Coronavirus
El Gobierno contempla el estado de alarma en Madrid tras la decisión del TSJM

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descarta declarar el estado de alarma en la región si no hay un acuerdo con la Comunidad de Madrid.
comite seguimiento coronavirus sanchez
Pedro Sánchez, Teresa Ribera, Carolina Darias y Fernando Simón, en la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus del pasado lunes. Foto: Moncloa
8 oct 2020 15:52

Apenas dos horas después de que el Tribunal de Justicia Superior de Madrid (TSJM) echase abajo el confinamiento parcial de nueve municipios de la Comunidad de Madrid, además de la capital, el Gobierno plantea la posibilidad de declarar un estado de alarma en la región.

Así lo ha señalado Pedro Sánchez desde Argelia, donde se encuentra de visita oficial. El presidente ha señalado que el Gobierno “siempre ha contemplado” el estado de alarma como un instrumento constitucional para aplanar la curva de la pandemia en España. “Las medidas que nosotros pongamos en marcha en la Comunidad de Madrid serán medidas acordes al desafío y a la evolución de la pandemia, siempre respetando las competencias de la Comunidad de Madrid, siempre en coordinación con la Comunidad de Madrid y siempre al servicio de la defensa de la salud pública de los madrileños y las madrileñas”, añadía Sánchez ante las preguntas de los periodistas en rueda de prensa.

La decisión final está pendiente de tomarse, no obstante. Desde Moncloa señalan que el equipo del Ministerio de Sanidad está estudiando la decisión judicial. Además, previsiblemente esta tarde tendrá lugar una reunión entre las autoridades estatales y madrileñas, tal como ha solicitado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, minutos después de conocerse el fallo judicial.

Coronavirus
El TSJM anula las medidas impuestas a Madrid

Los jueces determinan que las medidas “constituyen una injerencia de los poderes públicos en los derechos fundamentales de los ciudadanos sin habilitación legal que la ampare”.

Illa ha señalado: “No nos importa nada cualquier otra cuestión que no sea la salud de los ciudadanos”, y advertía que desde el Ejecutivo tomarán las decisiones jurídicas “que mejor protejan la salud”. El ministro espera llegar a un acuerdo con el Gobierno de Ayuso para aclarar el caos que se ha producido tras la decisión del TSJM.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, por su parte, ha solicitado al Ejecutivo estatal que se pacten “medidas sensatas” esta misma tarde. “Daremos cuenta de nuestras órdenes y todo lo acordado con el Gobierno entre hoy y mañana para que la orden que salga mañana sea cumplida y conocida por todos los ciudadanos”, declaraba en una comparecencia a las 14.45 horas.

La presidenta es partidaria de continuar con las restricciones de zonas básicas, y no de los diez municipios. Asimismo, ha retirado las medidas cautelares solicitadas a la Audiencia Nacional contra la orden del Ministerio de Sanidad para “evitar más confusión a los ciudadanos”, señalaba.

En el auto que el TSJM ha dictado esta mañana, por el que se denegaba la ratificación de medidas preventivas en los municipios de la región, los jueces opinan que “esas medidas limitativas de derechos fundamentales “constituyen una injerencia de los poderes públicos en los derechos fundamentales de los ciudadanos sin habilitación legal que la ampare, es decir, no autorizada por sus representantes en las Cortes Generales, por lo que no puede ser ratificada”.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#71617
9/10/2020 8:29

El gobierno tiene que actuar, la comunidad de Madrid con su presidenta, consejeros y su apoyo Ciudadanos no tienen ninguna preparado ningún plan para los madrileños salvo dejarlos abandonados a su suerte.

0
0
#71607
8/10/2020 22:30

Pues espero que no lo haga. Los madrileños hemos votado y esto es lo que tenemos. Que tenga la presidenta el valor de reconocer que es una inepta y que por tanto intervenga quien tenga que hacerlo.
Y el poder judicial.. Pues eso...

0
0
#71591
8/10/2020 20:14

En Navarra hay alta incidencia del virus, culpa de Ayuso

0
0
#71580
8/10/2020 19:01

Madrileños, Madrid os va a matar. Con 700 casos por cada 100.000 habitantes, sin rastreadores, sin suficiente personal sanitario en Atención Primaria, con los transportes atestados, con falta de maestros y profesores, con un gobierno que prioriza la economía sobre la salud, tenéis comprados todos los boletos para que se extienda la pandemia sin control.

¿Acuerdo entre gobiernos? Lo deseable. ¿Declaración del estado de alarma? Es posible. Primero la salud.

1
1
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.

Recomendadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.