Desahucios
El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

Esta mañana se ha producido un intento de desahucio y se ha ejecutado otro, ambos de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, que se había comprometido en septiembre a no ejecutar desahucios sin alternativa habitacional.

Vallecas Desahucio
Desahucio en Vallecas en marzo de 2016 Irene Lingua
@glamarlo
9 mar 2018 13:16

Otra familia ha quedado esta mañana en la calle en Madrid. La pareja, en paro, con tres hijos menores y otro bebé en camino, ha perdido la vivienda que ocupaba desde hace unos seis meses en el barrio de Moratalaz después de recibir el martes una notificación que le daba 48 horas para abandonarla. 

Pero el responsable del desahucio no era, esta vez, un banco, sino el Ayuntamiento de Madrid, que el pasado 14 de septiembre anunció públicamente que paralizaba los desahucios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, incluidos los de ocupación, después de que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas condenara a España por permitir que se produzcan desahucios sin que la Administración facilite una alternativa habitacional a las familias afectadas. Pero la política municipal parece haber cambiado por la vía de los hechos.

“Ni siquiera han podido presentar un recurso”, dice Gonzalo Lisalde, de la asociación Caminar, que lleva meses trabajando con los menores en apoyo escolar y ludoteca y con la pareja proporcionándoles apoyo social y jurídico. Lisalde explica que la familia acudió a la EMVS el miércoles pero no se le ofreció ninguna alternativa, a pesar de los informes de los servicios sociales. “El Ayuntamiento no tiene alternativas para esta familia ni para nadie. Como mucho, el Samur Social te ofrece un albergue al que ir durante tres días”. Desde la asociación, además, “estamos sorprendidos; la ley puede decir lo que quiera, pero nos sorprende mucho que se les eche de la vivienda y no se les ofrezca ninguna alternativa, y también nos sorprende el tipo de procedimiento, sin fecha y sin que hayan podido recurrir”, añade.

Post-8M: cinco mujeres amenazadas de desahucio 

También esta mañana, con los ecos de la movilización de la huelga feminista del 8 de marzo todavía resonando en las calles de Madrid y del Estado, el distrito de Moncloa, en la capital, se levantaba con otra alerta de desahucio. Cinco mujeres en situación de vulnerabilidad, tres de ellas menores, iban a ser desahuciadas de su vivienda, también perteneciente a la EMVS.

Marcia, el único sustento de la familia, que trabaja limpiando viviendas por horas; sus dos hijas de nueve y 18 años, y las dos hijas de esta última, de dos años y 15 días de edad, ante la falta de alternativas y la perspectiva de quedarse en la calle, ocuparon una vivienda de la EMVS hace ya un año. La vivienda llevaba vacía tres años. Y la familia acudía a los Servicios Sociales del barrio, que tenían conocimiento de la situación.

“Hubo un juicio por usurpación, pero después de que Marta Higueras y Manuela Carmena dijeran que no iba a haber más desahucios de la EMVS, estábamos tranquilas”, dice Isa, de Tetuán Resiste, colectivo que convocó el stopdesahucios. Sin embargo, hace una semana llegó la notificación de desalojo, y la única opción ofrecida por el Ayuntamiento, añaden desde este colectivo, fue ayudar a pagar el alquiler de una habitación durante un mes. “Lo que pedimos es la suspensión, que regularicen la situación y las dejen vivir en esa casa hasta que haya una solución digna para ellas”, añade esta activista. “Ahora dicen que han adjudicado la vivienda, pero es una vivienda vacía, y qué hacía esa vivienda vacía durante tres años”, insiste.

Esta mañana, con un Madrid lluvioso y una temperatura inferior a diez grados, varios policías municipales y la comisión judicial se han acercado al número 49 de la calle Ofelia Nieto a ejecutar el desahucio. Varias decenas de personas de las plataformas de afectados por la Hipoteca y colectivos de barrio han logrado la paralización, pero solo temporal. El 4 de abril, estas cinco mujeres pueden verse en la calle. “Hoy se ha podido aplazar un mes y ya hemos dicho que o se suspende o aquí el día 4 vamos a hacer barricadas. No se puede desalojar en invierno a una mujer que acaba de parir. Después de lo que prometieron, del “Gobierno del cambio”, y del 8 de marzo, Día de la Mujer, que estaban todas ahí [Manuela Carmena y otras concejalas] en primera plana [de la manifestación], esto es un insulto a la mujer y al ser humano”, finaliza.

Al cierre de estas líneas, este medio todavía no ha recibido una respuesta por parte del Ayuntamiento. Los concejales presidentes de las dos juntas de distrito en las que se han producido los desahucios han mostrado públicamente en redes sociale su desacuerdo con la política de desahucios de su Consistorio. Es el caso de Monstserrat Galcerán, concejal de Moncloa y Tetuán, y de Pablo Carmona, de Moratalaz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#29946
30/1/2019 18:56

lo que esta claro que si hay una lista habra que respetarla y los- las funcionarias que no gestionan y permiten que las viviendas esten como se comenta 3 años vacias sancionarlos.

0
0
#10528
12/3/2018 9:59

No se preocupen, las personas deshauciadas seran reubicadas en carrozas de drag queen

0
1
#10400
11/3/2018 0:43

"Desahucio" es hoy en día un eufemismo. Por favor, llamen a las cosas por su nombre, sin miedo.

2
0
#10399
11/3/2018 0:40

Si lo que dice este artículo es cierto, la alcaldesa Carmena y su gobierno serían unos "criminales", porque criminal es dejar a personas desprotegidas en la calle, incluso niñas y bebés. La obligación de los gobernantes del Ayuntamiento es proteger a estas personas, no abandonarlas a su suerte. Gracias

4
0
#10356
10/3/2018 13:18

Carmena nunca fue de podemos, muchas de las decisiones tomadas por ella y su gabinete son opuestas a lo que podemos representa. Ademas parece que le molesta que la asocien con la formacion morada.

2
4
#10496
11/3/2018 18:13

Esa señora de la que Ud. me habla...

0
0
Anónimosca
9/3/2018 17:45

La verdadera careta de la señora jueza va saliendo...

9
1
#10311
9/3/2018 16:10

"Pablo Carmona
‏ @pblcarmona
Replying to @TetuanResiste @mvalienteots and

Hay que decirlo claro, este intento de desahucio y el ejecutado en Moratalaz de @emvsmadrid son una vergüenza. Nuestro programa y nuestro mandato era tajante. @CAMINAR_ELRUEDO @pahvallekas"
Los ex-votantes de Podemos sabemos que hay mucha gente decente en la organización. Lo que no podéis es hacer como los afiliados del PSOE y tragar con todo durante 40 años de neo-liberalismo.

13
2
Asociación de Vecinos Recupera Madrid avrecuperamadrid.com
9/3/2018 15:44

Necesitamos soluciones reales al problema de la vivienda y no promesas vacías de políticos que nos vendían que eran mejores que los anteriores.

10
0
#10304
9/3/2018 15:30

La izquierda tricornio no está para estas cosas.

12
1
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.