Coronavirus
Sánchez anuncia que el 27 de abril los niños podrán salir y pedirá prorrogar el confinamiento hasta el 11 de mayo

La comparecencia de Pedro Sánchez confirma que el Gobierno pedirá al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma. El presidente anuncia el desescalamiento de las medidas de confinamiento para niños y niñas, que podrán salir a la calle con limitaciones a partir del 27 de abril.

200418_Sanchez_anuncia_Niños
Sánchez ha anunciado que el 27 de abril los niños podrán salir. David F. Sabadell
18 abr 2020 21:27

Hoy, 18 de abril el presidente Pedro Sánchez ha comunicado la extensión quince días más del estado de alarmahasta el 11 de mayo. El Congreso de los Diputados tiene de nuevo la responsabilidad de votar la tercera prórroga del estado de alarma. En su comparecencia desde La Moncloa, Pedro Sánchez ha anunciado que pedirá que el confinamiento se mantenga hasta el 9 de mayo. El segundo gran anuncio de la tarde ha sido el avance de que niños y niñas podrán salir a la calle, con limitaciones, a partir del próximo 27 de abril.

“No va a haber un estado de alarma sino que va a haber distintos estados de alarma”, ha anunciado el presidente en relación con la desescalada. En su discurso Sánchez ha evitado dar detalles sobre las condiciones concretas tanto de la salida de los menores como de la desescalada, y su distinto ritmo por comunidades autónomas.

Sánchez ha asegurado que tanto especialistas de psicología infantil y de pediatría, junto al comité científico que trabaja en esta desescalada para el mes de mayo, parecen favorables a aliviar el confinamiento de los más pequeños a partir del del 27 de abril. Estas salidas, después de cinco o seis semanas de confinamiento, ha recalcado el presidente, estarán sujetas a condiciones por determinar. El gobierno confía que del mismo modo que las empresas han tomado medidas de prevención ante la vuelta de los trabajadores a los lugares de trabajo, la población será responsable respecto a la vuelta de los niños.

Sánchez sí ha avanzado que se guiarán por la ley de Salud Pública, que establece que los autorizados a salir son los menores de 12 años.

Para el 11 de mayo, el presidente del gobierno espera que se hayan cumplido las seis condiciones puestas por la OMS para poder iniciar el fin de las medidas excepcionales impuestas como respuesta a la emergencia del covid-19: control de la epidemia que se concrete en el fin de la transmisión comunitaria, la capacidad de detectar nuevos casos, la reducción de riesgos en espacios fundamentales como son los hospitales y las residencias para la tercera edad, las medidas de prevención en centros educativos y laborales, detectar casos importados, y el compromiso de la población con las medidas preventivas.

La comparecencia ha aclarado algunos detalles sobre la reunión para un acuerdo social y económico, que el Gobierno quiere lanzar la semana próxima, aunque Sánchez ha reconocido que todavía no se ha puesto en contacto con Pablo Casado de cara a la búsqueda de un acuerdo que, ha insistido serán “de reconstrucción”.

El Ingreso Mínimo Vital, anunciado la semana pasada por el vicepresidente Pablo Iglesias, será uno de los puntos centrales de esas reuniones de partidos, representantes autonómicos, sindicatos y patronal que han sido presentadas como unos “nuevos pactos de La Moncloa”. Sánchez ha defendido el ingreso mínimo, que debe entrar en vigor en el mes de mayo.

El presidente destacó que las decisiones tendrán en cuenta también las posiciones de los presidentes autonómicos en la conferencia que tendrá lugar mañana domingo. También anunció que el desescalamiento, como han solicitado algunas comunidades autónomas, podrá realizarse a distintos ritmos según el nivel de afectación de las comunidades autónomas, si bien ha alertado que “sería un error que ahora cediéramos el terreno ganado”. 

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#57686
19/4/2020 21:01

Estos neoliberales prorrogarán el estado de alarma hasta el final de la legislatura. El nombre ya lo cambiarán las veces que haga falta.

1
0
#57582
19/4/2020 1:00

Lo primero es la salud y calidad de vida de las personas, del pueblo. Por ello, el desconfinamiento solo debe hacerse cuando los contagios sean mínimos y todo este totalmente controlado

2
5
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.