Coronavirus
España registra cerca de 1.000 personas más recuperadas que fallecidas pero casi 25.000 contagios

Las cifras publicadas por el Ministerio revelan que hoy se ha incrementado en casi un 25% el número de positivos con respecto a ayer y que 324 personas más han muerto en las últimas 24 horas. La parte positiva: el número de recuperados se acerca ya al doble que al de fallecidos.

21 mar 2020 12:30

Los datos siguen siendo preocupantes y la gravedad de la progresión es indiscutible. Los datos del Ministerio señalan que hay casi 25.000 casos detectados —24.926— en España y el número de defunciones supera ya los 1.300 muertos —1.326— frente a los 2.125 recuperados según las últimas cifras. La Comunidad de Madrid sigue registrando el mayor número de contagios, 8.921 según las últimas informaciones, seguida por Catalunya, con 4.203, y País Vasco, que acumula 1.725 casos.

El mapa de la actualización facilitado por el Ministerio revela que algunas de las comunidades que han registrado crecimiento con respecto al día anterior de los casos son Andalucía —1.515—, Navarra —664— y La Rioja —564—, cifras estas dos últimas que, sin embargo, quedan lejos de los más de 1.400 casos en Castilla la Mancha y la comunidad de Castilla y León o el País Valencià, que suma 1.363.

Las cifras superan con creces las previsiones de contagio anunciadas hace unos días por el Gobierno, y se verán incrementadas en caso de que se sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que invita a incrementar el número de test y no limitarlos a pacientes con síntomas graves. El personal sanitario y trabajadores en residencias lleva, en este sentido, tiempo insistiendo en que se les haga las pruebas ante el riesgo de ser transmisores entre grupos de riesgo. El Ministerio de Sanidad anunció el pasado miércoles que estaba trabajando en tener listos “tests rápidos” para detectar con mayor inmediatez los casos, motivo por el que Fernando Simón, coordinador del Centro de Alertas y Emergencias de Sanidad, alertó de que en tal caso podrían incrementarse considerablemente los números.  

Recientemente, una delegación de médicos de la Cruz Roja llegada desde China a Italia para ayudar a frenar la pandemia en el país europeo advirtió de la necesidad de garantizar un confinamiento más eficaz. Los médicos chinos advirtieron a Italia de que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento, y eso que emplearon medidas “mucho más estrictas” que las puestas en marcha en Italia y España, donde, por ejemplo, aún funciona el transporte público.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#51487
22/3/2020 13:13

Para detener el contagio hay que parar la actividad económica y solo mantener los servicios básicos: agua, electricidad, sanidad, alimentación, etc. Pero claro, los grandes empresaurios se niegan, ni si quiera les apetece implantar las más mínimas medidas de seguridad de los trabajadores.

0
0
#51153
21/3/2020 19:10

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

1
4
#51224
21/3/2020 21:59

Ni te cuento de los agricultores que estuvieron manifestando todo los dias de el mes de febrero y todos los dias de marzo hasta el mismo 12 de Marzo.

1
0
#51483
22/3/2020 13:10

Por no hablar de todos los estadios de la liga de fútbol llenos. Si, esa liga que regenta el Sr. Tebas, ese franquista autoreconocido.

0
0
#51107
21/3/2020 16:54

Quizas, es buen momento en asumir que somo tan frágiles..., en lugar de creerse dioses que lo pueden con todo, el anticiparse a todo y prevenirse en todo, es muy costoso, y luego los impuestos los queremos bien bajitos... El sistema capitalista no cuenta con estas situaciones, nos deja a la merced de la naturaleza, y si eso aprovechan para sacar tajada

3
2
#51026
21/3/2020 13:41

Mientras los empresarios de fábricas, industrias y la agroindustria sigan obligando a sus trabajadores a trabajar, poco se puede hacer. A esa transmisión continua, si le sumamos el echo de no saber quién está realmente contagioso o no, nos encontramos ante una falla enorme de seguridad sanitaria.
Quizás, si no se hubiera saqueado la inversión pública, esos test ya estarían listos y el gobierno tendría más recursos para defender a las familias trabajadoras

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.