Crímenes del franquismo
El Congreso aprueba por unanimidad tramitar la Ley estatal de bebés robados

El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad tramitar la ley que abrirá los archivos de la Administración y la Iglesia para investigar los casos de bebés robados.

Bebés robados
Manifestación por los casos de bebés robados frente al Ministerio de Justicia, en Madrid. Álvaro Minguito
20 nov 2018 16:08
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, con los votos a favor del Grupo Socialista, Podemos, PNV, ERC, PDECat, Bildu, Ciudadanos, y hasta con el del Partido Popular, tramitar la Proposición de ley sobre bebés robados en el Estado español. La propuesta de ley, trabajada desde la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (Ceaqua), la asociación Todos los niños robados son también mis niños, y varios grupos de memoria histórica y contra los crímenes del franquismo, pasa ahora a su tramitación ordinaria.

“Hacen falta medios para reparar, o al menos para que poder descubrir la propia identidad”, ha subrayado durante su intervención Antonio Hurtado Zurera, del grupo socialista, en relación a las medidas que contempla el texto de la propuesta de ley, entre las que figuran la creación de un banco único de ADN de carácter gratuito, una Comisión Estatal por el Derecho a la Identidad, una Fiscalía Especial sobre Bebés Robados —dependiente de la Fiscalía General del Estado— o una unidad judicial especializada en la búsqueda de bebés robados.

El texto también obligaría a hospitales clínicas, instituciones oficiales y a la Iglesia a mantener y dar acceso —en un plazo de tres meses— a la documentación que pueda ser de interés a las víctimas de casos de bebés robados. También a los libros y registros sobre ingresos, partos o adopciones de residencias públicas e internados de madres solteras dependientes del desaparecido Patronato de Protección a la Mujer, institución existente entre 1904 y hasta 1984 relacionada con varias denuncias de bebés robados.

“Las víctimas tiene derecho a conocer la verdad, y no encontrarse con la negativa de la Iglesia o la administración”, señala Marian Beitialarrangoiti, de Bildu. El paso de los años dificulta la tarea, no se puede perder más tiempo, las víctimas tienen derecho a demandarlo

Por su parte, José David Carracedo, de Podemos, ha hecho referencia a los cientos de relatos que ha escuchado en el Intergrupo de Memoria y Derechos Humanos del Parlamento, que fue el que registró la propuesta de ley. “Se me han saltado las lágrimas y he llegado a vomitar ante la indignación que sufren las personas que están buscando a un familiar al que nunca conocieron, ante la frustración de que les tomen por locas conforme al mandato de género que atraviesa de arriba abajo este drama”.

Bebés robados
¿Por qué una ley estatal de bebés robados?

Hoy, martes 25 de septiembre de 2018, se ha registrado en el Congreso de los Diputados la primera Proposición de Ley estatal sobre bebés robados. El primer gran paso para la aprobación de esta Ley en el Parlamento estatal.

Bebés robados
Inés Madrigal: “Por primera vez un tribunal está reconociendo que el robo de bebés ha existido”

Inés Madrigal anuncia que va a recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que declara culpable a Eduardo Vela de su robo, cuando nació, pero le absuelve argumentando prescripción de los delitos.

Son 300.00 casos, señala Gabriel Rufián, el diputado de ERC. Durante su intervención, ha señalado que en la trama de bebés robados han participado médicos, curas, monjas, y políticos hasta los años 90. Que los casos ha continuado en democracia también lo ha señalado Marcial Gómez, de Ciudadanos, que ha afirmado que seguramente existen elementos que se puedan mejorar en el texto, pero si con ella tan solo una madre se reencontrara con su hijo, valdría todos los esfuerzos”.
Bebés robados
El caso de bebés robados que salpica a Margarita Robles

26 años después de dar a luz a un bebé que le dijeron que nació muerto, Clara Alfonsa Reinoso conoció a su hija. Hoy sigue buscando justicia para su caso de robo de niños, en el que está implicada la nueva ministra de Defensa.

Por su parte, Óscar Clavell, del Partido Popular, ha comenzado afirmando que ya se hicieron cosas en este sentido durante la anterior legislatura del Partido Popular, como la creación de la Oficina de Información a Afectados. En cuanto a las pruebas de ADN, afirmó que ya estaban planteadas en los procesos judicializados, si las pedía el juez, y estas pasaban a ser parte de una base de datos. También ha destacado el posicionamiento frente a esto asumido por la Fiscalía general del Estado durante el gobierno del PP. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Víctimas de la dictadura Admitida a trámite otra querella por los crímenes del franquismo en Madrid
Carlos Serrano Suarez denuncia que fue sometido a torturas por parte de cinco policías de la Brigada Político Social. El juzgado número 41 ha decidido abrir el caso, algo que desde CEAQUA califican como “excepcional”.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?