Ecologismo
Campaña de salvamento y conservación del aguilucho cenizo

Voluntarios y voluntarias de Adenex (Asociación para la Defensa y los Recursos de Extremadura) participan en la campaña de 2020 de salvamento y conservación del Aguilucho Cenizo.

Voluntarios ADENEX

Desde hace meses, voluntarios y voluntarias de Adenex (Asociación para la Defensa y los Recursos de Extremadura) participan en la campaña de 2020 de salvamento y conservación del Aguilucho Cenizo que lleva a cabo la Dirección General de Sostenibilidad y el GEA (Grupo Extremeño de Aguiluchos), en cuyo equipo se ha integrado Adenex para hacer el seguimiento de la reproducción de esta especie en varios términos municipales de la provincia de Badajoz.

Hasta el momento se han marcado 10 nidos, que estas aves realizan en el suelo, para que las cosechadoras no los arrasen en plena época de cría, que coincide con la de cosecha del cereal. Los seis voluntarios de Adenex continúan trabajando en el marcaje puesto que la campaña cerealista aún no ha terminado en Extremadura. Tras esta labor procederán al anillamiento de los pollos y el seguimiento de los nidos hasta que completen su temporada de cría.

Mucha gente ha podido ver en los medios de comunicación o en el propio campo la terrible imagen de los aguiluchos cenizos delante de las cosechadoras

Mucha gente ha podido ver en los medios de comunicación o en el propio campo la terrible imagen de los aguiluchos cenizos delante de las cosechadoras. Estas bellas rapaces están en profunda regresión, siendo cada vez más difícil verlas campear y disfrutar de sus acrobáticos y espectaculares vuelos, se trata de una especie migratoria que realiza grandes desplazamientos desde sus lugares de cría en Europa hasta el África subsahariana, dónde inverna. El aguilucho cenizo (circus pygargus) está incluido en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura con la figura Sensible a la Alteración de su Hábitat, figura que avala la necesidad de su protección.

Polluelos aguilucho
Crías de aguilucho en su nido. Foto: ADENEX.

Quizá la principal amenaza para esta especie sea la inevitable y comprensible mecanización del campo, que unido a la utilización de variedades cada vez más tempranas de cereal, está adelantando la cosecha hasta el punto que no les da tiempo a los aguiluchos a que puedan sacar adelante a su descendencia. Otra seria amenaza la constituye el acusado empleo de plaguicidas y fitosanitarios, hecho que está reduciendo la disponibilidad de alimento. Y por último pero no menos grave es la pérdida de hábitats adecuados para la especie a causa de la expansión de cambios de cultivo en el suelo agrícola, reduciéndose la superficie de secano tradicional en favor del viñedo en espaldera y del olivar intensivo.

Otra seria amenaza la constituye el acusado empleo de plaguicidas y fitosanitarios

La población extremeña de aguilucho cenizo es todavía bastante importante dentro de la Península Ibérica. El censo pionero de 1993 estimaba su población en 1.100 parejas, pero en 2001 se redujo a 650 parejas, y 740 en el de 2006. Adenex inició, sin apenas recursos pero con un buen grupo de voluntarios y voluntarias, las primeras campañas de salvamento de esta especie. Durante un tiempo tuvieron que dejar estas labores, pero este año han vuelto a retomar estos trabajos cargados de ganas e ilusión por proteger a estas aves que eligen nuestra región para nidificar y sacar adelante a su descendencia.

Doñana
Chotacabras: el olvidado del incendio de Doñana
La mayor colonia de chotacabras cuellirojo se encontraba en la zona afectada por el incendio de Doñana.

Las falsas creencias, que por desgracia no nos dejan avanzar hacia un modelo de compatibilización entre agricultura y conservación de la biodiversidad, hacen pensar a algunos agricultores que la presencia de aguiluchos en los campos de cultivo es dañina para la producción y para la rentabilidad de la cosecha. Pero lo cierto es que el asentamiento de esta especie entre los cultivos es un claro ejemplo de sinergia entre agricultura y biodiversidad: el aguilucho es un aliado natural del agricultor porque contribuye a controlar plagas de especies que sí merman la producción de cereal, como insectos, roedores o aves granívoras. Adenex hace un llamamiento a los agricultores de la región para pedirles su colaboración en el caso de que detecten un nido durante su trabajo y se pongan en contacto con ellos y ellas, y así poder realizar las gestiones y manejo del nido necesarias para protegerles y salvarles. Este simple gesto garantizaría poder disfrutar de sus servicios ambientales y de sus espléndidos vuelos sobre nuestros campos.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
#63108
12/6/2020 19:15

Ese Gerardo, buena labor la que está haciendo

7
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.