Coronavirus
España registra cerca de 1.000 personas más recuperadas que fallecidas pero casi 25.000 contagios

Las cifras publicadas por el Ministerio revelan que hoy se ha incrementado en casi un 25% el número de positivos con respecto a ayer y que 324 personas más han muerto en las últimas 24 horas. La parte positiva: el número de recuperados se acerca ya al doble que al de fallecidos.

21 mar 2020 12:30

Los datos siguen siendo preocupantes y la gravedad de la progresión es indiscutible. Los datos del Ministerio señalan que hay casi 25.000 casos detectados —24.926— en España y el número de defunciones supera ya los 1.300 muertos —1.326— frente a los 2.125 recuperados según las últimas cifras. La Comunidad de Madrid sigue registrando el mayor número de contagios, 8.921 según las últimas informaciones, seguida por Catalunya, con 4.203, y País Vasco, que acumula 1.725 casos.

El mapa de la actualización facilitado por el Ministerio revela que algunas de las comunidades que han registrado crecimiento con respecto al día anterior de los casos son Andalucía —1.515—, Navarra —664— y La Rioja —564—, cifras estas dos últimas que, sin embargo, quedan lejos de los más de 1.400 casos en Castilla la Mancha y la comunidad de Castilla y León o el País Valencià, que suma 1.363.

Las cifras superan con creces las previsiones de contagio anunciadas hace unos días por el Gobierno, y se verán incrementadas en caso de que se sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que invita a incrementar el número de test y no limitarlos a pacientes con síntomas graves. El personal sanitario y trabajadores en residencias lleva, en este sentido, tiempo insistiendo en que se les haga las pruebas ante el riesgo de ser transmisores entre grupos de riesgo. El Ministerio de Sanidad anunció el pasado miércoles que estaba trabajando en tener listos “tests rápidos” para detectar con mayor inmediatez los casos, motivo por el que Fernando Simón, coordinador del Centro de Alertas y Emergencias de Sanidad, alertó de que en tal caso podrían incrementarse considerablemente los números.  

Recientemente, una delegación de médicos de la Cruz Roja llegada desde China a Italia para ayudar a frenar la pandemia en el país europeo advirtió de la necesidad de garantizar un confinamiento más eficaz. Los médicos chinos advirtieron a Italia de que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento, y eso que emplearon medidas “mucho más estrictas” que las puestas en marcha en Italia y España, donde, por ejemplo, aún funciona el transporte público.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#51487
22/3/2020 13:13

Para detener el contagio hay que parar la actividad económica y solo mantener los servicios básicos: agua, electricidad, sanidad, alimentación, etc. Pero claro, los grandes empresaurios se niegan, ni si quiera les apetece implantar las más mínimas medidas de seguridad de los trabajadores.

0
0
#51153
21/3/2020 19:10

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

1
4
#51224
21/3/2020 21:59

Ni te cuento de los agricultores que estuvieron manifestando todo los dias de el mes de febrero y todos los dias de marzo hasta el mismo 12 de Marzo.

1
0
#51483
22/3/2020 13:10

Por no hablar de todos los estadios de la liga de fútbol llenos. Si, esa liga que regenta el Sr. Tebas, ese franquista autoreconocido.

0
0
#51107
21/3/2020 16:54

Quizas, es buen momento en asumir que somo tan frágiles..., en lugar de creerse dioses que lo pueden con todo, el anticiparse a todo y prevenirse en todo, es muy costoso, y luego los impuestos los queremos bien bajitos... El sistema capitalista no cuenta con estas situaciones, nos deja a la merced de la naturaleza, y si eso aprovechan para sacar tajada

3
2
#51026
21/3/2020 13:41

Mientras los empresarios de fábricas, industrias y la agroindustria sigan obligando a sus trabajadores a trabajar, poco se puede hacer. A esa transmisión continua, si le sumamos el echo de no saber quién está realmente contagioso o no, nos encontramos ante una falla enorme de seguridad sanitaria.
Quizás, si no se hubiera saqueado la inversión pública, esos test ya estarían listos y el gobierno tendría más recursos para defender a las familias trabajadoras

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?