Energía nuclear
20 de octubre: no a la mina

Este 20 de octubre los ganaderos salmantinos se van a manifestar en Vitigudino a las 13 horas en contra de la mina de uranio cerca de sus pastos, ya que puede afectar a su actividad ganadera y a la calidad de la carne de sus animales. A ellos se unen todas las personas que no desean vender la riqueza natural de Salamanca, ni la salud de sus habitantes, a la empresa australiana.

MIA Salamanca
15 oct 2018 09:19

El próximo sábado la población salmantina está convocada por enésima vez a movilizarse en contra de los proyectos mineros de Berkeley. A pesar de las numerosas convocatorias realizadas el ánimo no decae entre las personas que nos oponemos a las pretensiones de la empresa minera, y eso que los castellano-leoneses somos más bien conservadores y reacios a movilizarnos en defensa de nuestros intereses.

La novedad de esta convocatoria radica en que ha sido promovida por un grupo de ganaderos que ven amenazadas sus explotaciones por la posibilidad de que se extraiga y procese uranio cerca de sus fincas, contando con el apoyo de todas las organizaciones agrarias de ámbito nacional. Se puede afirmar que se trata de un pulso entre el mundo agrario y la minería en defensa de los incompatibles intereses que defienden unos y otros.

Los ganaderos se manifestarán en la localidad de Vitigudino el sábado 20 de octubre a las 13 horas.

La provincia de Salamanca es ganadera por excelencia, combinando a la perfección la ganadería con el mantenimiento del arbolado de encinas y robles gracias al sistema de producción basado en la dehesa tradicional. Así, en bovino Salamanca es la provincia con más ganado de esa especie de todo el Estado, albergando casi el 9% de toda la cabaña ganadera de bovino de nuestro país. Contamos además con un importante número de ovejas y cerdos en régimen extensivo. Todo este ganado pasta en libertad en el oeste de Salamanca, donde Berkeley pretende explotar minas de uranio.

Pues bien, diez años después de que una multinacional australiana se haya instalado en nuestro territorio, los ganaderos salmantinos se han dado cuenta que no les conviene esa compañía cerca de sus negocios. Ellos saben que con la explotación de minas de uranio a cielo abierto pueden contaminarse los pastos donde come su ganado, con lo que los análisis de la carne producida pueden dar niveles de contaminación radiactiva superiores a los permitidos.

También se muestran preocupados por el consumo de agua autorizado a la empresa minera, que en el caso de la explotación de Retotillo-Santidad se cifra en 1.337.455 m3 al año. Ese consumo irá en detrimento del que ellos vienen disfrutando para el mantenimiento de sus explotaciones. Por otro lado la Confederación Hidrográfica del Duero permite a Berkeley un volumen de vertido de 1.582.930 m3, lo que supondrá una merma importante de la calidad de las aguas que venía consumiendo el ganado aguas abajo de los puntos de vertido autorizados.

Pero sobre todo se imaginan que no les conviene asociar la producción ganadera de Salamanca con la producción de uranio de Berkeley. La publicidad negativa que supone albergar minas de uranio para Salamanca pone en riesgo la merecida fama de la producción cárnica de nuestra provincia.

La conclusión de todo ello es que los ganaderos de extensivo de Salamanca se han dado finalmente cuenta de que hay peligros más reales para sus negocios que el temido lobo, por ello se manifestarán en la localidad de Vitigudino, centro neurálgico del oeste salmantino, el sábado 20 de octubre a las 13 horas. A esa convocatoria nos uniremos todas las personas que estamos luchando para que Berkeley Minera abandone sus negativos proyectos de uranio en Salamanca. Necesitamos el apoyo masivo de una población harta de las consecuencias negativas, en cuanto al deterioro de la convivencia y del medio ambiente, que está sufriendo nuestra tierra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Energía nuclear
José Luis Ybot y Paca Blanco “Cada central nuclear resulta ser una potencial bomba sucia”
Colectivos en Lucha de Extremadura, Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear recorren Extremadura esta primavera para contrarrestar la ofensiva del lobby pronuclear. Hablamos con dos de los protagonistas de la gira informativa.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.