Política
No todos son iguales

Ningún político nos va a traer la solución a nuestros problemas, pero el “todos son iguales” solo beneficia a aquellos que tienen la intención de empeorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.
José Mujica
Pepe Mujica, en un mitin en septiembre de 1985.
14 abr 2021 12:39

Pepe Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, vive en una casa humilde a las afueras de Montevideo. Durante su mandato no quiso mudarse. Su coche tampoco es gran cosa. Ni su sueldo. Si no hubiese sido presidente, sería uno más de los que tienen para comer y apenas le sobra para nada más. Su discurso y su ejemplo son de sobra conocidos, en contra de lo material y a favor de la austeridad.

Julio Anguita falleció en 2020. Alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986 y candidato a presidente del gobierno de España en los años 90, era y sigue siendo un político con una gran valoración por parte de la ciudadanía. De sobra conocido por todos, fue fiel a sus principios y tuvo una ética ejemplar que, según él, no debería ser nada extraordinario. Respetado, escuchado y hasta admirado por muchos, no le votaron quienes tuvieron la oportunidad.

Gerardo Iglesias, candidato a presidente del gobierno de España en los años 80, fue un político asturiano que regresó a su trabajo en la mina tras dejar el congreso de los diputados. Encarcelado varias veces durante la dictadura de Franco, siguió exigiendo justicia para las víctimas del franquismo durante toda su vida y a día de hoy vive en un humilde piso en Oviedo, como un ciudadano anónimo más.

Tres buenos ejemplos, españoles o de descendencia española, que desmienten claramente el mito según el cual los políticos “son todos iguales” o “en España todos son vagos y ladrones”. También ponen en duda el dicho que afirma rotundamente que los políticos no están a la altura de la ciudadanía. En más de una ocasión, Julio Anguita afirmó que el pueblo también era culpable, dado que se empeñaba en seguir entregándoles el gobierno con su voto a ladrones. ¿De qué tiene derecho a quejarse el pueblo que escucha, aplaude y luego hace caso omiso? Hoy igual que ayer el pueblo escuchó y aplaudió, esta vez no a un político sino a los sanitarios durante la primera ola de la pandemia, para luego hacer caso omiso a sus recomendaciones y reivindicaciones. ¿Merece realmente el pueblo unos políticos mejores de los que tenemos?

Hoy igual que ayer, habrá sentados en el congreso políticos de buenas intenciones que tal vez deseen e incluso intenten escapar del ritmo que marcan las encuestas electorales y los medios de comunicación. Tal vez nunca lleguen al gobierno. O puede que ya lo estén. Recordando otra vez a Anguita; este decía que el gobierno solo era el lacayo del auténtico poder, lo que limitaría en buena medida las posibilidades de un cambio real desde las instituciones. Mientras tanto, se siguen sentando en el congreso los mismos que saquearon al país, que gobiernan para facilitarle la vida a los dueños del mundo, que viven ajenos a los problemas de la gente corriente o que no pretenden poner ningún remedio a estos problemas. “Es el mercado, amigo”. “La vivienda es un derecho pero también un bien de mercado”. “Bajar los impuestos a los empresarios creará empleo”. “Hay que mirar por la salud pero también salvar la economía”. Falacias y excusas para todos los públicos.

Escribió Rousseau aquello de “Siendo ciudadano de un estado libre y miembro del poder soberano, por débil que sea la influencia que mi voz ejerza en los negocios públicos, el derecho de emitir mi voto me es suficiente para imponerme el deber de ilustrarme acerca de ellos”. Cuantas veces habrá el pueblo alabado a su opresor y culpado a aquel que intentase ayudarlo a salir de su ignorancia u opresión. Ningún político nos va a traer la solución a nuestros problemas. Lo más probable es que no pueda hacerlo aunque tenga esa intención. Es nuestro deber poner a aquellos que tengan buenas intenciones en el gobierno, para luego presionar con nuestra acción directa y conseguir las cosas nosotros mismos. Delegar en un político no nos servirá para avanzar, pero resignarse y decir que todos son iguales es hacerle un flaco favor a las próximas generaciones.

Arquivado en: Política
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
#87339
15/4/2021 18:13

Que mala eleccion la foto de Mujica para ilustrar el articulo
Mujica la gran mentira del capitalismo https://www.youtube.com/watch?v=geUWjMh9tKA

0
3
#87434
16/4/2021 19:15

Tan mentira como decir que tú eres un buen tipo.

0
0
#87338
15/4/2021 18:13

Así es, no todxs lxs políticxs son iguales. Los hay que trabajan para transformar la sociedad y proteger a la gente, y los hay que “trabajan” para las élites económicas y para “dopar” al partido.

1
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.