Desahucios
El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

Esta mañana se ha producido un intento de desahucio y se ha ejecutado otro, ambos de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, que se había comprometido en septiembre a no ejecutar desahucios sin alternativa habitacional.

Vallecas Desahucio
Desahucio en Vallecas en marzo de 2016 Irene Lingua
@glamarlo
9 mar 2018 13:16

Otra familia ha quedado esta mañana en la calle en Madrid. La pareja, en paro, con tres hijos menores y otro bebé en camino, ha perdido la vivienda que ocupaba desde hace unos seis meses en el barrio de Moratalaz después de recibir el martes una notificación que le daba 48 horas para abandonarla. 

Pero el responsable del desahucio no era, esta vez, un banco, sino el Ayuntamiento de Madrid, que el pasado 14 de septiembre anunció públicamente que paralizaba los desahucios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, incluidos los de ocupación, después de que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas condenara a España por permitir que se produzcan desahucios sin que la Administración facilite una alternativa habitacional a las familias afectadas. Pero la política municipal parece haber cambiado por la vía de los hechos.

“Ni siquiera han podido presentar un recurso”, dice Gonzalo Lisalde, de la asociación Caminar, que lleva meses trabajando con los menores en apoyo escolar y ludoteca y con la pareja proporcionándoles apoyo social y jurídico. Lisalde explica que la familia acudió a la EMVS el miércoles pero no se le ofreció ninguna alternativa, a pesar de los informes de los servicios sociales. “El Ayuntamiento no tiene alternativas para esta familia ni para nadie. Como mucho, el Samur Social te ofrece un albergue al que ir durante tres días”. Desde la asociación, además, “estamos sorprendidos; la ley puede decir lo que quiera, pero nos sorprende mucho que se les eche de la vivienda y no se les ofrezca ninguna alternativa, y también nos sorprende el tipo de procedimiento, sin fecha y sin que hayan podido recurrir”, añade.

Post-8M: cinco mujeres amenazadas de desahucio 

También esta mañana, con los ecos de la movilización de la huelga feminista del 8 de marzo todavía resonando en las calles de Madrid y del Estado, el distrito de Moncloa, en la capital, se levantaba con otra alerta de desahucio. Cinco mujeres en situación de vulnerabilidad, tres de ellas menores, iban a ser desahuciadas de su vivienda, también perteneciente a la EMVS.

Marcia, el único sustento de la familia, que trabaja limpiando viviendas por horas; sus dos hijas de nueve y 18 años, y las dos hijas de esta última, de dos años y 15 días de edad, ante la falta de alternativas y la perspectiva de quedarse en la calle, ocuparon una vivienda de la EMVS hace ya un año. La vivienda llevaba vacía tres años. Y la familia acudía a los Servicios Sociales del barrio, que tenían conocimiento de la situación.

“Hubo un juicio por usurpación, pero después de que Marta Higueras y Manuela Carmena dijeran que no iba a haber más desahucios de la EMVS, estábamos tranquilas”, dice Isa, de Tetuán Resiste, colectivo que convocó el stopdesahucios. Sin embargo, hace una semana llegó la notificación de desalojo, y la única opción ofrecida por el Ayuntamiento, añaden desde este colectivo, fue ayudar a pagar el alquiler de una habitación durante un mes. “Lo que pedimos es la suspensión, que regularicen la situación y las dejen vivir en esa casa hasta que haya una solución digna para ellas”, añade esta activista. “Ahora dicen que han adjudicado la vivienda, pero es una vivienda vacía, y qué hacía esa vivienda vacía durante tres años”, insiste.

Esta mañana, con un Madrid lluvioso y una temperatura inferior a diez grados, varios policías municipales y la comisión judicial se han acercado al número 49 de la calle Ofelia Nieto a ejecutar el desahucio. Varias decenas de personas de las plataformas de afectados por la Hipoteca y colectivos de barrio han logrado la paralización, pero solo temporal. El 4 de abril, estas cinco mujeres pueden verse en la calle. “Hoy se ha podido aplazar un mes y ya hemos dicho que o se suspende o aquí el día 4 vamos a hacer barricadas. No se puede desalojar en invierno a una mujer que acaba de parir. Después de lo que prometieron, del “Gobierno del cambio”, y del 8 de marzo, Día de la Mujer, que estaban todas ahí [Manuela Carmena y otras concejalas] en primera plana [de la manifestación], esto es un insulto a la mujer y al ser humano”, finaliza.

Al cierre de estas líneas, este medio todavía no ha recibido una respuesta por parte del Ayuntamiento. Los concejales presidentes de las dos juntas de distrito en las que se han producido los desahucios han mostrado públicamente en redes sociale su desacuerdo con la política de desahucios de su Consistorio. Es el caso de Monstserrat Galcerán, concejal de Moncloa y Tetuán, y de Pablo Carmona, de Moratalaz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
#29946
30/1/2019 18:56

lo que esta claro que si hay una lista habra que respetarla y los- las funcionarias que no gestionan y permiten que las viviendas esten como se comenta 3 años vacias sancionarlos.

0
0
#10528
12/3/2018 9:59

No se preocupen, las personas deshauciadas seran reubicadas en carrozas de drag queen

0
1
#10400
11/3/2018 0:43

"Desahucio" es hoy en día un eufemismo. Por favor, llamen a las cosas por su nombre, sin miedo.

2
0
#10399
11/3/2018 0:40

Si lo que dice este artículo es cierto, la alcaldesa Carmena y su gobierno serían unos "criminales", porque criminal es dejar a personas desprotegidas en la calle, incluso niñas y bebés. La obligación de los gobernantes del Ayuntamiento es proteger a estas personas, no abandonarlas a su suerte. Gracias

4
0
#10356
10/3/2018 13:18

Carmena nunca fue de podemos, muchas de las decisiones tomadas por ella y su gabinete son opuestas a lo que podemos representa. Ademas parece que le molesta que la asocien con la formacion morada.

2
4
#10496
11/3/2018 18:13

Esa señora de la que Ud. me habla...

0
0
Anónimosca
9/3/2018 17:45

La verdadera careta de la señora jueza va saliendo...

9
1
#10311
9/3/2018 16:10

"Pablo Carmona
‏ @pblcarmona
Replying to @TetuanResiste @mvalienteots and

Hay que decirlo claro, este intento de desahucio y el ejecutado en Moratalaz de @emvsmadrid son una vergüenza. Nuestro programa y nuestro mandato era tajante. @CAMINAR_ELRUEDO @pahvallekas"
Los ex-votantes de Podemos sabemos que hay mucha gente decente en la organización. Lo que no podéis es hacer como los afiliados del PSOE y tragar con todo durante 40 años de neo-liberalismo.

13
2
Asociación de Vecinos Recupera Madrid avrecuperamadrid.com
9/3/2018 15:44

Necesitamos soluciones reales al problema de la vivienda y no promesas vacías de políticos que nos vendían que eran mejores que los anteriores.

10
0
#10304
9/3/2018 15:30

La izquierda tricornio no está para estas cosas.

12
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.