Derechos Humanos
Represión, comercios cerrados y casas a oscuras: decenas de barrios siguen en pie contra los cortes de luz

Más de 13 barrios en Sevilla se enfrentan a su cuarto verano de apagones continuados sin soluciones por parte de las empresas ni las instituciones políticas. Una situación que se repite también en zonas de Almería y Granada
Barrios Hartos - 5
Una vecina del barrio Padre Pío (Sevilla) durante un apagón

Otro verano más los termómetros andaluces marcan más de 40 grados, y en decenas de barrios andaluces las neveras no enfrían, los ventiladores no se mueven y la penumbra envuelve todas las habitaciones de las casas. “Hay momentos en que la gente se desespera y no ve horizonte”, sostiene Juan García, portavoz de Barrios Hartos, “en esos momentos asoma el fantasma de la resignación y la gente empieza a decir qué bueno es lo que nos ha tocado”.

Para las vecinas de los barrios sevillanos Palmete, Padre Pío o Amate, entre otros, es el cuarto verano que pasan con cortes de luz diarios los que le imposibilita no solo poder soportar las olas de calor, sino vivir sus vidas: cocinar, asearse o comunicarse. En la ciudad de Sevilla los cortes, son una constante, que afecta durante todo el año a pesar de que se intensifique en la época veraniega, en 13 barrios con una población de más de 250.000 habitantes. “La situación es crítica porque estamos con la ola de calor y la gente sin agua fría, sin aspiradores, aire acondicionados ni nada”, sostiene García.

“La organización de las familias afectadas es el único camino para que se aborde un escenario grotesco generado por la insuficiencia de las instalaciones”, sostienen desde Barrios Hartos

Una realidad que además de a las viviendas individuales está afectando a los comercios locales y a las estructuras colectivas de los barrios. Varios comercios del barrio Su Eminencia han tenido que cerrar a causa de los fallos en la infraestructura eléctrica. “Afecta incluso al que no tiene corte en su casa, porque en vez de ir a la tienda de toda la vida ahora se tiene que ir a Mercadona, donde por supuesto nunca se va la luz y no todo el mundo puede moverse tanto”, explican desde Barrios Hartos. El colectivo también advierte como esta coyuntura desemboca en que “los barrios comienzan a vaciarse” porque “como al final está todo en mala situación se tiene la sensación de estar en lugar condenado ya”.

El pasado 19 de julio medio centenar de vecinas se presentaron en la sede del distrito Cerro-Amate para denunciar su situación. Una acción en la que intervino varios operativos policiales y que acabó con la detención del portavoz del colectivo. “Durante unos minutos estuve oficialmente desaparecido”, comenta. Según relata durante la acción en la sede del distrito se mantuvo fuera del edificio y no accedió al interior hasta que se organizó, in situ, una reunión con el concejal de Derechos Sociales “entre con el salvoconducto de reunirme con él como representante”, una vez dentro del edificio los agentes le detuvieron por allanamiento de espacio público con violencia.

Desde Barrios hartos creen que la detención “está fuera de toda lógica” y que tras la puesta en libertad a las horas de Juan “no tendrá mayor recorrido judicial” y se enmarca en un contexto de represión “a personas que ya están siendo castigadas por Endesa”.

Unos días después, tras el episodio represivo, el pleno de la ciudad de Sevilla aprobaba la creación de la Comisión de Emergencias Energéticas y la puesta en marcha de medidas paliativas de forma urgente. Unas medidas que según indican desde Barrios Harto a día de hoy no se han llevado a cabo “están jugando al escondite” sostiene García. Desde el colectivo están organizando nuevas acciones ante la inmovilidad institucional “la organización de las familias afectadas es el único camino para que se aborde un escenario grotesco generado por la insuficiencia de las instalaciones”.

En otros puntos del mapa andaluz cientos de personas también se ven afectadas por los cortes continuados sin solución por parte de las instituciones. En Almería más de 300 personas viven su día a día sin electricidad en barrios como el Puche, Pescadería o la Chana. En la población granadina de Atarfe llevan más de 50 días sin luz, lo que supone -según explican- “graves perjuicios que como personas humanas representa el carecer de luz eléctrica de buenas a primeras”. Una realidad parecida a la que están viviendo las vecinas de otro municipio granadino, Huétor Tájar. En ambas provincias durante el mes de julio se han llevado a cabo manifestaciones para exigir a Endesa y a las instituciones que solucionen el problema.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
jramosp57
3/8/2024 10:54

“Estos es el mercado amigo”, dijo Rato. Capitalismo puro y duro, Enel (empresa italiana) compró Endesa y los beneficios para Italia. Las inversiones en infraestructuras eléctricas nada de nada y los diferentes gobiernos mirando para otro lado. Solución nacionalización de los servicios básicos para una vida digna.

1
0
Ictineo
4/8/2024 3:44

Bueno, como en todo, siempre hay que escuchar a todas las partes. Según Endesa, en los barrios que se nombran, hay transformadores que duplican la capacidad de todo el barrio, sin embargo, apenas hay un 10% de contratos en vigor, pero plantaciones de marihuana las hay por doquier (que consumen lo que 70 u 80 viviendas). No es problema de Endesa, sino de las Administraciones que miran hacia otro lado ante este problema.

0
0
jramosp57
5/8/2024 13:45

Vaya ha salido un defensor de la pequeña empresa Endesa-Enel. Estamos nuevamente en una burbuja inmobiliaria, si esto no lleva consigo un aumento en las inversiones en fortalecer las líneas AT, MT y BT y transformadores, los apagones están asegurados, lo otro es insignificante.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.