. Álvaro Minguito
2 abr 2020 09:55

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha crecido en 302.365 desempleados en el mes de marzo (un incremento del 9,3%), su mayor repunte en cualquier mes de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves, 2 de abril. El número total de parados alcanzó así al finalizar marzo la cifra de 3.548.312 desempleados, la más alta del registro desde abril de 2017.

La subida del desempleo en marzo es la más alta registrada nunca en la serie histórica. Supera en más de 100.000 personas el que hasta ahora era el mayor repunte: el de enero de 2009, cuando en plena crisis económica el desempleo subió en ese mes en casi 200.000 personas.

El dato de paro de marzo no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En cuanto a la contratación, en marzo se realizaron 1.256.510 contratos, un 26,5% menos que en el mismo mes de 2019, de los que 145.393 fueron contratos indefinidos.

Además, la afiliación a la Seguridad Social sufre un duro golpe. Desde el 12 de marzo, explica el Ministerio de Seguridad Social, ha perdido 833.979 afiliados y ha cerrado el mes con 18,4 millones de afiliados.

Arquivado en: Desempleo Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55089
3/4/2020 11:58

Gracias progre-liberales por mirad para otro lado en esta escabechina.

0
0
#54886
2/4/2020 15:19

SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2), previamente conocido por el nombre provisional de 'novel coronavirus (2019-nCoV)'
El pequeño, invisible e inesperado aliado que hizo colapsar el Capitalismo.
SARS-CoV-2 a truly "Game changuer" - R.I.P. Capitalismo

9
2
#55087
3/4/2020 11:55

Pero qué colapsar ni colapsar, pero no ves cómo algunos se están forrando a manos llenas. Lo que viene es más concentración de capital en menos manos, más policía y menos sanidad! Y de mano de los progre-liberales.

0
0
#55151
3/4/2020 16:32

Mi teoría es que se están aplicando recetas 'espejismo' totalmente erradas que hacen una suerte de construcción destructiva, como si se tratara de un accidente y hubiera una supuesta 'normalidad' en vez de una nueva realidad. China es clave.
PD: Hace días que compartí un artículo magnífico publicado por la revista motherjones.com que traza estas ideas estableciendo paralelismos con la caída del imperio romano. https://www.motherjones.com/media/2020/03/how-do-you-know-if-youre-living-through-the-death-of-an-empire/

0
0
#55162
3/4/2020 17:08

* [...] ... una supuesta 'normalidad' a la que volver después de un paréntesis...
#correct/edit

0
0
#54837
2/4/2020 13:33

Mañana viernes se conocerán los datos de desempleo en el 'imperio' (colapsando)...
La expectativas son espectaculares, aprox. 47.000.000 de personas (el 32%) engrosarán las filas del paro en el universo capitalista del unicornio americano.
En medio de una gigantesca emergencia de salud, sin colchón social, ni servicios públicos esenciales. ¿Qué podría salir mal?...
Huelgas masivas en Amazon, Wallmart, Whole Foods, gig-economy, etc, etc... Una auténtica guerra de clase en toda el esplendor dentro del corazón de la bestia capitalista (USA).
Esperen revueltas, motines y levantamientos en el país más desigual del mundo mundial... los estados (des)unidos de norteamerica con un psicópata, ególatra, demente y egocéntrico al mando (Commander in Chief).
De momento, la gente en EE.UU caga normal y en los supermercados no se ha acabado el papel higiénico, pero ha aumentado considerablemente (+200%) la venta de armas.
Atentos !, porque el imperio ha colapsado

12
2
#55088
3/4/2020 11:57

Los de huelgas masivas se da por hecho. Eso habrá que verlo, lo que si es masivo es la pasta que tiene su élite y la cantidad que se gastará en seguridad privada y pública para parar la posible reacción de la gente. Colpaso? Muy optimista te veo

0
0
#55166
3/4/2020 17:12

Lo de las huelgas masivas por ya está pasando en servicios esenciales (logística y reparto de comida)... https://www.thecut.com/2020/04/whole-foods-amazon-mcdonalds-among-coronavirus-strikes.html

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.