Coronavirus
Médicos chinos reprochan a Italia que mantenga el transporte público y la actividad económica

La delegación de médicos de la Cruz Roja llegada a Italia desde China advierte que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento con medidas mucho más estrictas que las puestas en marcha en Italia. 

20 mar 2020 13:50
“No sé en qué estáis pensando”, ha advertido Sun Shuopeng, jefe de la delegación de médicos chinos de la Cruz Roja llegados a Italia para ayudar en la crisis del coronavirus en una rueda de prensa celebrada hoy en Lombardía —epicentro de la infección en este país— y que ha sido transmitida por el las redes sociales de la revista Time

Italia, primer país europeo en trasladarse la infección, cuenta actualmente con más de 40.000 infectados y supera los 3.400 muertos con coronavirus, 140 más de los fallecidos que ha sufrido China por esta epidemia, a pesar de que el número de contagiados se ha estabilizado en el gigante asiático en los 81.300, de los que cerca de 71.300 ya han recibido el alta médica. A día de hoy, Wuhan, primer punto de la enfermedad del coronavirus, ya no reporta nuevos casos de contagio tras casi dos meses de confinamiento.

“En Milán, que es donde el covid19 ha golpeado más fuerte, el cierre de la ciudad es muy laxo porque el transporte público aún está en funcionamiento, la gente todavía se mueve por la ciudad y aun se reúne en hoteles”, continúa Shuopeng. Al igual que en Lombardía, en la Comunidad de Madrid, epicentro estatal de la infección, el transporte público sigue en funcionamiento, aunque Metro de Madrid ya contaba ayer con 18 trabajadores diagnosticados con esta enfermedad y cerca de 340 posibles infectados. 

Coronavirus
Coronavirus y lucha de clases: los trabajadores de Metro

Los Metros siguen abiertos en el marco de la brutal bifurcación histórica que significa la pandemia de covid19. Se está trabajando en el Metro. ¿En qué condiciones? 


España, como Italia, continúa con los servicios de transporte público, en funcionamiento, al igual que la mayoría de las actividades económicas, en las que se recomienda el teletrabajo en la medida de las posibilidades, clausurando solo —y en parte, ya que aquellos locales con servicio de comida a domicilio pueden seguir operando— el sector hostelero. “En estos momentos tenemos que parar el tiempo, tenemos que parar las actividades económicas, tenemos que parar las interacciones sociales que normalmente queremos tener”, ha proseguido el médico. “Las vidas de nuestra gente es lo más importante ahora. Fue un mes después de que Wuhan fuera puesto en confinamiento cuando fuimos capaces de afrontar la hospitalización y tratamiento de todos los pacientes de covid19 y alcanzamos el punto máximo de esta enfermedad”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?