Coronavirus
Descontrol y conspiranoia del Gobierno de Estados Unidos ante el nuevo pico de covid-19

Uno de los asesores de Trump se suelta la melena y asegura que China propagó el virus en todo el mundo. Negros y latinos, los más afectados por la expansión descontrolada del covid-19 en EE UU.

Covid-19 en Washington
Washington durante el confinamiento en el mes de abril. Foto de Dmbosstone.
7 jul 2020 05:05

La pandemia en Estados Unidos está en su punto más alto desde los primeros casos de febrero —cuando Trump dijo que en unos días no habría ningún caso más— y tras el pico de contagios de abril, cuando el presidente estimó que las muertes no superarían las 60.000 durante la epidemia. Más de 129.000 fallecidos después, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, advirtió la semana pasada que el ritmo de contagios puede alcanzar los 100.000 diarios. 

El fin por motivos económicos de las políticas de confinamiento se ha hecho notar en el incremento de los contagios en Arizona, Florida, Texas o California, algunos de los Estados más afectados por la aceleración de los contagios y los primeros en limitar las medidas de confinamiento. Dos semanas después de la apertura de bares y restaurantes en determinados Estados, la expansión del virus ha aumentado un 52% en California, el Estado más poblado del país. En 41 de los 52 Estados se dio un incremento de casos durante la pasada semana. Las previsiones son que el país alcance en agosto la cifra de 175.000 muertes, lo que superaría el número de soldados estadounidenses muertos en la II Guerra Mundial. 

Superado el límite más bajo que el comité de crisis había determinado en mayo, 100.000 muertes, el objetivo es no llegar al tope máximo que se marcó entonces: 240.000 víctimas. Trump ha defendido, no obstante, que aunque aumentan los casos, el número de muertes está descendiendo. Los expertos médicos, sin embargo, han recordado que el número de fallecidos, cuyo indicador está “rezagado” o es tardío, seguirá aumentando si no se frena la curva de contagios.

Los asesores de Trump, sin embargo, mantienen la narrativa del presidente de que el virus es muy poco peligroso en este momento. El mandatario dijo recientemente que en el 99% de los casos el covid-19 no causa daño alguno y su jefe de Gabinete, Mark Meadows, aseguró que la inmensa mayoría de la gente está a salvo del virus. El presidente se resiste a hacer obligatorio el uso de mascarillas en el país.

Más de un 25% de los muertos latinos tenían menos de 60 años, mientras que por debajo de esa edad solo han fallecido un 6% de los blancos

Desde la Casa Blanca se han tratado de limitar las apariciones de Anthony Fauci en televisión y, en cambio, se ha mantenido abiertas las teorías de la conspiración que sitúan a China en el centro de la crisis que ahora mismo vive Estados Unidos. El propio Trump tuiteó el 1 de julio: “Cuando veo que la Pandemia extiende su fea cara en todo el mundo, incluido el tremendo daño que ha hecho a los Estados Unidos, me enojo cada vez más con China. ¡La gente puede verlo y yo puedo sentirlo!”.

Peter Navarro, gurú en política comercial de Trump —y uno de los artífices de la guerra arancelaria con China— culpó a este país de la expansión deliberada del virus: “Engendraron el virus, lo escondieron, enviaron a cientos de miles de nacionalistas chinos para sembrar y propagar el virus antes de que lo supiéramos”, acusó Navarro en el canal de noticias MSNBC.

China critica a Estados Unidos

La evolución de la pandemia en Estados Unidos sigue siendo un motivo de preocupación en todo el mundo. Los contagios publicados el viernes pasado en Florida superan a los de China, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, las Filipinas, Australia, y la UE en su conjunto. China ya habla de una “total pérdida de control” por parte de la administración Trump.


De nuevo ha sido a través de un
editorial en Global Times —versión caza clics del Diario del Pueblo, medio oficial del Partido Comunista de China— donde se han vertido las mayores críticas: “La lucha de Estados Unidos contra el virus está paralizada. No existe una estrategia nacional para aliviar la epidemia. Los cálculos políticos han atrofiado la batalla contra el Covid-19”.

Un negro o latino tiene el doble de posibilidades de morir como consecuencia del covid-19

Global Times denuncia también la posibilidad de un rebrote que supone el descontrol de Estados Unidos en la expansión del virus: “En el próximo otoño e invierno, la epidemia de los EE UU probablemente se extenderá, y más países y regiones se verán obligados a sufrir debido a Estados Unidos”.

Diferencias raciales en la expansión del covid-19

Una reclamación de The New York Times al Centro de prevención y control de enfermedades ha otorgado más datos sobre algo que se resaltó al comienzo de la pandemia del covid-19 en su llegada a Estados Unidos: las personas negras y latinas son las más afectadas por el coronavirus. Los datos son claros, la afección del covid-19 por razas es desigual: el coronavirus ha afectado a 73 de cada 100.000 personas de origen latino, 64 negras y 23 blancas.

Hay tres veces más posibilidades de que la persona contagiada sea negra o latina respecto a que sea blanco. La diferencia es más acentuada en los casos de fallecimiento: un negro o latino tiene el doble de posibilidades de morir como consecuencia del covid-19. Por debajo de la franja de la llamada “tercera edad” hay aún más diferencias: más de un 25% de los muertos latinos tenían menos de 60 años, mientras que por debajo de esa edad solo han fallecido un 6% de los blancos.

El reportaje, que ha evaluado 640.000 casos, explica que las diferencias se producen en todas las franjas de edad y en los distintos grupos demográficos (urbanos, semiurbanos y rurales). En lugares como el condado de Fairfax, en Virginia, la diferencia es mucho más elevada: el contagio entre latinos es de 269 por cada 10.000 habitantes, entre blancos es de 23 por cada 10.000. 

El artículo de The New York Times da entre las explicaciones la menor renta de negros y latinos; en el hecho de que el 43% de la población negra o latina trabaja en empleos de servicios o fábricas que no permiten el teletrabajo; o en que la población latina vive, por lo general, en menos metros cuadrados que las personas blancas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#64744
8/7/2020 14:14

EEUU sufrió entorno a 400.000 muertes durante la IIGM. Deberíais revisar eso.

0
0
#64702
7/7/2020 21:26

Estados Unidos (sin control) tiene la misma curva de muertes que los que lo tienen 'muy contralao' https://ourworldindata.org/coronavirus

0
0
#64662
7/7/2020 12:55

EEUU siempre ha utilizado la retorica del miedo, vease la del miedo al comunismo o la del eje del mal, para maniatar a su opinion publico, sus aliados y vasallos de todo el globo en su lucha imperialista.
Por otro lado, que podemos esperar de un gobierno que es incapaz de dar una condiciones laborales justas, salarios dignos, acceso sanitario o medicinas al mismo pueblo trabajador que ha producido toda la riqueza que ha echo de EEUU el pais mas poderoso del mundo. Pero nada, que el pueblo se contagie y muera no es el problema, jamas lo ha sido, lo que les preocupa esque caigan sus beneficios corporagivos y financieros, de esos mismos que arrebatan todo al pueblo

3
0
#64650
7/7/2020 7:52

Que tiempos aquellos que las teorias de la conspiración eras feudo de izquierdas...la manera de combatirlas es para estudiarlo. Al decirlo Trump la izquierda ya no les da validez, al menos algo bueno hace el presidente de Usa

6
8
#64667
7/7/2020 13:47

Qué tiempos aquellos en los que en la derecha había honor... búscalo ahora, jaja.

2
1
#64675
7/7/2020 14:08

De hecho las conspiranoias tipo iluminativo chemtrails se inventan en usa por la alt right (extrema derecha) y al importarlas aqui pasan a ser de “izquierdas” pero en estos ultimos años ya no es asi ya que empieza a existir alt right patrio...miedo me da

1
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.