Cuidados
Dos nuevas sentencias permiten a madres solteras acumular la baja del segundo progenitor

Dos juzgados de Barcelona y Bilbao resuelven a favor de familias monoparentales y se basan en el derecho del menor para ampliar la baja por maternidad con la baja correspondiente al segundo progenitor.
16 abr 2022 16:21

Dos nuevas sentencias conocidas esta semana, emitidas respectivamente por un juzgado de Barcelona y uno de Bilbao, equiparan la baja por maternidad en familias monoparentales a las de familias con dos progenitores.

En el caso de Barcelona, la decisión permitirá a una madre sola disfrutar de 24 semanas de permiso de maternidad, ocho más de las correspondientes por norma. La sentencia de la magistrada basa su argumentación en el derecho del menor.

Según declaraciones de la abogada de la madre recogidas por TV3, “no es un derecho laboral de los padres por ser padres, sino que es un derecho del menor, en realidad los padres pueden disfrutar de esta baja para atender y proteger a su hijo”. La sentencia es firme por no haber presentado recurso el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

La sentencia recoge datos sobre el número de familias monoparentales que existen en el Estado para afirmar que, si no se entiende esta diversidad, se está incurrriendo en otra discriminación que se suma a la existente entre hombres y mujeres.

Según informa TV3, esta misma semana se ha producido una sentencia en la misma línea por parte de un juzgado de Bilbao. Dicha sentencia cita jurisprudencia del Tribunal Supremo para apuntar que, si se deniega a la madre la ampliación de la prestación, se estaría dando una conculcación del derecho de igualdad que consagra la Convención sobre Derechos del Niño de 1990, “porque la atención, cuidado, y desarrollo del menor afectado quedarían mermados frente a los de otros pertenecientes a familias biparentales.    

El juez del caso de Bilbao destaca que “el sistema familiar nuclear biparental ha cambiado desde los años 70 en España”, y “se han introducido nuevos modelos”, como la familia monoparental. El juez justifica el hecho con el número de hogares monoparentales, que según el INE superó la cifra de 1.800.000 en 2019. De ellas, más de un millón y medio están constituidas por mujeres.

Tal y como ha recogido El Salto, estas sentencias se unen a sentencias anteriores de tribunales en la misma Barcelona, en el País Vasco, Galicia y Castilla y Léon. Desde que entró en vigor el 1 de enero de 2021 la ley que equiparaba en 16 semanas el permiso de maternidad y el de paternidad, una resolución del Consejo General del Poder Judicial resolvió a favor de la reclamante, y tras consulta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el derecho a acumular los dos permisos.

Arquivado en: Cuidados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.