Coronavirus
Pedro Sánchez pedirá prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril

La segunda prórroga de quince días más se abordará el jueves 9 en el Congreso. 

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno durante su visita a la empresa Hersill, que fabrica respiradores y otro tipo de material sanitario para combatir el coronavirus.. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Ampliación a las 16:00
4 abr 2020 14:00

Se empieza a hablar de la posibilidad de haber alcanzado el pico de la curva, y hoy se han registrado menos muertes de personas con coronavirus que ayer. La velocidad de contagios se reduce progresivamente y el ritmo de fallecimientos se ralentiza, dos noticias positivas que se suman al hecho de que España ya es el país con mayor número de recuperados.

Pero también es una realidad que la cifra de positivos sigue engrosándose y, si bien se está desacelerando el ritmo por los efectos del confinamiento, no parece hora de volver a la normalidad, y así se lo ha hecho saber a Pedro Sánchez, según ha avanzado El País, el comité científico que trabaja en conocer la evolución de la pandemia y asesorar sobre su gestión. Pocas horas después de conocerse la noticia, se anunciaba una rueda de prensa del presidente del Gobierno en la cual ha confirmado dicha medida.  

Las informaciones publicadas inicialmente por el diario generalista han indicado también que el presidente está trabajando ahora en buscar apoyos para esta decisión, que sigue los pasos que se van dando en Italia. Aunque el pasado viernes el ministro Salvador Illa sugirió que el Gobierno iba a trabajar en “medidas” que permitieran relajar el confinamiento, también auguró “semanas difíciles para el sistema sanitario por la acumulación de casos”.

La cuestión de la prórroga se abordará en el Consejo de Ministros previsto para el martes, según ha confirmado en rueda de prensa el presidente. El Congreso, el jueves siguiente, tiene que dar el visto bueno. La reacción de los partidos políticos de la oposición a algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno puede dificultar determinados consensos, aunque Pablo Casado, por su parte, se ha apresurado a anunciar por Twitter —poco antes incluso de que compareciera Sánchez para hacer oficial que se solicitará que se alargue el estado de alarma— “el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus”. 

Sobre si las medidas excepcionales adoptadas en el último decreto, que establecía los servicios esenciales, se alargarán también durante más semanas, Sánchez ha anunciado que la paralización de actividades no esenciales terminará el 9 de abril, indicando que “vamos a regresar al estado de alarma que teníamos antes de la aprobación de ese real decreto” y “no a prorrogar la medida extraordinaria que aprobamos por la Semana Santa”. Así, ha señalado que las medidas se irán tomando en función de la evolución de la pandemia, los datos que vayan arrojando las comunidades autónomas y la científica.

“No es tanto que vamos a tener un estado de alarma a lo largo de las próximas semanas, sino que vamos a tener sucesivos estados de alarma en función de la transición y lo que dure la transición hasta la recuperación definitiva de la cotidianidad”, ha resumido Sánchez, que ha resaltado que “desgraciadamente no todo acabará el 26 de abril”. 

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55392
5/4/2020 11:59

A seguir dando palos de ciego sobre la chepa de los que no podemos ir a la Ruber.
A seguir criminalizando a los ciudadanos.
A seguir aterrando a la gente que si un día tose se ve ya deportada a Auschwitz-Ifema
A seguir haciendo referencia a una "comunidad científica" inapelable que no conocemos.
Pero da igual, porque los otros harían igual. En la "casta" de los políticos ninguno tiene espíritu crítico, ni compasión, ni humanidad; ninguno pregunta a las personas, ninguno va a dejar que seamos responsables, ninguno pensará en los viejos, en los niños, en los que ya han pasado en sus casas el virus, en los que tienen más riesgo por su salud, en los que tenemos que trabajar para comer cada día, en los que a lo mejor para que nuestros hijos vivan en un país controlado por el ejército "por nuestro bien" (¿dónde he oído yo esto antes?) preferimos la otra opción -aunque incluya morir, sí sí-. Ninguno lee este diario.

El virus y las personas sanas y enfermas es lo que menos les importa. Le han pillado el truco -todos, ojo, todos- a eso de mandar por mandar y ahora a ver quien se lo quita.

Gracias por aplicar el exitoso modelo chino -terror, imposición, policía, militares, aislamiento, censura, muertos a miles- e ignorar el de Taiwan.

7
1
#55689
7/4/2020 4:55

Excelente reflexión. Gracias. Me acuerdo de E. Garzón diciendo en Carne Cruda, un día antes del sorprendente estado de alarma y confinamiento, que esto no era China, que aquí no se podían tomar este tipo de medidas totalitarias. 1 día le duraron esos principios libertarios.

0
0
#55322
4/4/2020 20:56

Censura en toda regla del Gobierno con las preguntas de los periodistas
Lo que más me molesta es que la izquierda va por la vida como salvapatrias y defensores de todas las libertades, conocedores del bien y el mal. Y luego aplican la censura sin inmutarse, prohiben como dictadores, mienten como bellacos, y roban como el que más.

4
0
#55713
7/4/2020 10:49

Si eso hacen los progres, imagínate lo que hubieran hecho los voxenetas, tanquetas delante de los supermercados, llevar a la gente a currar a punta de pistola, estado de excepción de 40 veranos. La delicia de los empresaurios que les pagan el sueldo.

0
0
#55309
4/4/2020 19:52

Mi esposo termina la ayuda familiar el mes que viene, quisiera saber si es posible echar prórrogas, estamos desesperados, yo trabajo como enpleada del hogar, con esto del covi no puedo trabajar hay alguna ayuda para personas como yo???

2
0
#55285
4/4/2020 16:38

Veo pájaros libres volando, muchos animales volverán a su hábitat, tendrán un tiempo de descanso, no se sabe si es breve o no hasta que el hombre vuelva a la depredación y a la caza furtiva y de diversión.

3
0
#55280
4/4/2020 16:00

Al final sera un año entero Unidas Pandemias!!!!!

8
7
#55282
4/4/2020 16:28

Claro, para neoliberales con vosotros mejor dejar enfermar y morir a lso trabajadores. O seguir saqueando lo publico. O dejar sin prestaciones ni ayudas económicas a los desempleados y parados.
Todo para honrar a vuestro dios capitalista

4
4
#55339
4/4/2020 22:16

Plebeyos siempre los ha habido y seguirá habiendolos.

1
2
#55295
4/4/2020 18:41

Si gobernaran otros y aplicaran las mismas medidas serias el primero en criticar

3
0
#55393
5/4/2020 12:08

El problema es que le han pillado el truco a eso de mandar por mandar.
Todo esto se puede hacer igual sin el estado policial-militar que han montado.

1
0
#55464
5/4/2020 20:42

Esto es la locura, muchas personas están enfermado por el confinamiento. Una anciana a la que su hijo quisobsacar un ratito, no pudo bajar las escaleras. Otra mujer que salió de la depresión gracias a los largos paseos con su perrita, ahora las dos están estresadas, volverán a la medicación,si vuelven. Y así infinidad de casos. Salir a pasear de uno en uno,, hacer ejercicio al aire libre de manera individual. Se podrían permitir antes de llegar al 26. Mes y medio en 30 metros cuadrados traerá mucho sufrimiento.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.