Coronavirus
Sánchez adelanta al Congreso que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma

El Congreso ha debatido la prórroga del estado de alarma, que durará hasta el 26 de abril. Sánchez, no obstante, ha avanzado que, si no cambian las condiciones, no será la última prórroga que solicita a la Cámara baja.

Pedro Sánchez Congreso Covid19 18 Marzo
Sánchez, en una foto de archivo de la sesión del 18 de marzo.
9 abr 2020 14:33

Debate largo y denso en el Congreso de los Diputados para aprobar la prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril que el presidente Pedro Sánchez anunció el pasado sábado. El Congreso ha sido el escenario de una discusión entre dos grandes bloques, el de la derecha y la ultraderecha representada por PP y Vox, y el del conjunto de partidos de la moción de censura.

Sin embargo, ha habido novedades en la posición de Ciudadanos, más afín al Gobierno que en ocasiones anteriores, y en el sentido del voto del PP, que ha apoyado al Gobierno pese a la intervención crítica de Pablo Casado. Vox se ha mantenido en el rechazo al decreto y ha planteado su propia prórroga, que ha sido tumbada por los letrados del Congreso por su inconstitucionalidad.

Sánchez ha reconocido que, con toda probabilidad, no será la última vez que acuda a la Cámara para solicitar una nueva prórroga del estado de alarma. El presidente no ha avanzado ninguna medida extraordinaria para modificar las condiciones de confinamiento respecto a la posibilidad de que los niños y niñas puedan salir a la calle en las próximas semanas, una opción que sí se ha planteado el Ejecutivo, según ha declarado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

El presidente sí ha reconocido que el Gobierno se plantea una desescalada “cautelosa” del cierre de la actividad económica no esencial, una medida que han pedido los grupos de Unidas Podemos, EH Bildu o Más País. “No abran la mano”, ha reclamado Gabriel Rufián, quien ha pedido que, tras la Semana Santa, no se vuelvan a ver las imágenes de los vagones llenos de personas de camino al trabajo.

El otro foco de interés del debate ha sido la oferta de unos nuevos “Pactos de La Moncloa” que aborden las consecuencias sociales y económicas de la crisis generada por el covid19. Sánchez ha avanzado que invitará a esas sesiones a todos los grupos parlamentarios, los grandes sindicatos, las organizaciones de la patronal, los presidentes autonómicos y representantes de otros sectores.

Para el presidente, esta es una “crisis sin precedentes” y tiene relevancia porque “nada va a ser igual” tras la pandemia. Sánchez ha recordado su compromiso con un ingreso mínimo vital para paliar las consecuencias de la paralización de la actividad económica, algo para lo que puede contar con el apoyo, no decisivo pero sí relevante, de Ciudadanos, que ha abierto la puerta a sumar sus votos para esta medida, que previsiblemente no contará con el apoyo de PP y la extrema derecha.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#56404
11/4/2020 14:52

Bueno, dentro de poco conseguirán lo querían una sociedad que usa policías para tratar problemas sanitarios, policías de balcón envalentonados, todo el mundo del trabajo a casa y de casa al trabajo, y, ahí como te salgas de la línea multa o cárcel. Y mientras nos volverán a robar y endeudar para subvencionar a chorros al empresauriado hispánico.

3
0
#57592
19/4/2020 2:23

Exacto. Han usado de medidas administrativas para tratar una epidemia. Podemos, cómplice. Totalitarismo. Y mientras tanto la mayoría sigue desconociendo como se crea el dinero y quien lo hace, ni cuales son sus derechos políticos.

0
0
#56322
10/4/2020 23:46

No cambiarán las condiciones tal como se están viendo los contagios, 15, 30 días o más, no son suficientes para parar la pandemia, el gobierno lo sabe, habrá más prórrogas y es mejor mentalizar a la población para que este preparada.

1
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?