Derechos reproductivos
Arabia Saudí, Irán y España: estos son los países que han bloqueado una web que informa sobre cómo abortar

Women’s Link denuncia ante la Audiencia Nacional el bloqueo de Women on Web tras agotar la vía administrativa. La web fue cerrada a principios de 2020 por una orden de la Agencia Española de Medicamentos.
Women on Web Bloqueo
Imagen de Women on Web donde la organización denuncia el bloqueo a su site.

La organización internacional Women on Web (WoW), que ofrece información sobre cómo abortar de forma segura, con la representación legal de Women’s Link Worldwide, ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional por el bloqueo de su página web desde inicios del año 2020. Women on Web recurre a la judicialización del caso tras agotar la vía administrativa, en la que Women’s Link reclamó a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que revirtiera el bloqueo y, además, presentaron una denuncia ante la Relatoría sobre Libertad de Expresión de las Naciones Unidas sin haber tenido respuesta.

Fue esta entidad dependiente del Ministerio de Sanidad la que ordenó a los proveedores de internet que bloqueasen el acceso a la página, sin una orden judicial previa que lo autorizara, mediante una petición a los proveedores de internet que operan en España por la supuesta venta o envío de fármacos que requieren de receta médica para abortar.

España se convierte así en el primer país Europeo que bloquea esta web, algo que han hecho también Arabia Saudí Turquía, Irán o Corea del Sur. Verónica Fernández, portavoz de WoW, advierte que la sorpresa con respecto al cierre en España procede de que es un país donde el aborto es legal, por lo que no se explica el bloqueo. 

Aborto
Prohibición del aborto Honduras se convierte en vanguardia de la contra ofensiva frente al derecho al aborto
Mientras lo “pro-vida” celebran el blindaje de la prohibición del aborto en Honduras, feministas y organismos internacionales ponen en duda la legalidad de la reforma constitucional.

La web, dice Fernández, fue cerrada sin previo aviso. “No nos dimos cuenta de repente, fue después, al ver que no nos contactaban desde España”. Después de esto, solicitaron a un grupo de hackers un análisis del bloqueo que hicieron público y demostró que efectivamente se había dado una orden por parte de las administraciones españolas.

Sobre qué tipo de consultas recibe WoW desde España, Fernández asegura en muchos casos se trata de mujeres en situación administrativa irregular que no pueden acceder a la Seguridad Social o se encuentran en situaciones vulnerables. También solicitan información mujeres que no encuentran un servicio oficial que informe sobre el proceso a seguir para acceder a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Fernández señala que un informe de L’Associació de Drets Sexuals i Reproductius sobre las barreras para acceder a un aborto seguro cuenta entre las principales dificultades el acceso a la información. “No hay formación por parte del Gobierno, no se han hecho campañas en diez años que lleva la normativa, y muchas muchas mujeres nos contactan porque desconocen los pasos a seguir para acceder a la prestación en España”, denuncia.

WoW indica a las mujeres que piden información el proceso a seguir para acceder a una IVE y, cuando esto no es posible, el caso pasa a ser valorado por un equipo médico que, si lo considera conveniente, envía a la mujer una receta online

Lo que hace WoW es indicarles el proceso a seguir. De no tener acceso a una IVE segura, el caso pasa a ser valorado por un equipo médico que, si lo considera conveniente, envía a la mujer una receta online para que la mujer pueda comprarla en una farmacia local. La organización, explica, no vende ni envía medicamentos, sino que recurre a este proceso, que es legal, en caso de no haber alternativas.

“Consideramos que el bloqueo se ha dado en el peor momento, porque la pandemia ha incrementado las dificultades que ya existían para muchas mujeres: los tiempos de espera se han incrementado, el no poder desplazarse, el miedo a acudir a centros de salud”, dice Fernández.

Vulneración de derechos fundamentales

Estefanny Molina, abogada de Women’s Link Worldwide, indica que la denuncia presentada a la Audiencia Nacional en enero de 2021 alega una vulneración de dos derechos fundamentales: el de la libertad de expresión y el de la libertad de información. “El derecho a la información solo puede ser limitado con una orden judicial y, al ser la orden de un organismo administrativo, la Agencia Española de los Medicamentos, claramente es una ilegalidad”, explica a El Salto.

“El Estado español no está cumpliendo con su obligación de proporcionar información veraz, completa y oportuna sobre la interrupción voluntaria del embarazo”, dice Molina, lo que hace que muchas mujeres tengan que recurrir a organizaciones como WoW para informarse sobre cómo acceder a un aborto seguro. La falta de información oficial es suplida por organizaciones y prestadores de interrupción voluntaria del embarazo, que se esfuerzan en informar a las mujeres por diferentes vías (teléfono, email, web) y por tener sus páginas web actualizadas y al día con los pasos a seguir para poder acceder al aborto en cada Comunidad Autónoma.

El bloqueo de WoW “impacta en los derechos de las mujeres a recibir esa información que el Estado español no está brindando”, según la abogada de Women’s Link Estefanny Molina

El bloqueo de WoW, dice la abogada, “impacta en los derechos de las mujeres a recibir esa información que el Estado español no está brindando. La información que hay es muy técnica, es un copia y pega de la ley, no está en otros idiomas, y al no estar disponible la información por parte de los canales del estado, una organización que sí lo está haciendo y es censurada totalmente tiene un impacto en los derechos de las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#82102
8/2/2021 12:24

Para colaborar en comprobar qué operadoras están censurando todavía, seguid las instrucciones de este enlace.

https://frama.link/test-censura-women-on-web

Es la herramienta que permitió demostrar el bloqueo en su momento.

2
0
#81729
3/2/2021 10:35

3/2/2021 10:35 desde Tarragona se puede entrar

1
0
#81718
3/2/2021 8:31

Eu tamén, desde Lugo.

1
0
#81653
2/2/2021 12:25

La página web no está bloqueada, acabo de entrar desde Málaga

0
1
#81681
2/2/2021 18:24

De verdad¿? Pues yo desde Galicia no puedo.

https://www.womenonweb.org

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?