Coronavirus
El número de fallecidos por coronavirus vuelve a aumentar aunque se mantiene por debajo de los 100

Las muertes por coronavirus aumentan en 83 fallecidos, lo que eleva la cifra total a 27.778. Con 295 nuevos casos confirmados, España alcanza los 232.037 positivos en covid-19.

Salida 2 de mayo 11
Calle Bravo Murillo en Madrid. Después de tantos días de confinamiento mucha gente ha aprovechado hoy para dar su primer paseo. Álvaro Minguito
19 may 2020 17:10

Un total de 295 nuevos casos eleva la cifra de confirmados por PCR a 232.037, según los datos del Ministerio. De estos casi 300 positivos, 92 se han localizado en la Comunidad de Madrid, 51 en Catalunya y 37 en Castilla y León. Varias comunidades registran cinco o menos casos positivos en las últimas 24 horas, y del total de casos confirmados, solo 11 han requerido hospitalización en UCI.

Con casi todo el territorio en fase 1, el número de muertes asciende con respecto a la cifra de ayer y rompe la tendencia a la baja de los últimos cuatro días: el país ha registrado 83 muertes, que hacen que la cifra total de fallecidos en España sea de 27.778.

El país se sigue situando en los primeros puestos en número de contagios a nivel europeo, aunque superado por Reino Unido, que suma ya 246.406. Italia acumula 225.886 y Alemania 175.210, siendo Turquía, Francia y Bélgica los siguientes con mayor número de contagios. Estados Unidos se sitúa a la cabeza con más de un millón y medio de casos acumulados y más de 92.000 muertos, mientras Rusia casi alcanza los 300.000 confirmados. La pandemia se expande también por América Latina, siendo Brasil ya el cuarto país del mundo con mayor número de contagios: 257.396. 

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: Del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.

Últimas

Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.