Coronavirus
Descontrol y conspiranoia del Gobierno de Estados Unidos ante el nuevo pico de covid-19

Uno de los asesores de Trump se suelta la melena y asegura que China propagó el virus en todo el mundo. Negros y latinos, los más afectados por la expansión descontrolada del covid-19 en EE UU.

Covid-19 en Washington
Washington durante el confinamiento en el mes de abril. Foto de Dmbosstone.
7 jul 2020 05:05

La pandemia en Estados Unidos está en su punto más alto desde los primeros casos de febrero —cuando Trump dijo que en unos días no habría ningún caso más— y tras el pico de contagios de abril, cuando el presidente estimó que las muertes no superarían las 60.000 durante la epidemia. Más de 129.000 fallecidos después, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, advirtió la semana pasada que el ritmo de contagios puede alcanzar los 100.000 diarios. 

El fin por motivos económicos de las políticas de confinamiento se ha hecho notar en el incremento de los contagios en Arizona, Florida, Texas o California, algunos de los Estados más afectados por la aceleración de los contagios y los primeros en limitar las medidas de confinamiento. Dos semanas después de la apertura de bares y restaurantes en determinados Estados, la expansión del virus ha aumentado un 52% en California, el Estado más poblado del país. En 41 de los 52 Estados se dio un incremento de casos durante la pasada semana. Las previsiones son que el país alcance en agosto la cifra de 175.000 muertes, lo que superaría el número de soldados estadounidenses muertos en la II Guerra Mundial. 

Superado el límite más bajo que el comité de crisis había determinado en mayo, 100.000 muertes, el objetivo es no llegar al tope máximo que se marcó entonces: 240.000 víctimas. Trump ha defendido, no obstante, que aunque aumentan los casos, el número de muertes está descendiendo. Los expertos médicos, sin embargo, han recordado que el número de fallecidos, cuyo indicador está “rezagado” o es tardío, seguirá aumentando si no se frena la curva de contagios.

Los asesores de Trump, sin embargo, mantienen la narrativa del presidente de que el virus es muy poco peligroso en este momento. El mandatario dijo recientemente que en el 99% de los casos el covid-19 no causa daño alguno y su jefe de Gabinete, Mark Meadows, aseguró que la inmensa mayoría de la gente está a salvo del virus. El presidente se resiste a hacer obligatorio el uso de mascarillas en el país.

Más de un 25% de los muertos latinos tenían menos de 60 años, mientras que por debajo de esa edad solo han fallecido un 6% de los blancos

Desde la Casa Blanca se han tratado de limitar las apariciones de Anthony Fauci en televisión y, en cambio, se ha mantenido abiertas las teorías de la conspiración que sitúan a China en el centro de la crisis que ahora mismo vive Estados Unidos. El propio Trump tuiteó el 1 de julio: “Cuando veo que la Pandemia extiende su fea cara en todo el mundo, incluido el tremendo daño que ha hecho a los Estados Unidos, me enojo cada vez más con China. ¡La gente puede verlo y yo puedo sentirlo!”.

Peter Navarro, gurú en política comercial de Trump —y uno de los artífices de la guerra arancelaria con China— culpó a este país de la expansión deliberada del virus: “Engendraron el virus, lo escondieron, enviaron a cientos de miles de nacionalistas chinos para sembrar y propagar el virus antes de que lo supiéramos”, acusó Navarro en el canal de noticias MSNBC.

China critica a Estados Unidos

La evolución de la pandemia en Estados Unidos sigue siendo un motivo de preocupación en todo el mundo. Los contagios publicados el viernes pasado en Florida superan a los de China, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, las Filipinas, Australia, y la UE en su conjunto. China ya habla de una “total pérdida de control” por parte de la administración Trump.


De nuevo ha sido a través de un
editorial en Global Times —versión caza clics del Diario del Pueblo, medio oficial del Partido Comunista de China— donde se han vertido las mayores críticas: “La lucha de Estados Unidos contra el virus está paralizada. No existe una estrategia nacional para aliviar la epidemia. Los cálculos políticos han atrofiado la batalla contra el Covid-19”.

Un negro o latino tiene el doble de posibilidades de morir como consecuencia del covid-19

Global Times denuncia también la posibilidad de un rebrote que supone el descontrol de Estados Unidos en la expansión del virus: “En el próximo otoño e invierno, la epidemia de los EE UU probablemente se extenderá, y más países y regiones se verán obligados a sufrir debido a Estados Unidos”.

Diferencias raciales en la expansión del covid-19

Una reclamación de The New York Times al Centro de prevención y control de enfermedades ha otorgado más datos sobre algo que se resaltó al comienzo de la pandemia del covid-19 en su llegada a Estados Unidos: las personas negras y latinas son las más afectadas por el coronavirus. Los datos son claros, la afección del covid-19 por razas es desigual: el coronavirus ha afectado a 73 de cada 100.000 personas de origen latino, 64 negras y 23 blancas.

Hay tres veces más posibilidades de que la persona contagiada sea negra o latina respecto a que sea blanco. La diferencia es más acentuada en los casos de fallecimiento: un negro o latino tiene el doble de posibilidades de morir como consecuencia del covid-19. Por debajo de la franja de la llamada “tercera edad” hay aún más diferencias: más de un 25% de los muertos latinos tenían menos de 60 años, mientras que por debajo de esa edad solo han fallecido un 6% de los blancos.

El reportaje, que ha evaluado 640.000 casos, explica que las diferencias se producen en todas las franjas de edad y en los distintos grupos demográficos (urbanos, semiurbanos y rurales). En lugares como el condado de Fairfax, en Virginia, la diferencia es mucho más elevada: el contagio entre latinos es de 269 por cada 10.000 habitantes, entre blancos es de 23 por cada 10.000. 

El artículo de The New York Times da entre las explicaciones la menor renta de negros y latinos; en el hecho de que el 43% de la población negra o latina trabaja en empleos de servicios o fábricas que no permiten el teletrabajo; o en que la población latina vive, por lo general, en menos metros cuadrados que las personas blancas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#64744
8/7/2020 14:14

EEUU sufrió entorno a 400.000 muertes durante la IIGM. Deberíais revisar eso.

0
0
#64702
7/7/2020 21:26

Estados Unidos (sin control) tiene la misma curva de muertes que los que lo tienen 'muy contralao' https://ourworldindata.org/coronavirus

0
0
#64662
7/7/2020 12:55

EEUU siempre ha utilizado la retorica del miedo, vease la del miedo al comunismo o la del eje del mal, para maniatar a su opinion publico, sus aliados y vasallos de todo el globo en su lucha imperialista.
Por otro lado, que podemos esperar de un gobierno que es incapaz de dar una condiciones laborales justas, salarios dignos, acceso sanitario o medicinas al mismo pueblo trabajador que ha producido toda la riqueza que ha echo de EEUU el pais mas poderoso del mundo. Pero nada, que el pueblo se contagie y muera no es el problema, jamas lo ha sido, lo que les preocupa esque caigan sus beneficios corporagivos y financieros, de esos mismos que arrebatan todo al pueblo

3
0
#64650
7/7/2020 7:52

Que tiempos aquellos que las teorias de la conspiración eras feudo de izquierdas...la manera de combatirlas es para estudiarlo. Al decirlo Trump la izquierda ya no les da validez, al menos algo bueno hace el presidente de Usa

6
8
#64667
7/7/2020 13:47

Qué tiempos aquellos en los que en la derecha había honor... búscalo ahora, jaja.

2
1
#64675
7/7/2020 14:08

De hecho las conspiranoias tipo iluminativo chemtrails se inventan en usa por la alt right (extrema derecha) y al importarlas aqui pasan a ser de “izquierdas” pero en estos ultimos años ya no es asi ya que empieza a existir alt right patrio...miedo me da

1
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?