Educación
Ayuso busca aparejadores voluntarios para la reapertura de los colegios

Tras el paso de la tormenta Filomena, la Comunidad de Madrid busca voluntarios con carácter de urgencia para proceder a inspecciones técnicas para la reapertura segura de los 1.500 colegios e institutos de la región. Los trabajos serán remunerados, según confirman desde el Colegio de Aparejadores.

Colegio Nevado
Un árbol caído en el CEIP Trabenco (Leganés) tras la nevada. Olmo González
actualizado a las 19:00
13 ene 2021 10:28

Árboles caídos y patios impracticables. Esa es la estampa que ha dejado el temporal Filomena detrás de las rejas de algunos colegios de la Comunidad de Madrid. Tras la decisión de retrasar la reanudación del curso escolar hasta el 18 de enero por las condiciones climatológicas, la comunidad busca con urgencia aparejadores para “proceder a realizar una inspección visual y emitir el correspondiente dictamen técnico” para poder reabrir los 1.500 colegios e institutos de la región, tal y como se publica en la página web del Colegio de Aparejadores de Madrid. Los trabajos serán remunerados, según confirma el colegio.

“La disponibilidad debe ser inmediata en las 24 horas siguientes a la recepción del encargo, teniendo presente que los informes deben estar disponibles antes del lunes 18 fecha en la que abrirán los Centros Educativos”, reza la solicitud.

La Consejería de Educación ha emitido instrucciones con medidas a adoptar tras la nevada en las que, si bien se indica que “ la situación no es a priori preocupante en relación con la utilización de los edificios educativos”, se reconoce que “ en edificios antiguos, el envejecimiento de los materiales puede causar problemas estructurales”.

La consejería, afirma que "la situación no es a priori preocupante en relación con la utilización de los edificios educativos”,  pero reconoce que “en edificios antiguos, el envejecimiento de los materiales puede causar problemas estructurales”

El pasado 11 de enero, la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba el retraso de la reapertura escolar para “arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío“. Las clases ya estaban suspendidas para los días 11 y 12, como consecuencia de la nevada.

No es la primera vez que la administración regional recurre a la figura del voluntariado ante la crisis del covid-19, ahora agravada por el temporal. Así, el pasado 7 de enero la Cadena Ser revelaba que de cara a la campaña de vacunación contra el coronavirus, que llevaba ya 11 días activa, estaba enviando correos a las direcciones de los centros de Salud para buscar enfermeras voluntarias para tal labor. La comunidad ocupaba el último puesto en vacunación, con menos del 11% de dosis administradas de las recibidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general, con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
#79919
15/1/2021 0:34

Yo siempre he estado en contra del voluntariado. Trabajo no remunerado.

0
0
#79859
14/1/2021 14:55

Voluntarios somos todos. Me parece vergonzoso que con el paro que tenemos no se dignen a contratar por municipios a personas y así ayudar por parte del gobierno también.

3
0
#79826
14/1/2021 10:13

medicos voluntarios, enfermeros voluntarios, aparejadores voluntarios.... nadie puede negar que esta mujer gestiona los recursos de manera inmejorable....

7
1
#79752
13/1/2021 19:33

En esas condiciones, lo único que se busca es que el seguro de responsabilidad civil del Arquitecto Técnico cubra los posibles daños.

3
0
#79739
13/1/2021 18:03

¿Estará está indigente intelectual creando un “nuevo modelo”de servicios públicos?

6
2
#79719
13/1/2021 14:55

deberíamos pedir alcaldesas y consejeros voluntarios también

8
0
#79715
13/1/2021 13:56

Lo del Ayuntamiento de Madrid y la CAM es terrorismo. Una banda de sádicos e indigentes mentales

11
1
#79700
13/1/2021 12:33

Lo de pedir voluntarios lo puso de moda Carmena y como no se criticaba lo han copiado los demás. Con Carmena niños recogiendo colillas y madres limpiandoras se pedia de forma voluntariosa

10
19
#79746
13/1/2021 18:51

¿Voluntariado? Sí.

¿Voluntariado para cubrir una carencia de servicios públicos a causa de recortes y privatizaciones? No.

No es tan difícil.

5
3
#79822
14/1/2021 9:45

voluntariado si, para mis gobernantes afines

Voluntariado no, si lo piden gobernantes que no me gustan

3
8
#79802
14/1/2021 6:42

Esta mujer pide esclavos

8
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.